tema-del-dia

Expolicías denuncian abusos en auditorías

Asociación de expolicías que pelean vacaciones adeudadas afirma que las auditorías que usa el Minseg para no pagarles están plagadas de errores.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Auditor advierte que documento del Minseg plantea vacaciones irrisorias de 4 y 5 días anuales para expolicías, y a muchos "deja en blanco" sin dar ninguna explicación. /Foto Cortesía

El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) se aferra a sus propios cálculos provenientes de una auditoría ordenada a lo interno de la institución para condicionar o negar el pago de vacaciones adeudadas a unos 6,000 policías que laboraron entre los años 1968 y 2015.

Versión impresa

La contraparte en esta lucha que ya ha escenificado protestas y bloqueos con antimotines la representan los miembros de un grupo denominado Asociación de Jubilados Independientes de la Policía Nacional y Otros Grupos Afines que cuentan con jubilaciones especiales.

Denuncian que la auditoría que usa de excusa el Minseg para no pagarles está plagada de errores, inconsistencias de forma y fondo... e incluso supuestas violaciones al reglamento interno de la Policía y de las leyes laborales vigentes.

El primer paso para la petición formal lo dio la asociación de expolicías al entregar al Minseg el 3 de febrero de 2017 una auditoría de más de 40 páginas en la que sustentan su petición detallando nombres, montos adeudados, respaldada con documentos que determinan alcance, bases legales, hallazgos respectivos y anexos.

VEA TAMBIÉN: Matan a abogado en El Coco de La Chorrera

El documento fue dirigido al ministro Alexis Bethancourt y con copia al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; también a los directores en su momento del Servicio Nacional Aeronaval, Belsio González, y de la Policía, Omar Pinzón, así como al director de Recursos Humanos de la Policía, José Castillo.

Pero pese a las formalidades, el Ministerio de Seguridad no estuvo de acuerdo ni con la cantidad de afectados ni con el monto adeudado, que ascendía a $4.5 millones.

En su lugar ordenó realizar sus propias auditorías.

Irregularidades

El 3 de abril de 2018, el Ministerio de Seguridad entregó a la asociación de expolicías los resultados de su informe de auditoría mediante nota N.°52-SGMSP.

Amado Escudero Cerrud, auditor de la asociación de exuniformados, indica que las irregularidades en este documento están a la orden del día. Partiendo -dice- por el hecho de que la notificación de una sola página no lleva la firma del ministro Bethancourt, sino del secretario general Aarón Pérez Smith.

El auditor también se niega a calificar como "auditoría" el contenido que recibieron.

"No es una auditoría; son solo algunos cuadros de Excell que objetivamente no dicen nada ni se ajustan a la ley... ¡en resumidas, una burla!", afirma.

Además denuncia que se plantean vacaciones anuales de 4 y 5 días, cuando la ley habla de 30 días por 11 meses de trabajo.

"También desaparece cuotas y partidas, lo cual es un delito, y hace rebajas drásticas de salarios de hasta $400 de un solo corte".

Más delicado aún, advierte Amado Cerrud, "hay falsificación de firmas".

VEA TAMBIÉN: Inundaciones y tranque vehicular por lluvias en la ciudad de Panamá

Lo más contradictorio es que la auditoría del Minseg no reconoce que hay unos 6,000 afectados a quienes se les deben $4.5 millones. Solo reconoce el derecho a 106 "peticionarios", por un monto global que suma 259 mil dólares.

Para el auditor Amado Escudero, la mayor irregularidad es la violación a la ley que establece que las vacaciones acumuladas se deben pagar en 30 días, y hay expolicías que llevan 40 años esperando.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook