Creación de empresas fantasmas para desvío de capitales
Firma de Fonseca Mora y su vínculo con testaferros corruptos de Medio Oriente
- Redacción ([email protected]) /@PanamaAmerica
Empresario más poderoso de Siria, Rami Makhlouf, mantuvo nexos con firma panameña para desviar fondos millonarios.
Los negociados de Ramón Fonseca Mora, ministro consejero del Gobierno y presidente encargado del Partido Panameñista, con figuras vinculadas a escándalos internacionales, llevan varios...
Los negociados de Ramón Fonseca Mora, ministro consejero del Gobierno y presidente encargado del Partido Panameñista, con figuras vinculadas a escándalos internacionales, llevan varios años, y sin levantar sospecha.
La agencia de noticias Vice Media Inc. reveló cómo el empresario Rami Makhlouf, el empresario más rico y poderoso en Siria, y otros hombres de negocios corruptos y mafiosos, emplean una organización internacional que ayuda a incorporar sus empresas fantasmas y protegerlos del escrutinio internacional.
En este caso, el bufete de abogados llamado Mossack Fonseca, cuyo agente registrado sería Drex Technologies S.A., sociedad que supuestamente le permitió a Makhlouf desviar millones de dólares mal habidos.
Posteriormente, en julio de 2012, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a Drex Technologies S.A. como una entidad ficticia registrada en Islas Vírgenes, en la cual Makhlouf realizó muchas de sus operaciones financieras. La sociedad le permitía que los millones que desvió de sus negocios mal habidos en Siria no tuvieran una conexión directa con él.
Cuando el Departamento del Tesoro descubrió que Makhlouf controlaba la compañía y era su propietario, directivo y accionista, ya era demasiado tarde. Drex había desaparecido del registro empresarial de Islas Vírgenes Británicas.
En otras palabras, Drex Technologies S.A. era un vehículo que ocultaba las actividades financieras oscuras de Makhlouf y, antes de ser descubierta, el empresario había tenido tiempo para mover sus operaciones y activos a otra jurisdicción offshore.
Lavado
- Vínculo: Fonseca Mora, también presidente encargado del Partido Panameñista, sería señalado por medios internacionales como uno de los representantes de la firma panameña Mossack Fonseca & Co., la cual habría creado empresas fantasmas para el lavado de dinero.
- Publicación: La agencia de noticias “online” Vice, de Brooklyn, Nueva York, publicó un artículo con el título: “La firma de abogados que trabaja con oligarcas, los lavadores de dinero y los dictadores”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.