Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Barría decide dilatar el caso de Benavides sin consultar

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Barría decide dilatar el caso de Benavides sin consultar

Actualizado 2015/06/16 01:15:19
  • Antonio Pérez M./@Antonio052772

El presidente de la Comisión de Credenciales, Luis Barría, decidió aplazar el caso sin consultar a los demás miembros de esta instancia legislativa. Sectores exigen que Barría se declare impedido porque mantiene en la Corte Suprema dos procesos legales, en las salas Segunda y Tercera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrado admite que enfrentan problemas para agilizar casos

El presidente de la Comisión de Credenciales, Luis Barría, decidió aplazar el caso sin consultar a los demás miembros de esta instancia legislativa. Sectores exigen que Barría se declare impedido porque mantiene en la Corte Suprema dos procesos legales, en las salas Segunda y Tercera.

  • 27 de abril, diputados de la Comisión de Credenciales se reunirán.

Cifras

  • 53 El número de denuncias en contra de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
  • 8 meses es el tiempo que le resta a Víctor Benavides en el cargo de magistrado de la Corte.

Contrario a las peticiones que hacen sectores de la sociedad civil de que Luis Barría, presidente de la Comisión de Credenciales, se declare impedido en los casos contra el magistrado Víctor Benavides, el diputado panameñista, de forma unilateral, decidió poner a la cola de 53 casos el citado proceso.

Sin consultar a sus compañeros de la comisión, Barría decidió poner el caso de Benavides al final de los demás, argumentando la necesidad de aplicar el orden cronológico de las denuncias que llegan a la Asamblea Nacional contra los magistrados.

Su colega y también integrante de esta comisión, Ana Matilde Gómez, diputada independiente, confirmó que la decisión de Barría fue unilateral.

Gómez afirmó a Telemetro Reporta que Barría no se ha reunido con la Comisión de Credenciales, luego de que se dieran las denuncias públicas contra el magistrado Víctor Benavides.

Por esta razón, dijo que sería un error que la denuncia de Benavides se deje en la cola y se le herede a la próxima Comisión de Credenciales que se instalará en el mes de julio.

A Benavides le faltan ocho meses para dejar el cargo y si su caso se deja al final, pasarían meses antes de ser atendido.

A esto hay que sumarle que Barría mantiene en la Corte Suprema de Justicia denuncias en las cuales actuarían Benavides y el magistrado Jerónimo Mejía, quien también ha sido mencionado en las acusaciones en contra de Benavides.

Por esta razón, sectores de la sociedad civil exigen que Barría se declare impedido de conocer los casos contra estos magistrados.

El Reglamento Interno de la Asamblea Nacional establece que las decisiones en procesos penales se toman inicialmente por la Comisión de Credenciales en consenso y no unilateralmente por el presidente de esta.

¿Buscan proteger al magistrado Víctor Benavides?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El secretario general del Frente Nacional Contra la Corrupción, Enrique Montenegro, cuestionó que Barría tiene una investigación en firme en la Corte Suprema de Justicia y no se ha declarado impedido.

Montenegro presentó una denuncia en la Procuraduría General de la Nación en contra de tres abogados privados por las denuncias de presunta venta de fallos en la Corte Suprema.

En la denuncia se mencionan a dos magistrados: Benavides y Mejía.

Montenegro dijo que prefirió no interponer la denuncia ante la Asamblea, porque considera que hay un conflicto de intereses en donde el diputado Barría está directamente vinculado.

Los dos procesos contra Barría están, uno en la Sala Segunda de la Corte, en donde Benavides es magistrado, y el otro en la Sala Tercera, donde figura Mejía.

En ambos casos se ha informado extraoficialmente que existe en firme una decisión de archivar los expedientes, aunque oficialmente esa decisión no se ha presentado en la Secretaría General de la Corte.

Benavides se despide

El magistrado Víctor Benavides reapareció públicamente ayer en un acto de la Corte, pero desde el momento en que llegó evadió a los medios de comunicación social.

Por momentos se pensó que iba a responder a las denuncias, pero con los ojos llorosos habló en su discurso de los logros que ha obtenido en su periodo como magistrado.

Fueron casi ocho minutos en los cuales Benavides habló de las experiencias de sus viajes en el extranjero, pero no se refirió a las denuncias que le hiciera públicamente su exjefe de seguridad Vicente Caballero Zamorano sobre presuntos delitos contra la libertad sexual en perjuicio de menores de edad y la venta de fallos judiciales.

“He dedicado 40 años de mi vida a la administración de justicia”, dijo. Agregó: “Me siento contento con este acto, porque se han dicho muchas cosas”.

Notablemente afectado por la atención mediática de la que fue objeto por espacio de tres horas, tiempo que duró el acto, Benavides puso fin a su discurso de forma accidentada.

Cuando culminó el acto, un grupo de los escoltas del Órgano Judicial lo trasladó rápidamente a un salón contiguo al evento, en donde esperó hasta que se retiraran los periodistas.

Por otro lado, el jurista Silvio Guerra sostuvo que Benavides tiene el deber de salir a defenderse de las acusaciones que se le han hecho en los medios de comunicación.

Guerra también cuestionó la situación de que la Comisión de Credenciales asuma la decisión de dejar el caso Benavides en la cola y darle orden cronológico a los otros expedientes, por considerar que esto demuestra que existe justicia selectiva.

Hizo una comparación con el del exmagistrado Alejandro Moncada Luna, cuyo caso penal se atendió con urgencia notoria y no se le aplicó el orden cronológico.

En tanto, Carlos Gasnell, de Transparencia Internacional, Capítulo de Panamá, considera que los diputados tienen el deber de darle respuestas a la ciudadanía con la celeridad de las denuncias que se han presentado en la Comisión de Credenciales.

El dirigente indicó que la Asamblea debe dar una explicación más clara sobre cómo se seguirá el proceso del magistrado Benavides, para que no haya esa sensación en la opinión pública, de que existe selectividad en los procesos judiciales que se siguen en este órgano del Estado.

El caso del exmagistrado Moncada Luna se atendió con tal celeridad que fue resuelto en un periodo de tres meses.

La diputada Ana Matilde Gómez detalló que la medida de investigar los casos por medio del orden cronológico, se puede aplicar de manera paralela a la investigación que se le siga a Benavides.

Gómez dijo que se puede crear una comisión especial que haga la auditoría forense para establecer cuántos casos requieren de investigación en la Asamblea y si en otros procesos se debe dar traslado al Ministerio Público por ser denuncias contra exmagistrados.

La exprocuradora y ahora diputada independiente, manifestó que a estas alturas su colega Barría no ha revelado cuántos procesos están pendientes en la Comisión de Credenciales.

Sin embargo, Barría informó recientemente a los medios que son 53 casos en diez años.

José Ayú Prado: ‘Nadie está por encima de la ley’

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, destacó que “nadie está por encima de la Constitución y la ley”, al referirse al caso de su colega Víctor Benavides.

“Cuando digo nadie me refiero también a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, dijo el presidente de la Corte.

Sin embargo, Ayú Prado hizo la salvedad de que las investigaciones que se hagan en la Asamblea contra los magistrados deben darse con base en las normas constitucionales y legales que establecen el debido proceso.

Ayú Prado rechazó el hecho de que se diga que existe un pacto de no agresión ente los magistrados y diputados, al asegurar que de la misma manera como se exige respeto cuando la Corte realiza las labores judiciales, de esta manera se respeta la separación de los poderes.

Por su parte, Luis Ramón Fábrega, presidente de la Sala Tercera de la Corte, de la cual forma parte Víctor Benavides, dijo que muchas de las denuncias que se presentan en la Asamblea son como consecuencia de los intereses que se ven afectados por decisiones que toman los magistrados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".