Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Octogenaria colonense, al cuidado de la pollera

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Manifiesta que no reciben el apoyo de antes por el mici y la actividad ha decaído mucho

Octogenaria colonense, al cuidado de la pollera

Publicado 2018/11/05 00:00:00
  • Amett Pérez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @amett_perez

Astromelia Gómez viuda de Castillo sostiene que para dedicarse a esta actividad en la actualidad hay que querer mucho esto y ser perseverante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta artesana confecciona  polleras que tienen todo el estilo de las de   lujo,  pero con la diferencia de que no son  bordadas como aquellas.

Esta artesana confecciona polleras que tienen todo el estilo de las de lujo, pero con la diferencia de que no son bordadas como aquellas.

Cuando se habla de una artesana que se dedica a confeccionar polleras, por lo general, se piensa en una mujer del interior, principalmente de Azuero, sin embargo, Colón ha tenido por muchos años una genuina representante del arte y la cultura.

Se trata de Astromelia Gómez viuda de Castillo, oriunda de Lago Gatún, con más de medio siglo de ser artesana de la pollera.

Esta octogenaria se casó con otro artesano y aprendió a confeccionar polleras en una época en la que era más fácil dedicarse a esto.

"Me inicié en 1962 aquí en la ciudad de Panamá, cuando me casé y aprendí de los libros de las señoras del interior", señaló a Panamá América, la veterana artesana.

Explicó que hace polleras con montajes. Confecciona vestidos estilizados de las polleras y montuno, pero bordados a máquina, la coleta, todo lo que se relaciona con el típico, aunque aclaró que sí conoce todo cómo se hace la pollera.

Con anterioridad, más que nada se dedicaba a hacer las polleras exclusivas para niñas pequeñas.

Recordó que las polleras antes no se utilizaban para las celebraciones en noviembre, Mes de la Patria, sino en Carnavales.

La señora Astromelia educó a sus siete hijos con su trabajo de la artesanía de confección de polleras.

"Hago esto sencillamente porque me gusta (artesanía)", enfatizó.

Ella confecciona polle tiene todo el estilo de la pollera convencional o de lujo, pero no es la bordada. También hace la montuna, que va con blusa, al igual que la va con la basquiña.

Agregó que hace montuno. Confecciona más vestidos para los niños y hace cinco años incursionó en lo que se respecta a la etnia negra. "Antes se celebraba una vez al año y ahora es un mes completo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Apoyo en el pasado

La artesana sostuvo que antes la Dirección de Artesanías los ayudaba bastante y trabajaban con ellos. Tanto es así que viajaban a Estados Unidos, también iban de feria en feria con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Sostuvo que ya no es como antes. "Aquí viene gente a vender, pero hay muchos extranjeros".

Considera que habría que volver a lo que se hacía mucho tiempo atrás que se dedicaban a apoyar más la cultura panameña.

Hasta hace 10 años exhibía las polleras que confeccionaba en la Feria de Artesanías.

"En una ocasión le dije al director de Artesanías: ustedes permiten que entre la tela pintada que viene de Japón", expresó.

De acuerdo con la entrevistada, los gobiernos se han despreocupado por completo del artesano manual y de la gente de pueblo. Hay que querer mucho la artesanía para dedicarse a esta actividad.

Mici da su versión

Rodolfo César, director nacional de Artesanías, dijo que lamentablemente no existe norma que lo impida o prohíba. A diferencia de las artesanías indígenas que sí cuentan con una protección legal que impide la importación de imitaciones de molas y naguas, entre otras. En el caso de las telas impresas/pintadas importadas que imitan los diseños de la pollera, las mismas no están prohibidas.

"Podría promoverse alguna iniciativa legal para regularlo", manifestó el director de Artesanías.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".