tema-del-dia

Eduholding y Paredes: claves en el escándalo del Meduca

La red de funcionarios que supuestamente manipulaba licitaciones en el Ministerio de Educación (Meduca) puede tener ramificaciones al más alto nivel y la participación de ...

Redacción (nacion.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Eduholding y Paredes: claves en el escándalo del Meduca

La red de funcionarios que supuestamente manipulaba licitaciones en el Ministerio de Educación (Meduca) puede tener ramificaciones al más alto nivel y la participación de un grupo gemelo de empresas.

Versión impresa

La Contraloría y el propio presidente de la República, Juan Carlos Varela, ya estaban al tanto del problema, antes de ser desarticulada parcialmente la red de funcionarios a inicios de este año.

Sin embargo, en el primer año de gobierno de Varela, se adjudicaron millones de dólares en contrataciones a las empresas señaladas de posibles irregularidades.

La compra urgente de libros de matemáticas y física fue el detonante de todo, en diciembre del año pasado, reveló una fuente de la entidad que pidió reserva de su identidad.

Ello sucedió el miércoles 30 de diciembre del año pasado, cuando la ministra de Educación, Marcela Paredes, ordenó subir al portal de PanamáCompra, la adquisición de 3 millones de dólares en libros de matemáticas y física, con implementos digitales.

La orden de compra causó inmediatamente la reacción en el Palacio de las Garzas, que ya estaba alertado de la red que operaba en el Meduca.

Tras ello, la ministra Paredes recibió la orden de Presidencia de suspender la compra que había ordenado y que contaba con su firma, además de la revisión de la Dirección Curricular, el jefe del departamento legal, Luis Cedeño Merel, y la directora administrativa, Ivanessa Mojica.

"Todo llevaba la justificación y firma de la ministra Paredes. Lo curioso de todo es que gran parte de las compras se hacían de apuro, en lugar de haber una programación normal. También puedo decir que el número de compras menores apremiantes era alto y repito, todo llevaba la justificación de la ministra", dijo una fuente vinculada al tema y las investigaciones.

El lunes 11 de enero, Paredes procede a despedir y a pedir la renuncia de un grupo de funcionarios que eran considerados de su confianza, lo que causó un revuelo en la institución.

En su momento, la titular solo dijo que los despidos se dieron "luego de haber realizado un balance en el que se encontraron reiterados errores en los informes de evaluación de las licitaciones, en la información que se subía al sitio PanamáCompra, y múltiples subsanaciones por parte de la Contraloría contra los actos de compra".

Paredes también confirmó la renuncia de su amigo y jefe del departamento legal del Meduca, Luis Cedeño Merel.

Cedeño Merel fue el único funcionario del Meduca al que la ministra le pidió renunciar; el resto fue destituido.

"Todos los procesos con errores tenían que pasar por él, y ante esa situación evidente de la multiplicidad de fallas, él mismo presentó su renuncia", dijo Paredes, quien aceptó que todos los funcionarios destituidos fueron nombrados bajo su administración.

"Lo extraño de todo es que la ministra Paredes nunca les llamó la atención ni presentó una queja sobre el manejo de los funcionarios encargados de las contrataciones públicas. Por el contrario, algunas de las personas despedidas eran consideradas sus más cercanos colaboradores e, incluso, viajaban con ella al exterior, tal es el caso de Mojica, en el viaje a París en noviembre pasado", dijo la fuente.

Es por ello que existen otras pistas que conducen a la posible red de corrupción que operaba dentro del Meduca.

Una fuente vinculada a la investigación sostiene que todo apunta a un grupo económico que logró colocar nombramientos dentro del Meduca, entre ellos, Ivanessa Mojica, directora administrativa del Meduca.

4

3

También señaló a dos empresas gemelas que participaban constantemente de las compras que se dieron entre finales de 2014 y 2015: Smart Fortuner y Eduholding, esta última, representada por un nombre clave: Allan Figueroa.

"Era muy común escuchar y ver el nombre de Allan Figueroa en Meduca", dijo una de las personas a cargo de la investigación de este caso.

Eduholding causó alerta en la Contraloría en el mes de octubre, con la venta millonaria de sillas para el Meduca, hecho que fue reconocido por la ministra Paredes en una entrevista, sin entrar en detalles.

 

El contralor Federico Humbert encontró que el catálogo que utilizó el Meduca para comprar las sillas a Eduholding tenía los precios "inflados".

El equipo de la Contraloría realizó un avalúo en octubre y encontró que los precios de la compra, autorizada por Paredes, no se ajustaban a los precios del mercado, y no aprobó el refrendo del contrato.

De acuerdo con el avalúo, cada silla vendida por Eduholding a 89 dólares, tenía un precio de mercado entre 45 y 53 dólares.

Paredes no se rindió ante el rechazo de Humbert y sometió el tema a una negociación en la que Eduholding ajustó el precio con el avalúo de Contraloría.

Para ese entonces, Meduca ya había hecho otra compra de sillas a la empresa gemela de Eduholding, Smart Fortuner, la cual también se vio obligada a bajar los precios.

Fuentes del Meduca afirmaron que gran parte de las sillas están dañadas en bodegas de las escuelas.

Tras la alerta roja contra Eduholding, Paredes cambió de proveedor de sillas, a la empresa Jellini.

Esta compañía también ha encontrado problemas, en algunos casos por no cumplir con las especificaciones técnicas, reveló la fuente a este medio.

"Nada nos puede asegurar que Eduholding también tiene otras sociedades gemelas, pero ahora en Meduca las empresas que sobresalen en las contrataciones son Index y Jeyko Palma", señaló la fuente.

Todos estos casos son parte de la auditoría que la Contraloría realiza en el Meduca, para pasar el caso al Ministerio Público.

Las auditorías en el Meduca han detectado, hasta el momento, carencia de procedimientos debidos en las licitaciones.

Sin embargo, hay departamentos vinculados a las contrataciones que no han sido tocados en este caso, como el de infraestructura.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook