tema-del-dia

Juicios mediáticos pero sin resultados en el Ministerio Público

Sídney Sittón denunció que los casos de alto perfil son llevados por fiscales sin independencia, que siguen órdenes de jefes y del poder político.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Porcell aplica selectividad al presentar casos de alto perfil en los medios, en ocasiones con reserva y en otras con abundantes datos. Archivo

El Ministerio Público (MP), bajo la administración de la procuradora Kenia Porcell, acostumbra darle un componente mediático a las investigaciones de alto perfil, presentándolas con mucho brío en conferencia de prensa, pero transcurridos los tiempos procesales aparece un denominador común: se debilitan los argumentos y los casos comienzan a caerse.

Versión impresa

El emblemático caso Odebrecht retrata esta realidad. Tras una primera audiencia de homologación pública, se evidenciaron acuerdos de recámara hechos a la medida.


Kenia Porcell, procuradora general de la Nación

Así lo valoró Severo Souza, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). "Se confirmaron nombres y se validaron acuerdos, pero siento que hasta ahora gana Odebrecht con pago de multa a plazos".

Y el abogado Guillermo Cochez reaccionó al componente político: "La sensación que queda es que la confesión de Andrés Campos Rabello fue pactada con el MP para que no incluyera a miembros del Partido Panameñista y del PRD".

Las contradicciones del MP se hacen más evidentes, cuando no investiga al gobernante Partido Panameñista, que reconoció que recibió fondos de la empresa Odebrecht para la campaña del ahora presidente Juan Carlos Varela.

Tampoco se investiga al diputado oficialista Jorge Alberto Rosas, quien confirmó su relación con la constructora brasileña y que recibió más de 2 millones de dólares.

La propia procuradora Porcell está en mora con el país, ya que había adelantado que en diciembre revelaría nombres ligados al escándalo, promesa que no ha cumplido.

Pero donde la procuradora Porcell sí dio nombres fue en el caso denominado New Business.

El 26 de junio, la jefa del MP revelaba que la primera fase de una investigación que había iniciado en febrero determinaba que la compra de Editora Panamá América S.A. (Epasa) estaba relacionada con la licitación de la autopista Arraiján - La Chorrera.

El manejo mediático dado por el MP al caso New Business fue antecedido por ataques políticos sistemáticos desde la Asamblea, ordenados por el Poder Ejecutivo, a través del diputado panameñista Jorge Iván Arrocha.

Estas componendas motivaron que el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Roberto Rock, indicara que estas acciones afectan la libertad de prensa.

"Las declaraciones reiteradas, cobijadas en la inmunidad parlamentaria y sin presentación de evidencias ante la justicia, parecieran que solo tratan de levantar sospechas con la intención de generar una forma sutil de intimidación y de censura", precisó.

Los desaciertos del Ministerio Público también han quedado en evidencia en casos locales como El Gallero, y otros de corte internacional como los Panamá Papers.

En ambos, las inexactitudes de los fiscales han sido fuertemente cuestionadas por el propio Colegio Nacional de Abogados, así como la trama de venganza partidista e injerencia del Ejecutivo, por diversos voceros políticos.

El más reciente caso, Blue Apple, vuelve a mostrar visos de injerencia y selectividad. Incluso, la procuradora declaró "reserva del expediente". Pero se conoció por parte de fuentes vinculadas a este caso que dos importantes constructoras fueron excluidas de esta investigación por presiones políticas y del poder económico.

Injerencia

Para el abogado Sídney Sittón, esto se debe a que los fiscales asignados han sido nombrados de a dedo, no por concurso de méritos, provocando que las investigaciones no sigan el curso de la objetividad y de la independencia, sino de lo que les ordenan sus jefes.

Y sobre la fórmula de presentar casos en los medios y luego luchar para que no se caigan por argumentos débiles, Sittón dijo que "la administración de justicia y el MP andan de rodillas frente al poder político, lo que explica todas esas payasadas llevadas a conferencias de prensa".

Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook