tema-del-dia

Diputado Arrocha eligió empresa para contratos en el PAN

Almacén Agropecuario La Pintada y Coremusa fueron las empresas recomendadas por Arrocha, ambas vinculadas a otros dos diputados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Diputado Jorge Iván Arrocha del partido Panameñista.

Igualmente como lo hizo con la planilla de trabajadores, Jorge Iván Arrocha utilizó las juntas comunales de su circuito y la necesidad del pueblo penonomeño para justificar millonarias compras con recursos del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Versión impresa

Reportes oficiales revelan que en el periodo pasado, mientras estuvo vigente la alianza entre Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista, el diputado del circuito 2-1 movió al menos 1.2 millones de dólares entre 2010 y 2011, con recursos del PAN y en nombre de las personas más humildes de comunidades como El Coco.

Estos fondos forman parte de las auditorías que la Contraloría General entregó recientemente al Ministerio Público para su investigación judicial.

El propio contralor Federico Humbert ha señalado que en estas auditorías se encontraron irregularidades que incluyen el mal uso de los recursos del Estado.

Arrocha forma parte de los diputados panameñistas que más acceso tuvieron a los recursos del PAN en la administración pasada, con la potestad de escoger a que empresas se les beneficiaba con los contratos, revelan documentos oficiales.

La mayoría de las órdenes que ejecutó Arrocha en el PAN fue para la compra de materiales de construcción para repartir como botín político en su circuito electoral.

Fue así que Arrocha se convirtió en un centro de distribución de hojas de zinc, carriolas, barras de acero, arena, cemento, bloques, piedras y tornillos.

Toda la compra de materiales de construcción fue dirigida a una empresa en particular. Arrocha, tal y como señaló la Contraloría dentro de su paquete de auditoría, fue otro de los diputados que utilizó las juntas comunales como la de El Coco para justificar sus pedidos al PAN.

Cada solicitud hecha por Arrocha iba con el nombre de la empresa a la que se debía comprar todo. En el caso de los materiales de construcción, Arrocha usó al almacén agropecuario La Pintada S.A.

VEA TAMBIÉN: Piden revisión integral de los aspirantes a la Corte

Más de 12 compras directas fueron hechas a este comercio por recomendación del diputado Arrocha, cada una con montos que oscilan entre 14 mil y 50 mil dólares.

Almacén agropecuario La Pintada S.A. está representado por José Guardia, Mireya Chong de Guardia y Chale Guardia Chong. Esta familia, dueña del almacén agropecuario, estaría ligada a la diputada del circuito 2-3 (Natá, Olá y La Pintada) Dana Castañeda Guardia.

Para la adquisición de bolsas de comida, implementos deportivos, colchones, estufas, ollas y planchas, Arrocha envió sus compras en el PAN a la empresa Coremusa, vinculada a otro de sus amigos políticos, Adolfo "Beby" Valderrama.

De acuerdo con la documentación obtenida por este medio, Arrocha había dirigido a Coremusa más de 19 compras por montos que oscilan entre 38 mil y 50 mil dólares.

Nuevamente, el sustento de todo lo que compró Arrocha fue el nombre de las personas necesitadas de su circuito 2-1 y el pedido de una junta comunal.

Al igual que en el caso de la planilla que manejó Arrocha, para la compra de materiales, implementos deportivos, bolsas de comida y electrodomésticos, el diputado registró como responsable de sus proyectos a Dionisio Pascual.

Parte de los hallazgos que dejaron las auditorías de la Contraloría General de la República es que no existen pruebas de que todo lo comprado realmente se entregó a la población necesitada.

Incluso, Humbert precisó que 50 millones de dólares del monto auditado no tenían facturas fiscales y que otros 20 millones de dólares no tienen sustentación.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook