tema-del-dia

Productores se alzan contra el Gobierno

Entre los puntos que pretenden discutir los afectados están la Aupsa, la importación sin control y el respeto al trabajo que realizan en el campo.

Yai Urieta - Actualizado:

Productores de ganado, maíz, tomate, leche y demás rubros señalaban que el desbalance de importaciones

Las medidas de protesta que han tomado los productores del país en contra del gobierno de Juan Carlos Varela, por la importación desmedida de productos, podría llegar hasta la capital del país.

Versión impresa

 

Todo, después de que los productores de todo el país, hicieron un llamado para una protesta en la ciudad capital, teniendo como punto de partida la Cinta Costera y luego una caminata hasta la Presidencia de la República.

Y es que los productores de ganado, maíz, tomate, leche y demás rubros señalaban que el desbalance de importaciones y consumo de productos nacionales no está bien.

VEA TAMBIÉN: Mulino: El sobrino de Varela debe explicar por qué vendió a la base de CD

Misma situación que ha provocado que negocios de muchas generaciones, ligados a la economía agrícola están en peligros, ya que según los afectados "están al borde de la quiebra".

Tras cierres de calles programados ayer de forma simultánea en Los Santos, Herrera, Chepo y Darién, los productores lograron llamar la atención y hacer un llamado a que la lucha para las importaciones debería ser de todo el país.

Los comerciantes dejaron claro que ellos no les están pidiendo al Gobierno ni subsidios ni trabajos, simplemente les están pidiendo respeto a las actividades que realizan.

 

A pesar de que el gobierno de Juan Carlos Varela, que está a menos de un año de dejar el poder, ha invertido cerca de $144 millones "para apoyar a los productores", ellos aducen que no hay seguridad jurídica con las actuales normas.

Libertad

Los actuales Tratados de Libre Comercio (TLC), que ha firmado Panamá con países para la importación de productos y así tener una competencia de precios, se ha convertido en el mayor problema de los productores y ganadores al provocarles pérdidas anuales.

Según Aquilino Acevedo, presidente de Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), fundada el 29 de junio de 1958, en el rubro de la leche, los productores han registrado pérdidas de hasta 18 millones de litros de leche que eran para vender.

VEA TAMBIÉN: Ordenan la detención de comisionado y mayor por fuga de israelí

Los afectados también aducen que además de competir con países que tienen licencia para traer sus productos, hay países como Argentina, que no tienen TLC con Panamá e introducen sus productos al mercado.

"Yo pregunto si alguno de ustedes ve la rebaja de $0.11 a la carne o los $0.17 al litro de leche", cuestionó el productor Nelson Cedeño.

Y es que muchas empresas han bajado el precio de compra a los productores nacionales, debido a la competencia desleal que hay en los precios en los supermercads.

 

Preferencias

"Nosotros somos los encargados de llevar el alimento a los 4 millones de panameños", destacó Cedeño, mientras cuestionaba el proceder de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

Mientras los productores señalan a la Aupsa y al Gobierno de los problemas que están enfrentando desde hace año y ocho meses, representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), dijo en Tortí que hace poco comenzaron con los trabajos de organización de la autoridad.

"Ustedes siempre han dicho que la Aupsa es el corredor de las importaciones, ya eso no pasará, se van a unificar las sanidades y al puerco se le acaba de poner un salvaguarda".

Según los productores, es imperante que les pongan una mesa de diálogo para resolver sus problemas, ya que "no aguantan más", además de realizar políticas de Estado a largo plazo para no improvisar con cada gobierno.

Mañana llevarán un pliego de 7 puntos para discutir con el presidente y autoridades competentes.

Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook