Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Diputados se apoderan de los partidos políticos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diputados se apoderan de los partidos políticos

Publicado 2018/01/29 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A pesar de pertenecer a una segmento político muy cuestionado, los diputados ganaron el 100% de los puestos de mando de los partidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los partidos legalmente constituidos sustentan su fuerza dirigencial en los miembros de la Asamblea. /Foto Ilustrativa

Los partidos legalmente constituidos sustentan su fuerza dirigencial en los miembros de la Asamblea. /Foto Ilustrativa

Los diputados de la República no gozan de la mejor reputación; muchos de ellos son señalados -y denunciados- por presuntos delitos y malversación de fondos. Pero a la hora se someterse a elecciones populares reciben el respaldo del electorado.

Esta aparente contradicción es más evidente en las juntas directivas de los partidos políticos de Panamá, en las que los diputados ostentan los cargos de mando.

De hecho, con la reciente elección de Yanibel Ábrego como secretaria general de Cambio Democrático (CD), ahora el 100% de los partidos están dirigidos por diputados de la Asamblea.

Y aunque en la nueva junta directiva de CD el presidente elegido fue Rómulo Roux, la Secretaría General del partido ocupa una posición importante.

Diputados al poder

El Partido Popular está presidido por el diputado Juan Carlos Arango Reese.

El gobernante Partido Panameñista lo dirigen los diputados José Luis "Popi" Varela (presidente) y Adolfo "Beby" Valderrama (secretario general).

En el caso del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el presidente es el diputado Benicio Robinson y la Secretaría General está en manos del diputado Pedro Miguel González.'

Archivo
2015 año en que la Corte decidió no investigar una denuncia contra 34 diputados, interpuesta por el abogado  Ernesto Cedeño.  
$403 millones en partidas circuitales habrían manejado los diputados. El caso fue archivado por la CSJ.

Por su parte, el también diputado Francisco "Pancho" Alemán es el presidente del Molirena.

Y como se señaló, aunque Rómulo Roux (presidente de CD) no es diputado, la secretaria general sí lo es, la diputada de Capira, Yanibel Ábrego.

Incluso el nuevo Partido Alianza es presidido por el diputado (disidente de CD), José Muñoz.

Eso sin dejar de mencionar a otros diputados en juntas directivas como: Miguel Fanovich (Molirena); Crispiano Adames (PRD); y en Cambio Democrático los diputados Rony Araúz, Edwin Zúñiga, Carlos Afú, Mariela Vega, Manuel Cohen, Mario Miller, Dana Castañeda y Fernando Carrillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo este respaldo contrasta con denuncias penales recientes, como la interpuesta el 29 de marzo de 2017 por miembros del movimiento ciudadano Juntos Decidimos, en contra de 12 diputados.

Se les señalaba de delito contra la administración pública (peculado), alegando que habían gestionado donaciones, subsidios y nombramientos con presupuesto de la Asamblea Nacional, a pesar de no tener competencia para ello, ya que la Constitución no les atribuye esta facultad.

Incluso un decreto expedido por la Contraloría General en octubre de 2016 intentó regular las donaciones, pero fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.

Solo entre julio de 2014 y marzo de 2017, bajo las presidencias de Adolfo Valderrama y Rubén De León se desembolsó $14 millones en donaciones y $68 millones en contratos de servicios profesionales, cifras que fueron muy cuestionadas.

¿Cómo se explica entonces el respaldo electoral que reciben los diputados?

Para el analista político Edwin Cabrera, se debe a que no actúan como figuras nacionales, según manda la Constitución, "sino terminan siendo representantes de corregimientos bien pagados".

Esto hace que pasen más preocupados en atender obras de su circuito, que en la misión de hacer leyes.

"Se resolvería si se imita el modelo de Costa Rica, de 'listas cerradas' de diputados nacionales que son nombrados en proporción a la cantidad de votos que saque el partido", opinó.

Y sobre el respaldo que reciben los diputados en Panamá, al ser investigados por la Corte Suprema de Justicia, y viceversa, el abogado Miguel Antonio Bernal así lo resume: "como dice el dicho, caimán no come caimán".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".