Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Consejeros suelen ser 'privilegiados'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consejeros suelen ser 'privilegiados'

Publicado 2016/09/12 00:00:00
  • Redacción Economía/[email protected]/@PanamaAmerica

La afinidad política o la cercanía con el presidente Juan Carlos Varela ha permitido que algunas figuras ocupen el cargo de asesores...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los asesores presidenciales en ocasiones acompañan al mandatario en viajes. /Foto Archivo

Los asesores presidenciales en ocasiones acompañan al mandatario en viajes. /Foto Archivo

La afinidad política o la cercanía con el presidente Juan Carlos Varela ha permitido que algunas figuras ocupen el cargo de asesores presidenciales, con rango de "ministros consejeros", y aunque no reciben salarios, cuentan con privilegios como cualquier funcionario.

Tal es el caso de los asesores Francisco Sierra y Temístocles Díaz Strunz, quienes fueron nombrados en calidad ad honorem, aunque pueden viajar y acompañar al mandatario a actos en el extranjero.

A principios del año pasado, Sierra acompañó al presidente Varela a un encuentro en Davos, Suiza.

Además de estos cargos, hace unos meses, el presidente nombró a Francisco Sierra Fábrega como nuevo miembro de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), para el periodo 2016-2024.

Sierra también ocupó el cargo de vicepresidente de Finanzas del Banco General y miembro de la junta directiva de Cable Onda, además fue asesor del plan de gobierno de Juan Carlos Varela Rodríguez.

Ramón Fonseca Mora fue otro de los asesores, pero renunció luego de estar envuelto en el escándalo mundial de los Panamá Papers, basados en la filtración de 11.5 millones de documentos que muestran una presunta evasión de impuestos de reconocidas personalidades.

Anteriormente, el socio de la firma Mossack Fonseca y entonces presidente del Partido Panameñista pidió una licencia para defenderse. A pesar de que la firma Mossack Fonseca es la principal involucrada en el escándalo de los llamados papeles de Panamá, Varela ha evitado a toda a costa hablar sobre el tema.'

Viajes y demás

Los asesores del presidente Juan Carlos Varela, Francisco Sierra, Temístocles Díaz Strunz y el saliente Ramón Fonseca, han obtenido privilegios como cualquier otro funcionario de alto mando dentro del Gobierno, ya que pueden viajar como otros ministros.

Fonseca Mora actualmente es abogado y escritor, así como socio fundador del bufete Grupo Mossack Fonseca. 

Mientras, Díaz Strunz es médico neumólogo.

Asesoría

2 Ministros consejeros tiene el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela.

31 asesores tiene el Ministerio de Gobierno de Justicia de la República de Panamá.

11.5 millones de documentos se filtraron en la investigación de los Panamá Papers.

Así se plantea en un artículo publicado en The New York Times, en el que Varela aseguró que la evasión fiscal es un problema global y no solo de Panamá.

La cuestionada transparencia en este tema le ha restado credibilidad ante la población, a tal punto que de 10 panameños, menos de dos creen que existe esta cualidad. La última encuesta de Dichter & Neira ubicó la percepción de falta de transparencia en 78%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".