Skip to main content
Trending
Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito
Trending
Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ley de contrataciones públicas sigue entre pendientes; no hay interés en reforma

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ley de contrataciones públicas sigue entre pendientes; no hay interés en reforma

Actualizado 2017/07/19 05:53:10
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

El abogado Ernesto Cedeño aseguró que hubo falta de voluntad e interés para hacer las modificaciones adecuadas a la Ley de Contrataciones Públicas.

Ayer, sin más detalles, en la sesión de la Asamblea Nacional, solo se juramentó a dos presidentes de las comisiones que hacían falta, de los quince en su totalidad. /Foto Víctor Arosemena

Ayer, sin más detalles, en la sesión de la Asamblea Nacional, solo se juramentó a dos presidentes de las comisiones que hacían falta, de los quince en su totalidad. /Foto Víctor Arosemena

Panameñismo fue más astuto al monopolizar   las  comisiones

Panameñismo fue más astuto al monopolizar las comisiones

Un año después de que el presidente Juan Carlos Varela vetó parcialmente, "por inconveniente", el proyecto 305 que reforma la Ley 22 de 2006, sobre contrataciones públicas, este continúa siendo uno de los principales temas pendientes del Estado panameño.

Varela prometió recientemente que el 1 de julio presentaría un nuevo documento a la Asamblea Nacional, sin embargo, se desconoce el mismo y mucho menos si está en la lista de los temas por discutir en este cuarto periodo de sesiones ordinarias, que en la práctica no ha comenzado, por la dilatación en la conformación de las comisiones de trabajo.

En el periodo anterior, la comisión de Economía y Finanzas no tocó este tema.

Panamá América intentó conocer mediante algunos disputados relacionados con el tema, cuál será la suerte de la ley de contrataciones, pero entre ellos impera el silencio.

Por ello, el abogado Ernesto Cedeño estima que no hay interés en agilizar el trámite de la Ley de Contrataciones Públicas, pues la mayoría de las obras del Estado se materializaron con esta normativa, con la que se han sentido a gusto.

La Ley de Contrataciones Públicas ha tenido 14 modificaciones: cuatro con el expresidente Martín Torrijos, nueve con Ricardo Martinelli y una con Juan Carlos Varela.

El jurista advirtió que esa comodidad del grueso de los miles de dólares del Estado que se ejecutaron con las normas actuales, llevó a que los diputados no se sintieran motivados para hacer las modificaciones adecuadas.'

Panameñismo fue más astuto al monopolizar las comisiones

Para el analista político y miembro del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) Richard Morales, el colectivo panameñista fue más astuto al monopolizar las tres comisiones importantes en la Asamblea Nacional, como son Presupuesto; Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales, además de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.

Morales aseguró que la bancada de los diputados del actual gobierno, al lograr posicionarse, obliga a los miembros de los otros partidos a tener que negociar directamente con ellos para tener algún tipo de acceso a las prebendas que puedan obtener de esas comisiones.

Ante esto, considera que por haberse eliminado las donaciones privadas para los diputados, tras la denuncias, también los presiona a ir al Ejecutivo.

“Ha debilitado más a los diputados porque ahora no cuentan con los recursos, por lo que tienen que ir a las comisiones y están bajo el control del panameñismo”, dijo.

La diputada disidente del partido Cambio Democrático (CD) Yanibel Ábrego, en su discurso del 1 de julio, tras ser elegida como presidenta de la Asamblea, dijo que entre sus prioridades estaría la revisión al veto parcial de la Ley de Contrataciones Públicas.

Ábrego cree necesaria la unidad del parlamento para trabajar en una Asamblea participativa de todas las bancadas y tratar de aprobar las leyes que quedaron pendientes.

Cedeño asegura que la nueva ley que se apruebe, será prácticamente para el próximo gobierno.

El economista Rolando Gordón ve como muy importante la Ley de Contrataciones Públicas, porque se está hablando de las compras de todos los bienes y servicios que efectúa el Estado, en las que, constantemente, se dan acusaciones de corrupción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Apela a la rápida reforma para tratar de impedir que las ventanas que tiene la ley, y que puedan provocar corrupción, sean selladas.

Además, aboga por que se haga una ley que sea más transparente que la actual que, incluso, permite la discrecionalidad en muchos casos.

"La ley es importante que se reforme porque, como está, estamos pagando muchos sobreprecios por cosas de que hay dudas de que se hayan hecho de forma correcta", afirmó.

Amplió que en contrataciones públicas, el Estado gasta millones por todos los bienes que se hacen por medio de un contrato, como carreteras, hospitales y otras construcciones, y supuestamente esos contratos muchas veces están llenos de actos de corrupción.

Ayer, sin más detalles, en la sesión de la Asamblea Nacional, solo se juramentó a dos presidentes de las comisiones que hacían falta, de las 15 que hay.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Arquitectura tradicional.

Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".