Skip to main content
Trending
Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / La OMS certifica que Senegal está libre del mortal virus del Ébola

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Esperaron 42 días para tomar esta medida

La OMS certifica que Senegal está libre del mortal virus del Ébola

Actualizado 2014/10/18 01:05:08
  • Dakar (EFE)

La OMS certificó que ninguna de las personas con las que tuvo contacto un joven de 20 años desarrolló la enfermedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Senegal ha logrado superar la crisis del ébola, que cruzó sus fronteras el pasado mes de agosto, cuando un estudiante de Guinea Conakry contagiado...

Realidad
  • 30 de septiembre, EE.UU. reportó su primer caso importado de ébola.
  • 14 de octubre, en Alemania, falleció un trabajador de Naciones Unidas de origen sudanés.
  • 900 son las personas contagiadas con ébola.
Afectaciones
  • Liberia es el país más castigado, con 2,458 fallecidos y más de 4,200 casos confirmados, hasta el 11 de octubre.
  • Los otros dos países donde el brote de ébola está siendo más devastador son Sierra Leona, con 3,252 contagiados y 1,183 muertos, y Guinea Conakry, con 1,472 casos y 843 personas fallecidas, según la OMS.
  • En Guinea Conakry se registraron los primeros casos del brote, que poco después se expandió con gran virulencia a Liberia y Sierra Leona, y llegó a Nigeria y Senegal, país este último que solo ha tenido un caso de infección. Estados Unidos y varios países europeos también tienen casos aislados.
  • La OMS distingue dos categorías de países afectados por el brote: los de África Occidental con transmisión extendida, que son Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, y los países con un algún caso o con transmisión localizada, como son Nigeria, Senegal, Estados Unidos y España.

Senegal ha logrado superar la crisis del ébola, que cruzó sus fronteras el pasado mes de agosto, cuando un estudiante de Guinea Conakry contagiado viajó hasta Dakar para pasar unos días de vacaciones con su familia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó que ninguna de las personas con las que estuvo en contacto este joven de 20 años ha desarrollado la enfermedad, por lo que Senegal ha sido declarado oficialmente como un país libre de ébola.

Para descartar que una persona ha desarrollado la enfermedad, deben pasar 42 días -el doble del periodo de incubación- sin que haya mostrado síntomas.

Senegal anunció el 29 de agosto su primer caso de ébola, detectado en un joven guineano que viajó por carretera hasta territorio senegalés para pasar unos días junto a unos familiares que residen en Dakar.

Unos pocos días antes, el joven sufrió un episodio de fiebre -uno de los síntomas más característicos del ébola- y decidió acudir al centro de salud local.

Los médicos que le atendieron, sospechando que podría ser un caso de ébola, lo remitieron al Hospital Universitario de Fann, donde fue inmediatamente puesto en cuarentena.

Las muestras analizadas por el Instituto Pasteur de Dakar confirmaron las sospechas: la epidemia que afectaba a Guinea, Sierra Leona y Nigeria, había llegado a Senegal.

El anuncio despertó una verdadera psicosis entre la población de la capital senegalesa y, principalmente, en la vecindad del domicilio que acogió al joven.

Sin embargo, los responsables sanitarios de Senegal reaccionaron de forma rápida, con una diligencia que ha sido alabada por la OMS.

La respuesta del Gobierno senegalés incluyó la identificación, análisis y vigilancia de 74 personas que habían estado en contacto con el paciente, un aumento de la vigilancia en las fronteras y diferentes campañas de concienciación nacional.

Mientras eso sucedía, el joven venció a la enfermedad y fue dado de alta el 20 de septiembre, aunque las autoridades senegalesas tuvieron que devolverlo rápidamente a su país por temor a represalias de los ciudadanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025

El ferrocarril Panamá–David–Frontera genera altas expectativas. Foto: Archivo

Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Ángel Valencia, jugador  de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".