tema-del-dia

Cuestionan auditorías hechas por Federico Humbert

Expertos indican que para que el contralor realizara estas auditorías y se hicieran públicas, la información debió ser requerida por la Corte.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Cuestionan auditorías hechas por Federico Humbert

El contralor general de la República, Federico Humbert, estaría violando la Constitución Política al investigar a los diputados, función que le compete exclusivamente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

En tal caso, para que el contralor Humbert realizara estas auditorías y se hicieran públicas, la información debió ser requerida por la Corte Suprema, a través de un proceso en contra de los diputados, para luego ser remitida al Ministerio Público (MP).

En caso de la Corte instruir un proceso contra un diputado, se debe nombrar a un fiscal y ese fiscal solicita la investigación, por lo que, según expertos, el contralor estaría violando la ley.

De acuerdo con el artículo 2495-A del Código Judicial, corresponderán al pleno de la CSJ la investigación y el procesamiento de los actos delictivos seguidos contra un diputado principal o suplente.

Si bien dentro de esta investigación se habla de 186 auditorías a alcaldías y juntas comunales, también se menciona a 70 diputados, y según las últimas reformas constitucionales de 2004, estos solo pueden ser investigados por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

De acuerdo con el analista político José Isabel Blandón Castillo, por Constitución, el contralor no puede investigar a un diputado, ya que para poder realizarlo, tiene que pasar por un proceso previo dentro de la CSJ.

Blandón indicó que Humbert ha violado la ley y que es del conocimiento de que desde hace más de un año, el contralor general ha estado llamando a diputados para informales sobre la existencia de este proceso.

El analista indicó que es evidente que Humbert sacó a relucir las auditorías en estos momentos con fines meramente políticos.

"Lo que el señor contralor de la República no sabe es que por su ignorancia política ha creado ahora una nueva profundización de la crisis que vive el país", indicó Blandón.

El experto añadió que gran parte de las auditorías que ha realizado la Contraloría, bajo la administración de Humbert, están llenas de "errores técnicos".

Chantaje

Otro de los que salió al paso sobre las auditorías que entregó la Contraloría General de la República al Ministerio Público (MP) fue el diputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, quien las calificó como un mecanismo de chantaje.

Para González, resulta una coincidencia que estos documentos fueran entregados justo cuando dos colectivos dentro del Legislativo, el PRD y Cambio Democrático (CD), intentan desmantelar la actual Comisión de Credenciales.

A juicio de González, las 186 auditorías también evidencian una persecución hacia funcionarios de CD durante la administración de Ricardo Martinelli.

Por su parte, el excontralor José Chen Barría manifestó que existe una gran crisis en los tres grandes poderes del Estado y que, en el fondo, haber cambiado la Comisión de Credenciales demuestra un problema de gobernabilidad.

A pesar de que salieron a relucir estas auditorías, la Asamblea Nacional realizó en forma normal su sesión de ayer, en la que debía comparecer la ministra de Educación, Marcela Paredes, la que se ausentó.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook