tema-del-dia

Productores, en desacuerdo con subsidio a molineros

Apoyo equitativo para los productores es lo que solicitan miembros de las diferentes cadenas de producción de alimentos

Redacción Economía (economia.pa@epasa.com) - Actualizado:
Productores, en desacuerdo con subsidio a molineros

Productores, en desacuerdo con subsidio a molineros

40 centavos cuesta la libra de arroz regulada.Mayoristas9 centavos por la libra de arroz recibirán cuando vendan a mayoristas y distribuidores.20 centavos recibirán por el kilogramo del grano, según la resolución.Incrementos57% han subido los costos de producción por hectárea para los cebolleros.11,000 dólares cuesta producir una hectárea de cebolla, hace cinco años estaba en unos $7,000.

Apoyo equitativo para los productores es lo que solicitan miembros de las diferentes cadenas de producción de alimentos, luego del anuncio en Gaceta de Oficial de dar apoyo financiero a los molineros.

Versión impresa
Portada del día

La medida surge a raíz del congelamiento de precios de 22 productos de la canasta básica familiar y de los que el arroz forma parte. En la Gaceta Oficial de ayer, 22 de agosto, resolución N.° DAL-279-ADM-2014 del 13 de agosto de 2014, el Gobierno se compromete a apoyar con recursos financieros no reembolsables a los miembros del sector y molineros mayoristas que hicieron las compras de arroz de primera a los arroceros.

Será por medio del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) que se les apoyará con la suma de 8 centavos por libra y 18 centavos por kilogramo del grano a los molinos de arroz que vendan a minoristas, y con 9 centavos por libra o 20 centavos por kilogramo a los que vendan a los mayoristas o distribuidores.

Este apoyo les permitirá a los integrantes del sector arrocero cumplir con el precio máximo de venta del arroz, el cual se estipula bajo el Decreto Ejecutivo N.° 165, y que fija que el grano debe ser vendido por los comercios a 40 centavos la libra y 2.00 dólares las cinco libras.

Demás integrantes

Por esta razón, ganaderos, cebolleros y productores de raíces y tubérculos indican que el subsidio o diferentes apoyos que se otorguen deben darse a todos por igual.

José Pablo Solís, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Los Santos, señaló que a los ganaderos se les debe tomar en cuenta, ya que de darse esta medida están siendo excluyentes, porque así como el arroz es importante, lo es la carne.

Solís señaló que hay que tomar en cuenta que son cinco cortes de carne los que están dentro de esta medida de control de precio. “El apoyo debe darse siempre, pero que llegue al productor”, destacó Solís.

En la medida de control de precios, los cortes de carne en los que se establece un precio tope son la babilla, bistec de cinta con hueso, carne molida de primera, el jarrete y pecho.

Arnulfo Simití, productor de cebolla en la provincia de Coclé, dijo que si la cebolla es uno de los productos que también se incluyen en la medida establecida, la política debe ser para apoyar a todos los productores nacionales, pues son muchos los factores que golpean a los agricultores nacionales y estos son parte importante, ya que son los encargados de producir los alimentos en el país.

Simití manifestó que la próxima semana tienen previsto reunirse con las autoridades locales para plantear sobre la mesa todos los factores que como productores afrontan y las posibles soluciones.

Los productores de raíces y tubérculos también se suman a la solicitud de que se les tome en cuenta para el apoyo o subsidio, ya que el ñame es otro de los productos agrícolas con un precio tope establecido para los consumidores.

Pedro Pinzón, secretario administrativo de la Asociación de Productores de Raíces y Tubérculos del distrito de Ocú (Asprato), indicó que como productores están preocupados, ya que a ellos no se les tomó en cuenta cuando se estableció el precio de productos como el ñame, por lo que consideran que si se da un subsidio, este debe llegar a todos por igual.

Pinzón destacó que la preocupación de los productores va más allá, ya que en lo que respecta a producción, este año confrontan problemas con el clima, puesto que en el área de Ocú, donde se produce el ñame, este año hay presencia de hongo en las plantaciones, por lo que prevén que se dará una baja dentro de las próximas cosechas.

Sostuvo el productor que el pasado mes de julio, cuando se reunieron con autoridades en las instalaciones del Instituto Nacional de Agricultura (INA), se les realizó un apoyo bajo la Ley 24, a raíz de los problemas que afrontaron en el pasado año agrícola, no obstante, el dinero que recibieron no es suficiente para compensar los gastos de producción y pérdidas en las cosechas. “Necesitamos en lugar de préstamos, subsidios”, destacó Pinzón.

El ñame diamante es el que se produce en la región de Ocú y la mayor parte es para la exportación, pero a la vez se cubre el mercado nacional.

Afectaciones

Simití detalló que para la reunión que tienen prevista se abordarán temas como evaluar la problemática que aqueja no solo a los cebolleros, sino a otros productores, y hacer una evaluación de los costos por producción que tienen.

Actualmente, producir una hectárea de cebolla cuesta alrededor de 11,000 dólares, mientras que hace cinco años los costos estaban por el orden de siete a ocho mil dólares, lo que significa un incremento de 57% en los costos de producción.

Simití agregó que el tema de los insumos y de cómo estos han subido de precios es de vital importancia, ya que actualmente los cebolleros pagan de 36 a 38 dólares por un quintal de abono, cuando en países vecinos como Costa Rica, estos mismos insumos rondan los 12 dólares. Además se debe considerar costos como el combustible, el cual varía de precio y sigue alto, explica Simití.

Los gastos en las producciones agrícolas no compensan las ganancias, ya que casi siempre estas se las llevan los intermediarios, explicaron los productores.

En el caso de la cebolla, manifestó Simití, el año pasado el mejor precio que lograron fue de 32 centavos la libra pagados a los productor, el precio de este producto es de 60 centavos, según lo estipula el Decreto 165.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook