Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Nueva caída en encuesta es una 'alerta' para el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nueva caída en encuesta es una 'alerta' para el Gobierno

Publicado 2015/11/20 00:00:00
  • J. Morales / M. González ([email protected])
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La respuesta del Gobierno a las principales preocupaciones sociales ha sido nula, ya que la población no se siente satisfecha, según reveló la última encuesta ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En más de seis aspectos evaluados, todo el conjunto que forma parte del Gobierno Nacional, liderado por Juan Carlos Varela, salió con bajas calificaciones.  / Archivo

En más de seis aspectos evaluados, todo el conjunto que forma parte del Gobierno Nacional, liderado por Juan Carlos Varela, salió con bajas calificaciones. / Archivo

El ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, fue el peor evaluado.  / Archivo

El ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, fue el peor evaluado. / Archivo

Ramón Arosemena, del MOP, resultó ser el segundo peor calificado.  / Archivo

Ramón Arosemena, del MOP, resultó ser el segundo peor calificado. / Archivo

Poca esperanza de que el sistema de transporte público panameño mejore hay entre los usuarios

Poca esperanza de que el sistema de transporte público panameño mejore hay entre los usuarios

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recomiendan innovar en planes para mejorar la seguridad en el país

La respuesta del Gobierno a las principales preocupaciones sociales ha sido nula, ya que la población no se siente satisfecha, según reveló la última encuesta ...

La respuesta del Gobierno a las principales preocupaciones sociales ha sido nula, ya que la población no se siente satisfecha, según reveló la última encuesta de Dichter & Neira.

La inseguridad, el desempleo, el alto costo de la vida y la violencia juvenil siguen marcando altos índices entre los consultados por el estudio, quienes no valoran como efectivas las soluciones o, simplemente, no perciben que se esté haciendo algo para resolver estos problemas.

En el caso de la inseguridad, a la par que es el principal problema que agobia a los panameños, estos catalogan al ministro del ramo como el peor en la administración Varela.

Programas como Barrios Seguros no han logrado reducir los altos índices delictivos, a pesar de que las autoridades argumentan que la tasa de homicidios ha descendido, aunque no a los niveles deseados.

Por otra parte, las cifras reflejan que el desempleo ha aumentado. Hasta agosto, según el Instituto de Estadística y Censo de la Contraloría, se situaba en 5.1%, mientras que el trabajo informal llegaba a casi el 40% de la población económicamente activa.

En este renglón, la crisis de la Zona Libre de Colón ha provocado parte de este aumento, sumado a la merma de otros sectores productivos como el turismo y la construcción.

Economistas consultados sustentan que la gran aglomeración de personas en la última feria de empleo, realizada en la arena Roberto Durán, no solo es indicativo de que hay gente desocupada, sino de que la calidad de los puestos de trabajo no es la mejor, por lo que tienen que salir a buscar mejores oportunidades.'

Poca esperanza de que el sistema de transporte público panameño mejore hay entre los usuarios

El sistema de transporte público en el país, que ha pasado por una serie de modificaciones, aún no les brinda a los usuarios una satisfacción completa. El panorama se expuso en la encuesta de Dichter & Neira, en la que se constató que un 53% de los consultados cree que la situación del transporte público durante la administración del presidente Juan Carlos Varela se mantendrá igual, mientras que un 32% consideró que mejorará y un 13% contestó que empeorará. De hecho, a la pregunta de si el metrobús está o no cumpliendo con su compromiso de servicio, el 59% estuvo de acuerdo en que no está cumpliendo, versus un 29% que consideró que sí está cumpliendo.

 Por su parte, el Metro de Panamá continúa siendo una obra con una aceptación elevada, prueba de ello fue la buena calificación que recibió el ministro para Asuntos del Canal y secretario del Metro, Roberto Roy, quien fue el mejor evaluado dentro del Gabinete de Varela. 

Para un 77% de la población encuestada, el Metro de Panamá está cumpliendo con su compromiso de servicio, mientras que para un 12% no está cumpliendo. El país está a la espera de conocer la transacción completa con la sociedad panameña Transporte Masivo de Panamá S.A. (TMPSA), que se presume transformará el sistema de transporte en la ciudad capital. Para ello, se lleva un proceso de evaluación, análisis y negociación.

Twitter

  • En esta red social, los comentarios no se hicieron esperar, tras la encuesta.
  • @equisymas
  • Si él tuviera interés de culminar las obras que Martinelli dejó para beneficio del pueblo, tendría mejor calificación.
  • @ProfMrmistery
  • Su popularidad decrece por su lenta gestión, carácter vengativo, gran inseguridad en el país y la desaceleración de la economía.
  • @Angyespinos
  • Muchos nombramientos de ineptos como asesores que no aportan para innovar en beneficio de las instituciones.

Todo esto ha incidido en que el nivel de aceptación de Juan Carlos Varela sea uno de los más bajos para mandatario alguno en solo 16 meses de gestión.

El exministro de Desarrollo Agropecuario y expresidente de la Asamblea Laurentino Cortizo sostuvo que la población quiere resultados a "la concreta", es decir, que si hay una promesa de reducción de la canasta básica de 58 dólares, la gente quiere sentir dicha disminución en su bolsillo, pero "no se está sintiendo".

Este segundo índice más bajo que presenta el mandatario panameño representa una "luz amarilla" para él y su equipo de trabajo, según Cortizo, pues significa que algo está ocurriendo y las personas perciben que no se está yendo por buen camino.

"Yo lo que veo es el estilo del mismo presidente. Él tiene un estilo como ingeniero industrial: lento, por eso es que ves esta gran cantidad de memes donde lo marcan como una tortuga porque va a paso lento, ese es su estilo (...)", expresó el político en TVN.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El repunte de Varela el mes pasado, Cortizo se lo atribuyó al inicio de la renovación de Colón.

Sin embargo, con su nueva caída, advirtió que debe tener cuidado, pues solo lleva un año y medio de gestión presidencial.

Para el analista político Jaime Porcel, la diferencia del índice actual (noviembre) con el mes anterior (octubre), cuando tuvo un repunte de ocho puntos, es que en este último hizo el anuncio de megainversiones, sin embargo, al acabarse, la población volvió a sentir desconfianza.

"Eso se viene estableciendo en todos los Gobiernos, va ir cayendo, a medida que avance se producirá el desgaste", expresó a este medio el analista.

Sobre este punto, el autor de la encuesta, Leopoldo Neira, coincide en que Varela anunció en octubre tanto programas sociales que pudo "haber violado el sagrado principio minimalista de menos es más. O si se quiere, el refrán popular quien mucho abarca, poco aprieta".

Ministros "inactivos"

Laurentino Cortizo fue crítico con el Gabinete de Varela, pues aunque es el presidente el "conductor" del Gobierno, "no puede estar en todo" y para ello tiene a sus ministros de Estado, pero para el político, muchos no salen a divulgar su labor.

"Deben salir y explicarle a la gente sobre qué están haciendo (...), en la evaluación de ministros los ves que hay algunos que están en panga", expresó.

A juicio de Cortizo, el ministro del Canal, Roberto Roy, ha sido el titular mejor evaluado, con 73% de aceptación, por una obra concreta que está dando resultados, la cual es el metro, de quien es presidente de la empresa estatal que lo administra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".