tema-del-dia

Curundú es un claro ejemplo de que se puede invertir en viviendas

La pasada administración logró cumplir su promesa de transformar un barrio marginal en un área urbana decente.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Publicado:

Curundú es un claro ejemplo de que se puede invertir en viviendas

Las cifras de inmuebles condenados han bajado respecto a años anteriores, reflejan datos actualizados de la Contraloría General de la República.

Versión impresa

Tras el censo general del 2010, las autoridades detectaron 8,704 casas bajo esta condición, dice un informe de esa institución. Esta disminución se debió al impulso habitacional llevado a cabo por el gobierno anterior, cuenta la exministra de Vivienda Yasmina Pimentel.

“El último gobierno apoyó muchísimos proyectos habitacionales que cambiaron la cara de barrios y les devolvieron la dignidad a cientos de personas”.

Si restamos esa cifra a las 271 casas condenadas que en la actualidad están de pie, los números indican que la pasada administración logró acabar con 8,433 casas condenadas, eso representa casi el 80% del total de inmuebles inhabitables en el país.

Un claro ejemplo del interés durante los 5 años de Cambio Democrático (CD) fue la renovación de Curundú, un barrio marginal considerado el peor y uno de los más peligrosos del país.

En ese proyecto se invirtieron más de 83 millones de dólares y se benefició a 5,000 personas que ahora tienen una vivienda digna y que a su vez aportan al funcionamiento del Estado al pagar los servicios de agua, luz o cable por TV.

Aquellos días en los que había que cruzar sobre tablones podridos acabaron, según cuenta Yanina Gutiérrez, luego de la entrega de los últimos apartamentos de este plan piloto residencial en abril del año pasado. “Tú no te imaginas lo que era caminar por tablas viejas. Si caías, te golpeabas, y lo que te esperaba abajo era excremento”, relata la mujer que muestra orgullosamente la llave de su pieza y un papel que evidencia su pago de hipoteca. “Yo pago mis 50 dólares al mes, qué más quiero, prefiero vivir aquí antes que irme a La Chorrera y pagar más caro”.

Ahora le toca al gobierno de Juan Carlos Varela continuar con el proyecto social, a través de su ministro de Vivienda, Gabriel Etchelecu. Para ello, Varela anunció recientemente que pretende aumentar de $5,000 a $10,000 el bono que otorga el Estado a personas de bajos recursos que quieran adquirir viviendas de hasta $35,000.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook