Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Cuestionan mecanismo de compra de motos para la PN

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cuestionan mecanismo de compra de motos para la PN

Actualizado 2016/02/02 06:58:34
  • Redacción ([email protected])
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Falta de transparencia y tráfico de influencia, con la intención de beneficiar a una empresa en especial, es lo que denota la adquisición de motos ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Falta de transparencia y tráfico de influencia, con la intención de beneficiar a una empresa en especial, es lo que denota la adquisición de motos ...

Falta de transparencia y tráfico de influencia, con la intención de beneficiar a una empresa en especial, es lo que denota la adquisición de motos de cuatro ruedas () de forma directa y a un alto costo por el Ministerio de Seguridad para la Policía Nacional, así coinciden representantes de la sociedad civil.

Empresa de principal donante de Varela se llevó el contrato.

Para el secretario del Frente Anticorrupción, Enrique Montenegro, esta compra millonaria debe ir a consulta pública y ser publicadas las cifras, conveniencias e inconveniencias.

"Este Gobierno incurre en escudarse en ese artículo aprobado en la dictadura que alega que no se puede publicar por seguridad", dijo.

Montenegro se preguntó qué puede tener de seguridad un carro que es para uso de playa.

"Definitivamente hay tráfico de influencias, porque los Motta tienen demasiada influencia en este Gobierno, como lo tuvieron en el de Martín Torrijos".

Por su parte, el abogado Neftalí Jaén planteó que en este supuesto "negocio" el ministerio no tiene justificación para escudarse en que se trata de un "tema de seguridad nacional".'

19

  • meses lleva el gobierno de Juan Carlos Varela, en medio de diferentes escándalos.

Manifestó que el secreto en la seguridad nacional es para los temas de operativos e investigaciones que estén realizando, no para dar detalles de adquisición de equipos como motos. "Están tergiversando o manipulando la información para ampararse en un tema de seguridad nacional, lo cual no es correcto", dijo.

"Esta compra directa vuelve al punto que hemos estado denunciando en estos 19 meses: están utilizando la famosa Ley 22 de contrataciones públicas sin cambiarla, a pesar de que la criticaron", manifestó Jaén.

En tanto, la economista Maribel Gordón recordó que revelar los montos de inversión en la compra de motos no tiene nada que ver con invocar tema de "seguridad nacional".

Indicó que la población ha demandado transparencia en las contrataciones públicas y se pregunta si estas compras son las prioridades, cuando se está viendo que instituciones estatales están contratando por cifras millonarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No es la primera vez que se compran equipos cuestionados para la Policía. También se les subieron los salarios, sin embargo, la inseguridad en las calles es creciente, y sigue siendo uno de los principales problemas", manifestó.

La también catedrática plantea que los sobrecostos que se mencionan en las compras de estas motos a la empresa escogida representan una erogación significativa que podría ser utilizada para la atención de las demandas sociales.

La dirigente señaló que "el gobierno de Varela trata de justificar sus acciones, amparado en los paraguas que antes ellos mismos cuestionaban...estamos ante una administración que no es ética en el gasto público".

El abogado Ernesto Cedeño planteó que el gobierno de Juan Carlos Varela debe aclarar y rendir cuenta de por qué se benefició, supuestamente, a una empresa de una persona que aportó en su campaña electoral, a la vez de explicar si es que no había otra que pudiese participar.

El jurista indicó que si bien la ley le permite al ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, invocar tema de "seguridad nacional", el debate es la parte ética, en la que se beneficia a una empresa en detrimento de otras.

Cedeño también considera que el Gobierno debe explicar si era necesario adquirir esas motos o si en vez de ello se requería otro tipo de vehículo.

La Policía Nacional adquirió motos de cuatro ruedas (4 ), un sistema que hasta ahora solo era utilizado por el SPI y el Sinaproc, pero en versiones sencillas.

Las motos compradas para la Policía Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, son quizás el modelo más caro del mercado, cuyo precio se asemeja o supera el de un carro ($18,500), que podría brindarles mayor seguridad a las unidades policiales.

Sin embargo, en el portal de Panamá Compra, no hay registro de la transacción, por lo que se confirma que el Ministerio de Seguridad obvió el catálogo que obliga a las instituciones públicas a comprar el artículo más económico del mercado.

Fuentes oficiales informaron que se trató de una compra directa por fuera del mecanismo de contratación pública, en el que se habría invocado el concepto de "seguridad nacional".

Existen elementos que dan pista del negociado que se fraguó entre la Policía Nacional y el Ministerio de Seguridad.

Actualmente, en el catálogo de Panamá Compra hay siete empresas que ofrecen el tipo de moto que compró la Policía Nacional, entre ellas: CRM International Holding, Moto Estilo, Suzuki Motors, Moto Partes MPH, Auto Cromo, Bahía Motors y Corporación Dixie.

Solamente una de las empresas consultadas dijo vender en exclusividad motos marca Honda, en específico el modelo Pioneer: la empresa Bahía Motors, vinculada a Stanley Motta, el principal donante de campaña del presidente Juan Carlos Varela.

Bahía Motors informó que el modelo Pioneer 2015 de cuatro pasajeros tiene un costo de 18,500 dólares, pero la versión 2016 aumentó a 22,500 dólares.

Este medio intentó conocer la posición de la Policía Nacional sobre esta compra, pero no se obtuvo respuesta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".