tema-del-dia

Ley de contrataciones públicas sigue entre pendientes; no hay interés en reforma

El abogado Ernesto Cedeño aseguró que hubo falta de voluntad e interés para hacer las modificaciones adecuadas a la Ley de Contrataciones Públicas.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Actualizado:

Ayer, sin más detalles, en la sesión de la Asamblea Nacional, solo se juramentó a dos presidentes de las comisiones que hacían falta, de los quince en su totalidad. Víctor Arosemena

Un año después de que el presidente Juan Carlos Varela vetó parcialmente, "por inconveniente", el proyecto 305 que reforma la Ley 22 de 2006, sobre contrataciones públicas, este continúa siendo uno de los principales temas pendientes del Estado panameño.

Versión impresa

Varela prometió recientemente que el 1 de julio presentaría un nuevo documento a la Asamblea Nacional, sin embargo, se desconoce el mismo y mucho menos si está en la lista de los temas por discutir en este cuarto periodo de sesiones ordinarias, que en la práctica no ha comenzado, por la dilatación en la conformación de las comisiones de trabajo.

En el periodo anterior, la comisión de Economía y Finanzas no tocó este tema.

Panamá América intentó conocer mediante algunos disputados relacionados con el tema, cuál será la suerte de la ley de contrataciones, pero entre ellos impera el silencio.

Por ello, el abogado Ernesto Cedeño estima que no hay interés en agilizar el trámite de la Ley de Contrataciones Públicas, pues la mayoría de las obras del Estado se materializaron con esta normativa, con la que se han sentido a gusto.

La Ley de Contrataciones Públicas ha tenido 14 modificaciones: cuatro con el expresidente Martín Torrijos, nueve con Ricardo Martinelli y una con Juan Carlos Varela.

El jurista advirtió que esa comodidad del grueso de los miles de dólares del Estado que se ejecutaron con las normas actuales, llevó a que los diputados no se sintieran motivados para hacer las modificaciones adecuadas.

La diputada disidente del partido Cambio Democrático (CD) Yanibel Ábrego, en su discurso del 1 de julio, tras ser elegida como presidenta de la Asamblea, dijo que entre sus prioridades estaría la revisión al veto parcial de la Ley de Contrataciones Públicas.

Ábrego cree necesaria la unidad del parlamento para trabajar en una Asamblea participativa de todas las bancadas y tratar de aprobar las leyes que quedaron pendientes.

Cedeño asegura que la nueva ley que se apruebe, será prácticamente para el próximo gobierno.

El economista Rolando Gordón ve como muy importante la Ley de Contrataciones Públicas, porque se está hablando de las compras de todos los bienes y servicios que efectúa el Estado, en las que, constantemente, se dan acusaciones de corrupción.

Apela a la rápida reforma para tratar de impedir que las ventanas que tiene la ley, y que puedan provocar corrupción, sean selladas.

Además, aboga por que se haga una ley que sea más transparente que la actual que, incluso, permite la discrecionalidad en muchos casos.

"La ley es importante que se reforme porque, como está, estamos pagando muchos sobreprecios por cosas de que hay dudas de que se hayan hecho de forma correcta", afirmó.

Amplió que en contrataciones públicas, el Estado gasta millones por todos los bienes que se hacen por medio de un contrato, como carreteras, hospitales y otras construcciones, y supuestamente esos contratos muchas veces están llenos de actos de corrupción.

Ayer, sin más detalles, en la sesión de la Asamblea Nacional, solo se juramentó a dos presidentes de las comisiones que hacían falta, de las 15 que hay.

Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook