tema-del-dia

'Imprudente', llamado de Juan Carlos Varela a sesiones extraordinarias

Uno de los que criticó este llamado a sesiones extraordinarias fue el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, quien lo calificó de imprudente.

Luis Ávila - Actualizado:

'Imprudente', llamado de Juan Carlos Varela a sesiones extraordinarias

El llamado a sesiones extraordinarias de Juan Carlos Varela, a pocos días de culminar su mandato, ha generado críticas de diversos sectores del país, incluso del vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, quien lo calificó de "imprudente".

Versión impresa

Carrizo, quien además fue designado ministro de la Presidencia, indicó que aunque es una facultad del actual mandatario convocar a sesiones extraordinarias y tiene hasta el 30 de junio para ejercer su mandato, consideró que la actual administración debió concentrarse solo en el proceso de transición.

El vicepresidente electo de Panamá considera innecesario poner a la ciudadanía en estos sobresaltos de ver "a quién mandan y a quién no mandan".

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo mantendrá cárcel de Punta Coco

"Creo que el país decidió el 5 de mayo por una nueva ruta y habrá que esperar que el nuevo Gobierno tome las decisiones; repito, está la facultad y se le respeta al presidente", agregó Carrizo, en referencia al llamado a sesiones extraordinarias.

Cabe indicar que el pasado 22 de mayo, a través de una nota, Varela realizó el llamado a sesiones extraordinarias del 27 de mayo al 30 de junio para abordar 12 puntos específicos.

La ratificación de las designaciones de los ingenieros Roberto Roy y Marietta Jaén para la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la de magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia, forman parte de la agenda.

VEA TAMBIÉN: Movimiento Independiente Progresista elogia designaciones de Laurentino Cortizo

También, se deberá debatir el proyecto de ley que aprueba el contrato entre el Estado y la sociedad Minera Panamá, S.A., la ley que avala el pago de bono a pensionados y jubilados, la ley que amplía el Cepadem, y reformas a la ley de protección civil, etc.

Por su parte, el gobernante no incluyó dentro de estas sesiones el tema de las reformas constitucionales, a pesar de que diversos sectores empresariales organizados del país se lo estaban solicitando.

Tampoco incluyó el proyecto que declara a isla Boná como área protegida.

No hay institucionalidad

Otro de los que reaccionó al llamado a sesiones extraordinarias fue el excandidato presidencial por el Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez, quien indicó que en este país no existe institucionalidad, ya que la Corte Suprema declaró inconstitucional el contrato con Minera Panamá y ahora se habla de uno nuevo.

"Esto lo que muestra es que están los poderes económicos versus el derecho del pueblo a gozar de sus recursos naturales", manifestó Méndez.

VEA TAMBIÉN: Consorcio Acciona Construcción, S.A. se adjudica la construcción del nuevo Hospital del Niño

El excandidato presidencial indicó que, por otro lado, también se va abordar en este periodo la designación de Roberto Roy y Marietta Jaén para la directiva de la ACP en reemplazo de Isabel de Saint Malo y Emanuel González Revilla, quienes renunciaron, sin embargo, considera los nombramientos nuevos como más de lo mismo.

Roy y Jaén, sin apoyo

Por su parte, la diputada Zulay Rodríguez indicó que no hay ambiente en la Comisión de Credenciales para las designaciones hechas por el mandatario Varela, las cuales están dentro de los puntos a tratar durante esta sesiones.

Rodríguez indicó que ha podido conversar con otros colegas de esta comisión y le han comunicado que no hay ambiente para ratificar las designaciones de Roy y Jaén para la directiva de la ACP, así como la de Luis Fernando Tapia para magistrado de la Corte Suprema, en reemplazo de Jerónimo Mejía.

La diputada reveló que sí existe ambiente para las ratificaciones de los magistrados suplentes de la Corte, Judith Cossú, Luis Camargo y Katia del Carmen Di Bello.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo enfrenta el reto de hacer las designaciones adecuadas y a tiempo

Por su parte, el diputado Sergio "Chello" Gálvez indicó que de los 12 puntos que mandó el Órgano Ejecutivo para estas sesiones, 8 tienen que ver con la Comisión de Credenciales y que a partir de la próxima semana se abrirá el debate para que las personas interesadas hagan sus consideraciones a favor o en contra de los mismos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook