Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ministros desafían a Varela y no revelan su patrimonio

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ministros desafían a Varela y no revelan su patrimonio

Actualizado 2014/07/18 06:27:30
  • José Alberto Chacón ([email protected])

Hasta la fecha solo cuatro de los miembros del Gabinete del gobierno de Juan Carlos Varela han informado que presentaron ante una notaría sus declaraciones de bienes patrimoniales

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apartamento de medio millón, entre los bienes de Isabel De Saint Malo

Hasta la fecha solo cuatro de los miembros del Gabinete del gobierno de Juan Carlos Varela han informado que presentaron ante una notaría sus declaraciones de bienes patrimoniales

  • 14 son los ministros que conforman el Gabinete de Juan Carlos Varela.
  • 13322 es el número de escritura del ministro de Gobierno, Milton Henríquez, realizada en la Notaría Segunda de Circuito de Panamá el pasado lunes 14 de julio.
  • 13321 es el número de la escritura de la declaración del viceministro de Asuntos Indígenas, Irene Gallego, hecha en la Notaría Segunda de Circuito de Panamá el pasado lunes 14 de julio.
  • 13215 es el número de escritura de la declaración patrimonial de la viceministra de Gobierno, María Luisa Ramírez, realizada en la Notaría Segunda de Circuito de Panamá.
  • 4212 es la identificación de la declaración de bienes patrimoniales que realizó el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez en la Notaría Novena de Circuito de Panamá.
Constitucionalistas abogan por una revisión de nuestra Carta Magna
  • La única forma en que ministros, viceministros, directores de instituciones y demás servidores públicos expongan ante la ciudadanía cuál es su fortuna es a través de la modificación de la Ley 59 de 23 de diciembre de 1999, indicaron los expertos consultados.
  • Para el abogado Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, una modificación a la Carta Magna sería lo ideal para evitar especulaciones. “Si la Constitución lo mandata, todos la tienen que hacer pública... Por otro lado, esto no es un tema de leyes, sino de ética de cada persona que ocupe un cargo público. Es una cuestión moral”.
  • En tanto, el exmagistrado del Tribunal Electoral Guillermo Márquez Amado dijo que urgen medidas para que se conozca cuál es el patrimonio de estos funcionarios por el tema de la transparencia. “Va a ser indispensable abocarnos lo más pronto posible a esa constituyente. Queremos ver la rendición de cuentas”, expresó el abogado.

Hasta la fecha solo cuatro de los miembros del Gabinete del gobierno de Juan Carlos Varela han informado que presentaron ante una notaría sus declaraciones de bienes patrimoniales, el resto guarda silencio e incumple la promesa de campaña de Juan Carlos Varela, de garantizar y promover la transparencia.

Los únicos en obedecer el artículo 304 de la Carta Magna fueron el presidente Varela y la vicepresidenta Isabel De Saint Malo, mientras que el ministro de Gobierno, Milton Henríquez; su viceministra, María Luisa Ramírez, y el viceministro de Asuntos Indígenas, Irene Gallego no la han hecho pública.

Estos funcionarios acudieron a una notaría, como exige la ley, a depositar dichos documentos. Sin embargo, salvo De Saint Malo y Varela, ninguno de los otros tres servidores públicos antes mencionados pusieron a disposición de la ciudadanía el detalle de sus caudales.

Esto se convierte en un acto de rebeldía y desafío que podría generar diferencias a lo interno del Gobierno, comentó el analista político Mario Rognoni. “Los ministros y demás servidores públicos no están en la misma frecuencia de Varela, que se comprometió a un gobierno de transparencia”. Rognoni añadió que el jefe del Ejecutivo no tiene el carácter para obligar a sus subalternos a hacer públicas sus declaraciones. “No estoy seguro de si él (Varela) va a insistirles a sus ministros para que divulguen su patrimonio porque si empieza a machacar, pudiera haber choque entre ellos”, declaró la fuente.

Otro analista que opinó fue Edwin Cabrera; él es de la idea de que hay que cuestionar a quienes no sigan el ejemplo del propio presidente, quien envió sus documentos a la Notaría Novena de Circuito de Panamá. “Habría que criticar a sus acompañantes en el Gabinete... En aras de la transparencia, todos debieran hacer públicas esas declaraciones”, dijo Cabrera.

El miércoles por la tarde, a través de un correo electrónico, el Ministerio de Gobierno informó que Milton Henríquez, su viceministra María Luisa Ramírez y el viceministro de Asuntos Indígenas, Irene Gallego, habían realizado sus respectivas declaraciones patrimoniales en la Notaría Segunda de Circuito. Panamá América trató de obtener copias de dichos documentos, pero fue infructuosa la insistencia.

Al asistir a ese despacho, la notaria segunda de circuito de Panamá, Tania Chan G, se negó a entregar estos documentos, a pesar de que los funcionarios mencionados proporcionaron a la prensa nacional el número de escrituras para que acudieran, con dicho código de escrituras, a solicitar los dossiers de sus bienes.

El argumento de la funcionaria se basó en no tener autorización de los tres servidores públicos que la tarde de ayer, a través de un correo masivo enviado a los medios, informaron que sus declaraciones habían sido depositadas en ese despacho. Incluso enviaron el número de la escritura de cierre de dichas declaraciones.

Esto, a juicio del exprocurador Rogelio Cruz, es ilegal porque, asegura, ningún notario puede negarse a ofrecer a las personas solicitantes, sean jurídicas o naturales, documentos de escrituras públicas que hayan sido notariados.

En otras palabras, las declaraciones de bienes patrimoniales que hagan los ministros y demás funcionarios de alto rango, por mandato constitucional, según el artículo 304 de nuestra Carta Magna, deben ser puestas a disposición de los interesados, sostuvo el entrevistado. “Se llaman Notarías Públicas, por ende, todo lo que está allí es de carácter público”, expresó Cruz.

La fuente agregó que ni siquiera la Ley 59 de 23 de diciembre de 1999 establece que las declaraciones sean blindadas. “En la Ley 59 no hay nada que diga que es confidencial... además, si conocemos el número de las escrituras, podemos ir a la notaría y ese notario tiene que darnos una copia”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado miércoles, el equipo periodístico de Panamá América se presentó a las oficinas de la Notaría Novena, a cargo del licenciado Roberto Rojas Contreras. Allí, tras mostrar la cédula de identidad personal y anotar el nombre del reportero en una página en blanco, se pudo obtener la declaración del presidente Juan Carlos Varela. De igual forma, en la Notaría Octava, el notario Juan José Ferrán facilitó la declaración jurada de bienes de la vicepresidenta de la República, Isabel De Saint Malo.

Consultado sobre el tema, el abogado Ernesto Cedeño aclaró que aunque los documentos de las notarías sean de carácter público, el artículo 3 de la Ley 59 de 23 de diciembre de 1999 protege aquella información.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".