Skip to main content
Trending
BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador
Trending
BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casas / Crisis / Huracán / Inundaciones / Panamá / Sinaproc / Veraguas

PANAMÁ

Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Actualizado 2025/10/28 11:23:33
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que unas 130 personas han resultado afectadas por los desbordamientos de ríos y quebradas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos.  Foto. Melquíades Vásquez

Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos.  Foto. Melquíades Vásquez

Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos.  Foto. Melquíades Vásquez

Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos.  Foto. Melquíades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

  • 2

    Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

  • 3

    Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

  • 4

    Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

  • 5

    ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

  • 6

    Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Las torrenciales lluvias que azotan desde hace días la región sur de Veraguas han llevado a las autoridades a declarar alerta roja en el distrito de Mariato y otras áreas.

Con cada fuerte lluvia, decenas de familias vuelven a revivir el mismo drama de cada año: casas inundadas, caminos destruidos y la angustia de perderlo todo.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que unas 130 personas han resultado afectadas por los desbordamientos de ríos y quebradas.

De esa cifra, 58 permanecen en albergues y 58 personas han sido evacuadas y ubicadas en los corregimientos de Loma de Quebro, Cascajilloso y Arenas, mientras continúan los operativos de rescate y evaluación de daños.

Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos. 

Pero lo más grave aún es la falta de acceso a comunidades enteras como Restingue, Cobachón, Varadero, Ventada, Las Bocas y Furniales, donde se desconoce la condición de sus habitantes por el colapso de los caminos y puentes.

El director general del Sinaproc, Omar Smith, recorrió las zonas afectadas junto a los equipos de rescate, mientras las autoridades locales piden con urgencia agua potable, alimentos, ropa seca y medicinas.

Sin embargo, detrás de cada emergencia natural en Mariato y en gran parte de Veraguas, hay una realidad más profunda, que es la ausencia de soluciones permanentes.

Año tras año, las lluvias dejan la misma secuela de destrucción, y las promesas de reubicación o de obras de mitigación quedan archivadas hasta la próxima tormenta.

El alcalde de Mariato, Ángel Batista, fue contundente al señalar que “urge reubicar en lugares seguros a la gente afectada, donde no estén en riesgo, como suele pasar todos los años”. 

Pero la reubicación nunca llega y los recursos son limitados y la voluntad política, escasa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el representante Ariel De Gracia denunció las pérdidas millonarias que enfrentan los productores locales, especialmente en arroz, leche y ganado. 

“Cada año pasa lo mismo, los productores pierden todo y nadie responde”, afirmó con frustración.

Mientras tanto, el ciclo de la vulnerabilidad se repite: comunidades pobres asentadas cerca de ríos y quebradas, infraestructuras deterioradas, falta de mantenimiento de caminos y la indiferencia estatal que solo aparece en tiempos de crisis.

Mariato, una región de riqueza natural y gente trabajadora, sigue esperando una política seria de prevención y desarrollo rural. 

Porque más allá del agua y el lodo, lo que se ahoga cada año es la esperanza de cientos de familias que claman por no ser recordadas solo cuando el desastre ya ocurrió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".