Porcell mintió ante la Asamblea sobre su vínculo con Pinilla
La hoy procuradora de la nación dijo ante la Comisión de Credenciales que no tenía ningún vínculo con Pinilla.
Porcell mintió ante la Asamblea sobre su vínculo con Pinilla
@panamaamerica
El 4 de diciembre de 2014, Kenia Porcell dijo ante la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional que no tenía ningún vínculo con el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla.
Porcell se encontraba sustentando su designación como procuradora general de la nación para ser ratificada por la Asamblea Nacional. Ante una pregunta directa del diputado Mario Miller, Porcell dijo “señor diputado, lo primero que debo decirle es que estoy aquí sin ningún vínculo o recomendación del magistrado Erasmo Pinilla, es lo primero que puedo afirmarle. Lo segundo, al magistrado Erasmo Pinilla lo conozco y me vio crecer. Mi familia y él son de Parita, eso es un hecho conocido por todos”.
Sin embargo, la versión de Porcell se contradice con su historial como abogada litigante. Documentos revelan que Porcell trabajaba para Pinilla al menos desde 2012. Ella se encargó de la defensa legal de Pinilla tras la demanda presentada por el exfuncionario del Tribunal Electoral, Javier Bosso Campbel, quien reveló un listado de los familiares que el magistrado del Tribunal Electoral nombró en su propia institución.
Además, Pinilla benefició a Porcell con varios nombramientos de sus familiares en el TE, entre ellos su padre, Pablo Porcel, su hermano Jaoquín Porcell, quien labora en el departamento de finanzas del Registro Civil, y su esposo Igor Alvarado, quien dejó la posición en el Tribunal Electoral meses atrás.
La relación Porcell-Pinilla puede enfrentar en estos momentos un fuerte conflicto de interés. La actual procuradora mantiene engavetada una solicitud hecha por el Ministerio Público para que a Pinilla se le levante el fuero electoral y pueda ser investigado por las diferentes denuncias que enfrenta, entre ellas el caso de nepotismo.
Pinilla se escudaba en que el periodo electoral aún estaba vigente, pero esta protección para ser investigado ya venció. Sin embargo, Porcell ni siquiera ha mostrado intención de revisar este caso.