tema-del-dia

'Diablos rojos' siguen circulando

Como una pesadilla inacabable califican los conocedores del tema de transporte público la reaparición de los buses "diablos rojos" en las calles de la capital.

José Alberto Chacón | jose.chacon@epasa.com | @josechacon18 - Publicado:

Los conductores de "diablos rojos" cobran entre 50 centavos y un dólar de pasaje, según la distancia. Edwin González

Como una pesadilla inacabable califican los conocedores del tema de transporte público la reaparición de los buses "diablos rojos" en las calles de la capital.

Versión impresa

Y es que en los últimos meses, la ciudadanía ha visto cómo han vuelto a rodar por las carreteras decenas de vehículos que supuestamente habían sido sacados de circulación por ley, tras la implementación del sistema metrobús.

Sin embargo, conforme se instalaron las nuevas autoridades, estos vehículos han seguido prestando el servicio de transporte y cobrando 50 centavos y hasta un dólar en las rutas troncales.

En este sentido, Roberto Moreno, exdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), denunció que se trata de un centenar de buses que formaban parte de las rutas de otras provincias.

"Los buses los están trayendo de otras partes de la República para prestar el servicio aquí. Y lo peor es que circulan con la placa particular porque no cuentan con certificado de operación, es decir, que son piratas", expresó Moreno.

La fuente destacó que la única ruta que quedó pendiente y con permiso de operación es la de Chepo.

Según el exfuncionario, en rutas como Pedregal, Tocumen, la 24 de Diciembre, en el sector de Panamá Este, y en La Cabima, Villa Grecia y otras zonas de Panamá Norte, hay un desorden incontrolado, a pesar de que existen los metrobuses.

Lastimosamente, el servicio de transporte público ha desmejorado enormemente y en eso debiera estar el nuevo director. Hemos notado que se han dejado de hacer los operativos que servían para controlar la piratería, añadió.

En la pasada administración, se aprobó el Decreto Ejecutivo 208 del 19 de abril de 2011 que, entre otros puntos, establecía la suspensión temporal de la importación de vehículos tipo escolar para la prestación del servicio de transporte colectivo de pasajeros en la República de Panamá. No obstante, el gobierno de Juan Carlos Varela sopesó en agosto del 2015 derogar dicha norma, alegando la falta de unidades en los sectores donde, precisamente, han aparecido estos buses.

Empero, luego de varias reuniones con transportistas ilegales, no se habló más del asunto y la ATTT no se pronunció al respecto.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook