'Diablos rojos' siguen circulando
- José Alberto Chacón
- /
- jose.chacon@epasa.com
- /
- @josechacon18
Como una pesadilla inacabable califican los conocedores del tema de transporte público la reaparición de los buses "diablos rojos" en las calles de la capital.

Los conductores de "diablos rojos" cobran entre 50 centavos y un dólar de pasaje, según la distancia. Edwin González
Como una pesadilla inacabable califican los conocedores del tema de transporte público la reaparición de los buses "diablos rojos" en las calles de la capital.
Y es que en los últimos meses, la ciudadanía ha visto cómo han vuelto a rodar por las carreteras decenas de vehículos que supuestamente habían sido sacados de circulación por ley, tras la implementación del sistema metrobús.
Sin embargo, conforme se instalaron las nuevas autoridades, estos vehículos han seguido prestando el servicio de transporte y cobrando 50 centavos y hasta un dólar en las rutas troncales.
En este sentido, Roberto Moreno, exdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), denunció que se trata de un centenar de buses que formaban parte de las rutas de otras provincias.
"Los buses los están trayendo de otras partes de la República para prestar el servicio aquí. Y lo peor es que circulan con la placa particular porque no cuentan con certificado de operación, es decir, que son piratas", expresó Moreno.
La fuente destacó que la única ruta que quedó pendiente y con permiso de operación es la de Chepo.
Según el exfuncionario, en rutas como Pedregal, Tocumen, la 24 de Diciembre, en el sector de Panamá Este, y en La Cabima, Villa Grecia y otras zonas de Panamá Norte, hay un desorden incontrolado, a pesar de que existen los metrobuses.'
718
es el decreto ejecutivo que impide la importación de "diablos rojos" a Panamá. A pesar de ello, siguen circulando.
40
buses tipo "diablo rojo" que no han sido indemnizados circulan en Panamá Este, Panamá Norte y San Miguelito, según la ATTT.
18
personas fallecieron dentro de un bus tipo nevera que se incendió en La Cresta en 2006.
El Decreto Ejecutivo 208 del 19 de abril de 2011 prohíbe la importación y utilización de estos buses en el transporte público de pasajeros. "Piratas": Actualmente, existen 10 rutas en las que circulan de forma ilegal estos vehículos. Aval: La única ruta con permiso de operación de "diablos rojos" es la de Chepo.
Esperanza Mena, de la fundación para la Defensa de los Usuarios del Transporte Público, manifestó que los directivos de la ATTT deben explicar de dónde han salido esos buses porque tienen prohibido circular. Mena también contó que el crecimiento de la población está demandando un mejor servicio, pero que la autoridad parece no notar ese incremento.
Lastimosamente, el servicio de transporte público ha desmejorado enormemente y en eso debiera estar el nuevo director. Hemos notado que se han dejado de hacer los operativos que servían para controlar la piratería, añadió.
En la pasada administración, se aprobó el Decreto Ejecutivo 208 del 19 de abril de 2011 que, entre otros puntos, establecía la suspensión temporal de la importación de vehículos tipo escolar para la prestación del servicio de transporte colectivo de pasajeros en la República de Panamá. No obstante, el gobierno de Juan Carlos Varela sopesó en agosto del 2015 derogar dicha norma, alegando la falta de unidades en los sectores donde, precisamente, han aparecido estos buses.
Empero, luego de varias reuniones con transportistas ilegales, no se habló más del asunto y la ATTT no se pronunció al respecto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.