tema-del-dia

'Imprudente', llamado de Juan Carlos Varela a sesiones extraordinarias

Uno de los que criticó este llamado a sesiones extraordinarias fue el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, quien lo calificó de imprudente.

Luis Ávila - Actualizado:

'Imprudente', llamado de Juan Carlos Varela a sesiones extraordinarias

El llamado a sesiones extraordinarias de Juan Carlos Varela, a pocos días de culminar su mandato, ha generado críticas de diversos sectores del país, incluso del vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, quien lo calificó de "imprudente".

Versión impresa

Carrizo, quien además fue designado ministro de la Presidencia, indicó que aunque es una facultad del actual mandatario convocar a sesiones extraordinarias y tiene hasta el 30 de junio para ejercer su mandato, consideró que la actual administración debió concentrarse solo en el proceso de transición.

El vicepresidente electo de Panamá considera innecesario poner a la ciudadanía en estos sobresaltos de ver "a quién mandan y a quién no mandan".

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo mantendrá cárcel de Punta Coco

"Creo que el país decidió el 5 de mayo por una nueva ruta y habrá que esperar que el nuevo Gobierno tome las decisiones; repito, está la facultad y se le respeta al presidente", agregó Carrizo, en referencia al llamado a sesiones extraordinarias.

Cabe indicar que el pasado 22 de mayo, a través de una nota, Varela realizó el llamado a sesiones extraordinarias del 27 de mayo al 30 de junio para abordar 12 puntos específicos.

La ratificación de las designaciones de los ingenieros Roberto Roy y Marietta Jaén para la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la de magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia, forman parte de la agenda.

VEA TAMBIÉN: Movimiento Independiente Progresista elogia designaciones de Laurentino Cortizo

También, se deberá debatir el proyecto de ley que aprueba el contrato entre el Estado y la sociedad Minera Panamá, S.A., la ley que avala el pago de bono a pensionados y jubilados, la ley que amplía el Cepadem, y reformas a la ley de protección civil, etc.

Por su parte, el gobernante no incluyó dentro de estas sesiones el tema de las reformas constitucionales, a pesar de que diversos sectores empresariales organizados del país se lo estaban solicitando.

Tampoco incluyó el proyecto que declara a isla Boná como área protegida.

No hay institucionalidad

Otro de los que reaccionó al llamado a sesiones extraordinarias fue el excandidato presidencial por el Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez, quien indicó que en este país no existe institucionalidad, ya que la Corte Suprema declaró inconstitucional el contrato con Minera Panamá y ahora se habla de uno nuevo.

"Esto lo que muestra es que están los poderes económicos versus el derecho del pueblo a gozar de sus recursos naturales", manifestó Méndez.

VEA TAMBIÉN: Consorcio Acciona Construcción, S.A. se adjudica la construcción del nuevo Hospital del Niño

El excandidato presidencial indicó que, por otro lado, también se va abordar en este periodo la designación de Roberto Roy y Marietta Jaén para la directiva de la ACP en reemplazo de Isabel de Saint Malo y Emanuel González Revilla, quienes renunciaron, sin embargo, considera los nombramientos nuevos como más de lo mismo.

Roy y Jaén, sin apoyo

Por su parte, la diputada Zulay Rodríguez indicó que no hay ambiente en la Comisión de Credenciales para las designaciones hechas por el mandatario Varela, las cuales están dentro de los puntos a tratar durante esta sesiones.

Rodríguez indicó que ha podido conversar con otros colegas de esta comisión y le han comunicado que no hay ambiente para ratificar las designaciones de Roy y Jaén para la directiva de la ACP, así como la de Luis Fernando Tapia para magistrado de la Corte Suprema, en reemplazo de Jerónimo Mejía.

La diputada reveló que sí existe ambiente para las ratificaciones de los magistrados suplentes de la Corte, Judith Cossú, Luis Camargo y Katia del Carmen Di Bello.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo enfrenta el reto de hacer las designaciones adecuadas y a tiempo

Por su parte, el diputado Sergio "Chello" Gálvez indicó que de los 12 puntos que mandó el Órgano Ejecutivo para estas sesiones, 8 tienen que ver con la Comisión de Credenciales y que a partir de la próxima semana se abrirá el debate para que las personas interesadas hagan sus consideraciones a favor o en contra de los mismos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook