tema-del-dia

Diputado Arrocha eligió empresa para contratos en el PAN

Almacén Agropecuario La Pintada y Coremusa fueron las empresas recomendadas por Arrocha, ambas vinculadas a otros dos diputados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Diputado Jorge Iván Arrocha del partido Panameñista.

Igualmente como lo hizo con la planilla de trabajadores, Jorge Iván Arrocha utilizó las juntas comunales de su circuito y la necesidad del pueblo penonomeño para justificar millonarias compras con recursos del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Versión impresa

Reportes oficiales revelan que en el periodo pasado, mientras estuvo vigente la alianza entre Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista, el diputado del circuito 2-1 movió al menos 1.2 millones de dólares entre 2010 y 2011, con recursos del PAN y en nombre de las personas más humildes de comunidades como El Coco.

Estos fondos forman parte de las auditorías que la Contraloría General entregó recientemente al Ministerio Público para su investigación judicial.

El propio contralor Federico Humbert ha señalado que en estas auditorías se encontraron irregularidades que incluyen el mal uso de los recursos del Estado.

Arrocha forma parte de los diputados panameñistas que más acceso tuvieron a los recursos del PAN en la administración pasada, con la potestad de escoger a que empresas se les beneficiaba con los contratos, revelan documentos oficiales.

La mayoría de las órdenes que ejecutó Arrocha en el PAN fue para la compra de materiales de construcción para repartir como botín político en su circuito electoral.

Fue así que Arrocha se convirtió en un centro de distribución de hojas de zinc, carriolas, barras de acero, arena, cemento, bloques, piedras y tornillos.

Toda la compra de materiales de construcción fue dirigida a una empresa en particular. Arrocha, tal y como señaló la Contraloría dentro de su paquete de auditoría, fue otro de los diputados que utilizó las juntas comunales como la de El Coco para justificar sus pedidos al PAN.

Cada solicitud hecha por Arrocha iba con el nombre de la empresa a la que se debía comprar todo. En el caso de los materiales de construcción, Arrocha usó al almacén agropecuario La Pintada S.A.

VEA TAMBIÉN: Piden revisión integral de los aspirantes a la Corte

Más de 12 compras directas fueron hechas a este comercio por recomendación del diputado Arrocha, cada una con montos que oscilan entre 14 mil y 50 mil dólares.

Almacén agropecuario La Pintada S.A. está representado por José Guardia, Mireya Chong de Guardia y Chale Guardia Chong. Esta familia, dueña del almacén agropecuario, estaría ligada a la diputada del circuito 2-3 (Natá, Olá y La Pintada) Dana Castañeda Guardia.

Para la adquisición de bolsas de comida, implementos deportivos, colchones, estufas, ollas y planchas, Arrocha envió sus compras en el PAN a la empresa Coremusa, vinculada a otro de sus amigos políticos, Adolfo "Beby" Valderrama.

De acuerdo con la documentación obtenida por este medio, Arrocha había dirigido a Coremusa más de 19 compras por montos que oscilan entre 38 mil y 50 mil dólares.

Nuevamente, el sustento de todo lo que compró Arrocha fue el nombre de las personas necesitadas de su circuito 2-1 y el pedido de una junta comunal.

Al igual que en el caso de la planilla que manejó Arrocha, para la compra de materiales, implementos deportivos, bolsas de comida y electrodomésticos, el diputado registró como responsable de sus proyectos a Dionisio Pascual.

Parte de los hallazgos que dejaron las auditorías de la Contraloría General de la República es que no existen pruebas de que todo lo comprado realmente se entregó a la población necesitada.

Incluso, Humbert precisó que 50 millones de dólares del monto auditado no tenían facturas fiscales y que otros 20 millones de dólares no tienen sustentación.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook