Directivos de Canal Bank con nexos a García y su empresa LMI Group
- Redacción (nacion.pa@epasa.com)
- /
- @PanamaAmerica
London Mass Insurance (LMI) Group Limitada era la empresa con la que Cesario García operaba en Panamá hasta enero de este año. Antes de ello, ...

Más de 10 personas han sido víctimas de la estafa millonaria mientras las autoridades no han realizado investigaciones para dar con los responsables del supuesto delito. / Cortesía
London Mass Insurance (LMI) Group Limitada era la empresa con la que Cesario García operaba en Panamá hasta enero de este año. Antes de ello, ...
London Mass Insurance (LMI) Group Limitada era la empresa con la que Cesario García operaba en Panamá hasta enero de este año.
Antes de ello, había trabajado en el Banco Uno y Grupo Mundial, dueño de Banvivienda.
En LMI Group se promocionaban seguros y el asesoramiento de seguros. García decía tener operaciones con esta firma en Colombia, de acuerdo con el relato de los afectados.
Sin embargo, LMI Group podría tener algún vínculo con directivos de Nacional de Seguros y Canal Bank, el cual recientemente adquirió el Banco Universal.
García fungía como socio de Juan Urquijo, quien registra en la nueva directiva de Canal Bank como tesorero.
Incluso en la página web de LMI Group aún aparecen juntos los dos nombres: Cesario García y Juan Urquijo.
Pero además, García tiene un vínculo adicional con Canal Bank: es hermano de otro de los directores, Gerardo García.'
Número altos
14 Millones de dólares es la cifra calculada hasta la fecha entre los afectados que se han reunidos para poder recuperar el dinero.
2 Millones de dólares es lo que dice haber perdido uno de los afectados por la estafa de García.
Falsedades
- Entre los afectados hay ejecutivos de empresas de seguro, bancos y empresarios acostumbrados a invertir, pero no contaban con que iban a ser víctimas de una estafa creada por un amigo muy cercano.
- A la fecha, ninguna autoridad regulatoria ha intervenido en el escándalo, entre ellas la Superintendencia de Valores y la de Seguros, a pesar de que dentro del negocio había una empresa de seguros y se operaba como un asesor de inversiones. La única opción que se ha contemplado por parte de los afectados es la vía legal y para ello ya presentaron un recurso ante el Ministerio Público. El empresario usó su astucia y empeñó su palabra y prometió a sus inversionistas que les daría el 100% de los fondos, no obstante, desapareció del mapa y nadie sabe de su paradero.
Canal Bank nació de las operaciones de Nacional de Seguros, una empresa que se instaló en Panamá con capital venezolano.
En ese entonces, uno de los socios de Nacional de Seguros, el venezolano Juan Diego Gómez, fue vinculado a la quiebra de Seguros Premier en Venezuela, lo que obligó a la reestructuración del negocio en Panamá.
No obstante, hoy día, Juan Diego Gómez sigue siendo parte del grupo económico y ocupa el cargo de vicepresidente de Canal Bank.
Mientras, en el mes de diciembre del año pasado, Cesario García logró calmar a sus inversionistas con los trámites de la venta de LMI en Colombia y la apertura de un fideicomiso a través de la firma panameña Mossack Fonseca.
"Luego nos dimos cuenta de que todo era falsificado, incluyendo sellos de la Dian de Colombia y otras entidades; fuimos bien engañados", dijo otro de los afectados consultados por Epasa.
Hasta la fecha, la Superintendencia de Valores ha explicado que no tiene ninguna investigación ni denuncia sobre el tema.
Cesario García salió del país con destino a la República de Colombia, en tanto que los inversionistas que perdieron sus millones esperan una respuesta, pero faltará mucho tiempo para obtenerla.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.