tema-del-dia

Padrón electoral ha crecido en un 57%

El 30 de abril cierra el padrón electoral preliminar fotográfico, en el que aparece la imagen de cada elector, junto a su nombre y número de cédula.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | - Actualizado:

Padrón electoral ha crecido en un 57%

Luis Miguel Avila

Versión impresa

luis.avila@epasa.com

@lavila15

El padrón electoral que registra a las personas activas para votar en las elecciones de Panamá ha venido evolucionando de forma sistemática en los últimos 30 años.

Desde 1989 hasta el 2019, el padrón electoral ha crecido en un 57%, esto al pasar de un millón 186 mil 754 electores hace 30 años a dos millones 758 mil 221 para los próximos comicios del año entrante.

De acuerdo con datos estadísticos del Tribunal Electoral (TE), la provincia que tendrá mayor incremento en el padrón electoral será la de Panamá, pasando de 874 mil 19 electores en 2014 a 981 mil 12 para el año 2019, un incremento de 35.6%.

Seguido de la provincia de Panamá Oeste, la cual pasará de 322 mil 889 electores que tuvo en 2014 a 362 mil 414 para el próximo torneo electoral, un aumento de un 13.1%.

Por su parte, provincia de Chiriquí tendrá un aumento del 12.7%, pues pasará de 310 mil 996 electores en el torneo electoral pasado a 349 mil 66 en las elecciones que se aproximan.

Mientras que las provincias de Veraguas (7.3%), Coclé (7%), Colón (6.9%) y la Comarca Ngäbe (4.6%) y Herrera (3.7%), también muestran un incremento importante dentro del padrón electoral para las elecciones del año 2019.

Por su parte, las personas excluidas del padrón electoral al 7 de marzo de 2017 suman un total de 49 mil 114, de estos 23 mil 108 son hombres y 26 mil 6 son mujeres.

En tanto, los residentes en el extranjero para votar en las próximas elecciones suman un total de 6,475 y los que votarán por primera vez el 5 de mayo de 2019 son un total de 75 mil 565.

Cargos a elegir

De acuerdo con un informe de las distintas comisiones del Plan General de Elecciones (Plagel) revela que en los próximos comicios, los panameños escogerán a un total de 1,722 personas para ocupar cargos de elección popular, entre principales y suplentes.

 

Este reporte manifiesta que con los resultados serán electos el presidente y el vicepresidente de la República de Panamá, también los 71 diputados a la Asamblea Nacional con sus respectivos suplentes.

Además serán escogidos unos 81 alcaldes, lo mismo que 679 representantes de corregimiento, 9 concejales, cada uno con sus respectivos suplentes.

En estos comicios generales del otro año, también se seleccionarán a unos 20 diputados principales e igual cantidad de suplentes para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Parte de un ciclo

Para Roberto Troncoso, Representante de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, este crecimiento del padrón electoral forma parte de un ciclo que se da cada cinco años que hay elecciones generales en el territorio nacional.

De acuerdo con Troncoso, este crecimiento que se da de forma sistemática, obliga a que se les exija mayor cantidad de adherentes tanto a los candidatos independientes como a los partidos políticos en formación.

Importante

Otros expertos consultados por Panamá América manifestaron que lo más importante de este crecimiento que se da año tras año en el padrón electoral, está el hecho de que las personas inscritas asistan a ejercer su derecho al sufragio, porque de nada vale estar inscritos e ignorarlo.

Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook