Skip to main content
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Alianzas, una garantía de triunfo en el 2019

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alianzas, una garantía de triunfo en el 2019

Publicado 2018/05/05 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Actualmente en el país está tomando fuerza el establecimiento de una posible alianza entre los partidos opositores de cara a la elección de 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escenario político que se vive en el país podría conllevar a los partidos políticos a realizar alianzas para obtener una victoria con representatividad en las elecciones del próximo 5 de mayo de 2019.

Si bien es cierto que aún no se definen los candidatos de los partidos, se prevé que los colectivos CD, PRD, Panameñista, Molirena, Popular, Alianza, FAD y los tres independientes corran de forma separada en las elecciones, lo que conllevaría a que el nuevo presidente sea electo con un 33%.

La situación de la campaña de 2019 tiene mucha similitud con la de 1994, en donde el expresidente Ernesto Pérez Balladares fue electo con 33.3% de votos.

Para que no se repita una situación como esta, en donde salen electos gobernantes que no gozan de la simpatía de la mayoría de la población, expertos ven las alianzas entre los partidos políticos como la vía más factible.

Según cifras del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, se estima que 2 millones 758 mil 221 panameños asistan a votar en las elecciones de 2019.

Mientras que actualmente un millón 428 mil 987 panameños están inscritos en los partidos políticos establecidos en Panamá, es decir un 51.8% de los electores que se estima asistan a votar en 2019.

De este total de inscritos hasta marzo de 2018, el PRD cuenta con 506 mil 920 adherentes, mientras que el Partido Panameñista tiene 361 mil 664; CD, 352 mil 146; Molirena, 83 mil 113 y el Partido Popular, 22 mil 406.'

2


millones 758 mil 221 estima el Tribunal Electoral asistan a votar en el 2019.

1


millón 428 mil 987 panameños hay actualmente inscritos en los partidos políticos del país.

Frente a este panorama, las alianzas entre los colectivos tendrían un valor importante, ya que le daría al candidato que vaya a la cabeza un colchón de votos para poder obtener el triunfo. Esto, siempre y cuando estos votantes respeten y se inclinen en dar el sufragio a la alianza establecida.

Para el comentarista político Juan Carlos Tapia, la única fórmula ganadora que ve en estos momentos para derrotar al partido gobernante es que los seguidores del CD, fieles a la línea de Ricardo Martinelli, se unan con el PRD.

Esta posible alianza va iniciar por las bancadas de ambos colectivos en la Asamblea Nacional de diputados, sobre todo en estos momentos en que ambos colectivos no quieren perder el control del hemiciclo legislativo.

De darse esta unión entre el PRD y el CD, la misma tendría un 30.3% del total de los votos que se estiman para estas elecciones, siempre y cuando los inscritos sigan la línea impuesta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Oferta electoral es vital

En efecto, las alianzas ayudan a producir triunfos, pero puede que no.

En el caso de Panamá se han dado todas las variables, candidatos que han ganado solo, como a través de alianzas partidistas.

Aunque desde 1989 hasta la fecha, todos los presidentes que han resultado electos han realizado alianzas con otros partidos.

Para el analista político Edwin Cabrera, a la fecha todavía es muy temprano para hablar de alianzas; sin embargo, es del convencimiento de que en Panamá las victorias se dan por la oferta electoral que el candidato logra articular.

Mal calificados

Hay quienes señalan que la unión entre dos partidos grandes no es garantía de una victoria en las próximas elecciones del próximo 5 de mayo de 2019, ya que en estos momentos los colectivos políticos establecidos en el país están siendo muy mal calificados.

Ante esto, el analista político José Isabel Blandón Castillo indicó que aunque se unan los tres partidos grandes de Panamá para las próximas elecciones, no necesariamente van a conseguir todos los votos de esos colectivos producto de esta situación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".