Skip to main content
Trending
Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigacionesTrabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del SuntracsHenrique Capriles: El voto en este momento es un instrumento de protesta en VenezuelaPese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol MayorEvalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia
Trending
Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigacionesTrabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del SuntracsHenrique Capriles: El voto en este momento es un instrumento de protesta en VenezuelaPese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol MayorEvalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Remedio a CSS difiere entre jóvenes y adultos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jóvenes no quieren seguir el círculo vicioso de permanecer 30 años en una empresa

Remedio a CSS difiere entre jóvenes y adultos

Actualizado 2018/10/07 00:54:09
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Para las nuevas generaciones, cotizar la mayoría de su vida productiva con la pobre prestación de servicios, las hace inclinarse por seguros privados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Por otra parte, representante de los jubilados piensa que subir la edad de jubilación, repercutirá en los nuevos trabajadores que entren al sistema.

Por otra parte, representante de los jubilados piensa que subir la edad de jubilación, repercutirá en los nuevos trabajadores que entren al sistema.

Aunque en noviembre de 2015, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) dijo que rechazaba cualquier aumento de las cuotas de jubilación para los trabajadores, los gremios empresariales tienen otra visión a futuro.

Con la llamada crisis de medicamentos, de infraestructura y financiera en la que está sumergida la Caja de Seguro Social (CSS), los sistemas de pensiones de vejez no escapan de esa situación.

La Ley 51 de 2005 de la CSS que establece como el sistema de jubilación (edad de 62 años para los hombres y la de las mujeres, 57), pero hay quienes impulsan una reforma a dicha normativa o establecer de forma privada cómo serían las jubilaciones a futuro.

Para jubilarse formalmente, además de la edad, toda persona requiere 240 cuotas pagadas a la CSS, para entonces poder acceder al programa IVM, el cual es una prestación económica inferior al salario que recibió la persona durante sus años de servicios públicos o privados.

Recuento

Entre las soluciones que se han dado durante los últimos años para 'salvar' estuvo el aumento de cuotas de 216 a 240, a partir del 1 de enero de 2013.

Con dicho cambio, los obreros pagan una cuota de 9.75% para ayudar a financiar los programas de IVM, Enfermedad y Maternidad. Mientras que los patronos pagarán un total de 12.25%.

Según cálculos del entonces director de la CSS, Guillermo Sáez-Llorens, las finanzas se incrementarían aproximadamente en $40 millones para mejorar todos los programas.'

Claves

3 meses antes de cumplir la edad requerida se puede comenzar el trámite de jubilación.

216 era la cantidad de cuotas necesarias para jubilarse en 2012.

Ante la propuesta de gremios empresariales sobre aumentar la edad para jubilarse, porque cada año hay menos personas cotizando en la CSS, no fue bien recibida por los jubilados del país, que suman alrededor de 250 mil.

"La solución real no es aumentar las cuotas y la edad de jubilación, la CSS trae un arrastre desde 1941 de una deuda de millones", arremetió Eric Pillides, representante del movimiento de jubilados Proyecto 621.

Se estima que para el 2050, en Panamá se registre una cifra de 350 mil jubilados y pensionados y la juventud tendría el gran reto de esperar sobre su futuro descanso, ya en la tercera edad.

"Aumentar la edad de jubilación ahora, según la perspectiva de la gente joven, que viene en camino, eso destroza el sistema porque no son precisamente los jóvenes los que van a soportar eso", recalcó Pillides.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Yadira Espinosa, parte de un grupo de jóvenes que piensan en ser emprendedores, estar ligados por más de 30 años a una empresa, regalando seguro social y educativo no es vida.

"Cuando trabaje me descontarán una cuota que yo no voy a utilizar, en la CSS, por 30 años, yo no quiero estar amarrada tanto tiempo, prefiero hacer un ahorro privado para descansar cuando el cuerpo me lo pida", sostuvo la joven de 17 años.

Situación con la que concuerda el representante de los jubilados, al indicar que en años anteriores, la estabilidad laboral era muy importante para el trabajador y así lograba completar su cuotas, pero hoy en día "no hay estabilidad".

Pero los empresarios miran desde otra perspectiva. "Una mujer entre los 50 y 55 años está en pleno desarrollo profesional" y no puede retirarse así, sostienen, algo que es refutado por la Asociación de Emprendedores, al señalar el relevo generacional.

"Por eso sé que el sistema de IVM está mal, en el sistema se mantienen las mismas personas por más de 30 años y los jóvenes comenzamos a cotizar, cuando ellos ya van saliendo, repitiendo el ciclo".

Según la cabeza del Ministerio de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, actualmente se mantiene un proceso de diálogos y estudios para una superintendencia de jubilación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

El candidato opositor a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles. Foto: EFE

Henrique Capriles: El voto en este momento es un instrumento de protesta en Venezuela

Los ciudadanos salieron a las calles a celebrar la hazaña del equipo tortuguero. Foto. Redes

Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".