tema-del-dia

Productores se alzan contra el Gobierno

Entre los puntos que pretenden discutir los afectados están la Aupsa, la importación sin control y el respeto al trabajo que realizan en el campo.

Yai Urieta - Actualizado:

Productores de ganado, maíz, tomate, leche y demás rubros señalaban que el desbalance de importaciones

Las medidas de protesta que han tomado los productores del país en contra del gobierno de Juan Carlos Varela, por la importación desmedida de productos, podría llegar hasta la capital del país.

Versión impresa

 

Todo, después de que los productores de todo el país, hicieron un llamado para una protesta en la ciudad capital, teniendo como punto de partida la Cinta Costera y luego una caminata hasta la Presidencia de la República.

Y es que los productores de ganado, maíz, tomate, leche y demás rubros señalaban que el desbalance de importaciones y consumo de productos nacionales no está bien.

VEA TAMBIÉN: Mulino: El sobrino de Varela debe explicar por qué vendió a la base de CD

Misma situación que ha provocado que negocios de muchas generaciones, ligados a la economía agrícola están en peligros, ya que según los afectados "están al borde de la quiebra".

Tras cierres de calles programados ayer de forma simultánea en Los Santos, Herrera, Chepo y Darién, los productores lograron llamar la atención y hacer un llamado a que la lucha para las importaciones debería ser de todo el país.

Los comerciantes dejaron claro que ellos no les están pidiendo al Gobierno ni subsidios ni trabajos, simplemente les están pidiendo respeto a las actividades que realizan.

 

A pesar de que el gobierno de Juan Carlos Varela, que está a menos de un año de dejar el poder, ha invertido cerca de $144 millones "para apoyar a los productores", ellos aducen que no hay seguridad jurídica con las actuales normas.

Libertad

Los actuales Tratados de Libre Comercio (TLC), que ha firmado Panamá con países para la importación de productos y así tener una competencia de precios, se ha convertido en el mayor problema de los productores y ganadores al provocarles pérdidas anuales.

Según Aquilino Acevedo, presidente de Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), fundada el 29 de junio de 1958, en el rubro de la leche, los productores han registrado pérdidas de hasta 18 millones de litros de leche que eran para vender.

VEA TAMBIÉN: Ordenan la detención de comisionado y mayor por fuga de israelí

Los afectados también aducen que además de competir con países que tienen licencia para traer sus productos, hay países como Argentina, que no tienen TLC con Panamá e introducen sus productos al mercado.

"Yo pregunto si alguno de ustedes ve la rebaja de $0.11 a la carne o los $0.17 al litro de leche", cuestionó el productor Nelson Cedeño.

Y es que muchas empresas han bajado el precio de compra a los productores nacionales, debido a la competencia desleal que hay en los precios en los supermercads.

 

Preferencias

"Nosotros somos los encargados de llevar el alimento a los 4 millones de panameños", destacó Cedeño, mientras cuestionaba el proceder de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

Mientras los productores señalan a la Aupsa y al Gobierno de los problemas que están enfrentando desde hace año y ocho meses, representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), dijo en Tortí que hace poco comenzaron con los trabajos de organización de la autoridad.

"Ustedes siempre han dicho que la Aupsa es el corredor de las importaciones, ya eso no pasará, se van a unificar las sanidades y al puerco se le acaba de poner un salvaguarda".

Según los productores, es imperante que les pongan una mesa de diálogo para resolver sus problemas, ya que "no aguantan más", además de realizar políticas de Estado a largo plazo para no improvisar con cada gobierno.

Mañana llevarán un pliego de 7 puntos para discutir con el presidente y autoridades competentes.

Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook