tema-del-dia

Padrón electoral ha crecido en un 57%

El 30 de abril cierra el padrón electoral preliminar fotográfico, en el que aparece la imagen de cada elector, junto a su nombre y número de cédula.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | - Actualizado:

Padrón electoral ha crecido en un 57%

Luis Miguel Avila

Versión impresa

luis.avila@epasa.com

@lavila15

El padrón electoral que registra a las personas activas para votar en las elecciones de Panamá ha venido evolucionando de forma sistemática en los últimos 30 años.

Desde 1989 hasta el 2019, el padrón electoral ha crecido en un 57%, esto al pasar de un millón 186 mil 754 electores hace 30 años a dos millones 758 mil 221 para los próximos comicios del año entrante.

De acuerdo con datos estadísticos del Tribunal Electoral (TE), la provincia que tendrá mayor incremento en el padrón electoral será la de Panamá, pasando de 874 mil 19 electores en 2014 a 981 mil 12 para el año 2019, un incremento de 35.6%.

Seguido de la provincia de Panamá Oeste, la cual pasará de 322 mil 889 electores que tuvo en 2014 a 362 mil 414 para el próximo torneo electoral, un aumento de un 13.1%.

Por su parte, provincia de Chiriquí tendrá un aumento del 12.7%, pues pasará de 310 mil 996 electores en el torneo electoral pasado a 349 mil 66 en las elecciones que se aproximan.

Mientras que las provincias de Veraguas (7.3%), Coclé (7%), Colón (6.9%) y la Comarca Ngäbe (4.6%) y Herrera (3.7%), también muestran un incremento importante dentro del padrón electoral para las elecciones del año 2019.

Por su parte, las personas excluidas del padrón electoral al 7 de marzo de 2017 suman un total de 49 mil 114, de estos 23 mil 108 son hombres y 26 mil 6 son mujeres.

En tanto, los residentes en el extranjero para votar en las próximas elecciones suman un total de 6,475 y los que votarán por primera vez el 5 de mayo de 2019 son un total de 75 mil 565.

Cargos a elegir

De acuerdo con un informe de las distintas comisiones del Plan General de Elecciones (Plagel) revela que en los próximos comicios, los panameños escogerán a un total de 1,722 personas para ocupar cargos de elección popular, entre principales y suplentes.

 

Este reporte manifiesta que con los resultados serán electos el presidente y el vicepresidente de la República de Panamá, también los 71 diputados a la Asamblea Nacional con sus respectivos suplentes.

Además serán escogidos unos 81 alcaldes, lo mismo que 679 representantes de corregimiento, 9 concejales, cada uno con sus respectivos suplentes.

En estos comicios generales del otro año, también se seleccionarán a unos 20 diputados principales e igual cantidad de suplentes para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Parte de un ciclo

Para Roberto Troncoso, Representante de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, este crecimiento del padrón electoral forma parte de un ciclo que se da cada cinco años que hay elecciones generales en el territorio nacional.

De acuerdo con Troncoso, este crecimiento que se da de forma sistemática, obliga a que se les exija mayor cantidad de adherentes tanto a los candidatos independientes como a los partidos políticos en formación.

Importante

Otros expertos consultados por Panamá América manifestaron que lo más importante de este crecimiento que se da año tras año en el padrón electoral, está el hecho de que las personas inscritas asistan a ejercer su derecho al sufragio, porque de nada vale estar inscritos e ignorarlo.

Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook