Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Panamá atrae cada vez a más migrantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá atrae cada vez a más migrantes

Publicado 2018/03/18 00:00:00
  • Jason Morales
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

La Oficina Nacional para la Atención de Refugiados tramitó 3,000 casos durante el 2016, pero en 2017 esta cifra ascendió a casi 4,000.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá ha reconocido a más de 2,479 refugiados de diversas nacionalidades a lo largo de 30 años, no obstante, las solicitudes para aplicar a esta condición podrían ascender a su máximo registro en el 2018.

Así lo confirmó la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar) que tramitó durante el 2015 unas 1,500 solicitudes, en 2016 atendió 3,000 casos, pero en 2017 esta cifra ascendió a casi 4,000.

La directora de Onpar, Yadira de Calvo, sostuvo que este año, 2018, también se espera que aumente la cifra y se dupliquen las solicitudes, pero no es garantía de que pasen el proceso.

Y es que la situación coincide con el endurecimiento de los controles migratorios en Panamá, que solo entre enero y febrero aplicó retorno voluntario, deportación y expulsión a unos 571 extranjeros, según datos del Servicio Nacional de Migración (SNM).

No obstante, la funcionaria reconoció que ha sido notable el aumento de solicitudes que se han emitido, pero gracias a un nuevo decreto podrá agilizarse el trámite de refugiados.

Se trata del Decreto Ejecutivo Número 5 del 16 de enero de 2018, que deroga el Decreto Número 23 de 10 de febrero de 1998, el cual reduce el tiempo de tramitación de las peticiones de refugio, a través de un sistema informático de tramitación, en el que los interesados debe llenar los requisitos en línea.

Solicitudes

Anteriormente, las personas debían presentar la solicitud de refugio por escrito, pero desde el 20 de diciembre pasado se realiza el trámite mediante un portal web, donde se llenan los formularios.'

Personas que requieran de refugio solo tienen seis meses
El trámite vía web para solicitar refugio busca reducir el tiempo de atención a tres meses, y luego pasar los casos a una comisión integrada por los viceministros de Trabajo, Relaciones Exteriores, Gobierno, el director de Migración, y el representante de Amnur para su evaluación respectiva.
Las personas que requieren de refugio, solo tienen seis meses desde que ingresan al país para solicitar esta condición, pues el mismo sistema está diseñado para calcular este tiempo.
El procedimiento para aplicar a la condición de refugiado en Panamá consiste de dos etapas, la primera para comprobar la condición de refugiado y la segunda para recibir el aval de la comisión. La comisión atiende los casos cada dos meses.
Los solicitantes deben presentar documentos de identidad y documentación relacionada con denuncias a la policía, o a otras agencias de seguridad, reportes médicos de lesiones sufridas por persecución, si este es el motivo apelado.
Al otorgarse la condición de refugiado, el Servicio Nacional de Migración emite un carné de refugiado, válido por un año renovable y tendrá derecho a tramitar un permiso de trabajo.

Con ello, se mantienen los mismos requisitos para aplicar al refugio que serían de persecución por raza, religión, opinión política, pertenencia a determinado grupo social o género, entre otros.

Incluso cuando la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) haya publicado el martes pasado una nueva guía para que los Gobiernos aborden la situación de las personas en necesidad de protección internacional y asistencia humanitaria, solicitó tomar como razones para acoger a ciudadanos venezolanos la inseguridad y la violencia, la falta de alimentos, medicamentos o el acceso a servicios sociales esenciales, así como la pérdida de ingresos a los que se enfrentan.

Esto, con base en la Declaración de Cartagena de 1984, que se basa en la Convención de Refugiados de las Naciones Unidas de 1951.

Sin embargo, se trata de una convención que no ha sido ratificada por Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La directora de Onpar, Yadira de Calvo, señaló que el pronunciamiento de la ONU no obliga a Panamá a ejecutarlo, sino que son recomendaciones que se reciben como país, y la nación determina si se ponen en práctica.

Aclaró que como oficina se respetan la leyes y decretos que rigen sobre la figura de refugio y el decreto ejecutivo de enero plasmó la definición que debe seguirse.

La directora detalló que la persecución política se ha convertido en una de las causas más atendidas en la oficina de refugiados, pero solo se concede esta condición cuando se haya enmarcado esta posición conforme a lo que dispone la ley.

Aunque las Naciones Unidas ha instado a los Gobiernos de la región que adopten respuestas para la protección del pueblo venezolano, como las alternativas de estadía legal, que incluyen visas o permisos de residencia temporal.

Documento: Infografía - Requisitos para aplicar al refugio
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".