Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Curundú es un claro ejemplo de que se puede invertir en viviendas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

proyectos que cambian barrios

Curundú es un claro ejemplo de que se puede invertir en viviendas

Publicado 2014/09/28 00:00:00
  • José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)

La pasada administración logró cumplir su promesa de transformar un barrio marginal en un área urbana decente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las cifras de inmuebles condenados han bajado respecto a años anteriores, reflejan datos actualizados de la Contraloría General de la República.

Tras el censo general del 2010, las autoridades detectaron 8,704 casas bajo esta condición, dice un informe de esa institución. Esta disminución se debió al impulso habitacional llevado a cabo por el gobierno anterior, cuenta la exministra de Vivienda Yasmina Pimentel.

“El último gobierno apoyó muchísimos proyectos habitacionales que cambiaron la cara de barrios y les devolvieron la dignidad a cientos de personas”.

Si restamos esa cifra a las 271 casas condenadas que en la actualidad están de pie, los números indican que la pasada administración logró acabar con 8,433 casas condenadas, eso representa casi el 80% del total de inmuebles inhabitables en el país.

Un claro ejemplo del interés durante los 5 años de Cambio Democrático (CD) fue la renovación de Curundú, un barrio marginal considerado el peor y uno de los más peligrosos del país.

En ese proyecto se invirtieron más de 83 millones de dólares y se benefició a 5,000 personas que ahora tienen una vivienda digna y que a su vez aportan al funcionamiento del Estado al pagar los servicios de agua, luz o cable por TV.

Aquellos días en los que había que cruzar sobre tablones podridos acabaron, según cuenta Yanina Gutiérrez, luego de la entrega de los últimos apartamentos de este plan piloto residencial en abril del año pasado. “Tú no te imaginas lo que era caminar por tablas viejas. Si caías, te golpeabas, y lo que te esperaba abajo era excremento”, relata la mujer que muestra orgullosamente la llave de su pieza y un papel que evidencia su pago de hipoteca. “Yo pago mis 50 dólares al mes, qué más quiero, prefiero vivir aquí antes que irme a La Chorrera y pagar más caro”.

Ahora le toca al gobierno de Juan Carlos Varela continuar con el proyecto social, a través de su ministro de Vivienda, Gabriel Etchelecu. Para ello, Varela anunció recientemente que pretende aumentar de $5,000 a $10,000 el bono que otorga el Estado a personas de bajos recursos que quieran adquirir viviendas de hasta $35,000.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".