tema-del-dia

Población baja la guardia ante riesgo de influenza

Este año se han dado 60 casos de influenza A (H1N1), con 2 muertes, cifras que aunque bajas, no ameritan que se baje la guardia, como acontece.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Publicado:

Un millón 300 mil ha sido la cifra alcanzada de la colocación de la vacuna contra la influenza en todo el país, según datos del Ministerio de Salud (Minsa). Archivo

Aunque este año, los casos y las muertes debido a la influenza A (H1N1) son ínfimos en comparación con el brote registrado en 2016, hay una importante cantidad de panameños que no se han vacunado, lo que es motivo de preocupación para las autoridades de Salud.

Versión impresa

En lo que va del 2017, se han reportado 60 casos de A (H1N1) y 2 defunciones, un señor del área de Tortí, en Chepo, y un menor de 9 años en la comarca Ngäbe-Buglé cerca de Bocas del Toro.

Es por ello que la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt, aseguró que están preocupados enormemente ante estos fallecimientos porque vacunarse debería ser prioridad para la población que, aún sabiendo que hay los insumos, no quiere ir los centros de salud.

"Son dos muertes que no se justifican porque se tiene una vacuna", sentenció.

Un millón 300 mil personas es la cifra alcanzada en la colocación de las vacunas, pero Hewitt confirmó que se ha producido un estancamiento en la asistencia de los ciudadanos.

"Mientras se trata de que las cosas vayan tomando su cauce y sacar la influenza, otros no se preocupan por la vacuna", sostuvo.

Agregó que, ante el desinterés, se pondrán en marcha medidas publicitarias a través de la radio, televisión y otros medios para que aquellos que no se han puesto la vacuna acudan a los centros de salud más cercanos.

En el depósito de la Región Metropolitana de Salud, se tienen 4,200 dosis, pero en los centros nacionales hay aproximadamente 600 mil vacunas en total.

Experiencia

La estación lluviosa hace que las personas se vuelvan más vulnerables a esta enfermedad respiratoria, que puede ocasionar hasta la muerte.

Precisamente, en junio del año pasado, se dio un brote de A (H1N1), que ocasionó el fallecimiento de más de 50 personas y más de 400 hospitalizados.

A pesar del duro panorama que se vivió y las estrategias de las autoridades de Salud para este año con la compra de 2 millones de vacunas contra la influenza, a un costo de 10.9 millones de dólares, no hay que bajar la guardia.

Las primeras regiones de salud en recibir las vacunas fueron San Miguelito, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón y la región metropolitana, ya que contaban con el equipo refrigerado para mantenerlas reservadas, mientras que las 10 regiones restantes fueron dotadas unos días después de su llegada.

Semana de vacunación

Durante la Semana de Vacunación de las Américas, que fue del 22 al 29 de abril, las personas tuvieron a disposición los 23 tipos de vacunas correspondientes al Programa de Vacunación con que cuenta el país.

Según datos del Minsa, en 14 años se ha vacunado a 2 millones 479 mil 849 personas contra más de 23 enfermedades prevenibles en dicha semana.

Las actividades van encaminadas a disminuir la inequidad y la exclusión de los servicios de salud.

En ese momento, el ministro Miguel Mayo indicó que la vacunación es la primera medida preventiva, por lo que solicitó a la población no esperar una crisis para aplicársela.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook