Skip to main content
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Gobierno de Varela se perfila con el récord de bajas en año y medio

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno de Varela se perfila con el récord de bajas en año y medio

Publicado 2015/11/10 00:00:00
  • Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com)
  •   /  
  • @ErikaZayuky

Con la renuncia del ministro Melitón Arrocha, son 11 las figuras que iniciaron el Gobierno de Juan Carlos Varela, pero que ya no forman parte ...

Uno de los cambios en el Ejecutivo fue el de Ada Romero, exministra de la Ampyme.  / Archivo

Uno de los cambios en el Ejecutivo fue el de Ada Romero, exministra de la Ampyme. / Archivo

Con la renuncia del ministro Melitón Arrocha, son 11 las figuras que iniciaron el Gobierno de Juan Carlos Varela, pero que ya no forman parte ...

Con la renuncia del ministro Melitón Arrocha, son 11 las figuras que iniciaron el Gobierno de Juan Carlos Varela, pero que ya no forman parte de este.

Antes de Arrocha y finalizando el mes octubre, Jaime Alemán, director Ejecutivo Nacional de Servicios y Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social (CSS), anunció su retiro de la institución por motivos personales. Este se mantiene hasta noviembre en el puesto.

Previo a Alemán, se hizo pública otra renuncia. Esta vez se trató de la subsecretaria de Comunicación del Estado, la periodista Castalia Pascual, quien volvió ayer a la pantalla de TVN.

El gobierno de Varela, desde el inicio, ha estado empañado por renuncias.

Un caso sorpresivo fue el de Julio Santamaría, quien antes de que el propio mandatario asumiera la silla presidencial, desistió de aceptar el puesto de ministro de Salud.

Esta fue una de las primeras, de una larga lista de personas que abandonaron los puestos en los que fueron nombrados o que los separaron para darle otro cargo en el Gobierno.

A cien días de gestión de Varela, aparte del doctor Santamaría, cuatro funcionarios dejaron la actual administración, entre estos Javier Calvo, quien fue nombrado en el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

Al momento de lo sucedido, trascendió la información de que Varela le solicitó a Calvo que renunciara.

Actualmente, el puesto lo ocupa Modaldo Tuñón.

Nepotismo

De la misma forma dejaron los puestos, la cuñada del ministro de Gobierno, Milton Henríquez, Florita Ciniglio -que ocupó por corto tiempo la jefatura del Despacho Superior del Ministerio de Gobierno-, y Jaime Alemán, sobrino del ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ambos se vieron obligados a presentar su renuncia, por tratarse de nepotismo.

Gabriel De La Iglesia, recomendado para que fuera el administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, fue otra baja, dado que no cumplía con la edad de 35 años exigida como requisito para asumir el cargo. Fue relegado a la Secretaría General de la institución.

A principios de 2015, el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Edwin Cárdenas, se vio forzado a dejar la entidad, al ser cuestionado porque nombró a cuatro familiares.

A mediados de año, los ciudadanos se sorprendieron conque Ada Romero, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme); Jesús Sierra, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), y Mariana Núñez, directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac), engrosaban la lista de las renuncias.

En el caso particular de Romero, el motivo fue a raíz de que la institución se vio envuelta en escándalos de corrupción (cobro de coimas y sobornos).

A raíz de esas denuncias, se destituyó al jefe de Finanzas de la Ampyme, Manuel Ábrego.

Una situación similar llevó a Núñez a dejar el Inac. En su caso, para evitar ser involucrada en supuestos actos de corrupción por la compra de un auto de lujo por parte de uno de sus subalternos.

Mientras, la salida de Sierra de la ATP estuvo marcada por los constantes cuestionamientos de empresarios que advirtieron en su momento, una crisis en el sector turismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Ciudadanos panameños protestan contra la violencia de género en Veraguas. Foto: Cortesía.

Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadores

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC), que muestra los gráficos temporales de probabilidad de velocidad del viento del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".