Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Se dispara construcción de centros y plazas comerciales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se dispara construcción de centros y plazas comerciales

Actualizado 2014/11/14 07:38:01
  • Matilde Domínguez G./@Maite1805
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentan la compra y el alquiler de locales comerciales en el país

Malls y plazas comerciales llegaron al país para quedarse. Desarrolladores y empresarios sostienen que el modelo económico del país los fomenta. Este tipo de construcciones se desarrolla en la capital y el interior del país en áreas en donde haya altas concentraciones de población. La construcción de centros y plazas comerciales en el país sigue en franco crecimiento, tanto así que en 2014 se han invertido $101 millones 181 mil 439.

La construcción de centros y plazas comerciales en el país sigue en franco crecimiento, tanto así que en 2014 se han invertido $101 millones 181 mil 439.

De esta cantidad, $61 millones 389 mil corresponden a centros comerciales (malls), según la Cámara Panameña de la Construcción (Capac). Esto representa $36 millones 960 mil más que el año pasado, cuando el monto fue de $24 millones 429 mil.

De igual forma, sigue en auge la inversión en plazas comerciales este año, que totalizó una suma de $39 millones 792 mil 439, mientras que en 2013 fue de $19 millones 416 mil 192.

Según estudios especializados de CBRE Panamá, una empresa internacional de consultoría y servicios inmobiliarios, el mercado comercial es consistente y fuerte, donde el turismo es considerado un pilar fundamental para su desarrollo y expansión.

No solo el turismo impulsa el desarrollo de estos proyectos. Para el gerente de Inversiones Natasha y expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Iván Carlucci, debido al aumento de la población proliferan los centros y plazas comerciales en todo el país.

Asegura que son las poblaciones flotantes las que atraen el interés de los inversionistas. En la ciudad de Panamá se están construyendo 11 centros comerciales y 55 plazas, de acuerdo con la Capac.

En tanto, CBRE Panamá contabiliza para este año la construcción de 563,607 metros cuadrados de centros comerciales clase A (malls) y clase B (plazas).

Áreas de desarrollo

Por otro lado, las zonas con mayor desarrollo de metros cuadrados destinados a centros comerciales o plazas son la periferia este, con 255,665 metros cuadrados, seguido de El Dorado, con 97,358, y el centro de la ciudad, con 59,354.

Mientras, la construcción de las plazas se concentra en Río Abajo, Parque Lefevre, Tocumen, Ancón, Betania y Bella Vista, entre otros.

Otra de las características del mercado comercial panameño es el predominio de las tiendas especializadas, con 365,361 metros cuadrados, lo que equivale a un 30.9%, seguido de las tiendas por departamentos, las cuales ocupan 203,766 metros cuadrados o un 17.2%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El crecimiento de este mercado en la ciudad es tal que se puede observar un proyecto muy próximo al otro. De acuerdo con Carlucci y el arquitecto y asesor de la Junta Directiva de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), José Batista, no existe ninguna reglamentación en cuanto a la distancia que debe haber entre uno y otro proyecto, depende del estudio de mercado de cada inversionista.

“Condiciones como una población flotante son las que motivan a los comerciantes a desarrollar estas actividades”, dijo Carlucci. Agregó que no cree que haya preferencia hacia la urbe capitalina para estas construcciones y cita como ejemplo el centro comercial Westland Mall, establecido en función de la población de Arraiján y La Chorrera.

Llegaron para quedarse

El diseño de los centros comerciales en Panamá (malls) es un modelo norteamericano que vino a reemplazar el comercio en las vías públicas, muchas veces no solo por la comodidad, sino por la seguridad de las personas, según Batista, directivo de la Spia.

Esta iniciativa empezó con Albrook Mall, después con Multiplaza, le siguieron Multicentro, Metromall en la ciudad de Panamá y Westland Mall, en el distrito de Arraiján.

Batista agregó que lo más significativo es el traslado de este modelo de comercios hacia el interior del país, donde primero apareció un mall en David y después otro en Chitré.

Es evidente que estas construcciones se han expandido poco a poco hacia el interior, ya no solo se aprecian casas de playa, complejos turísticos (resorts) y residenciales, sino también plazas y centros de atracción masiva.

Para Carlucci, “los centros comerciales entran a dinamizar la industria y se convierten de alguna u otra manera en un centro de consumo para grandes masas”.

Además, considera que “las plazas que se han construido han sido un éxito”, por lo que se siguen edificando e incluso se han dado cambios de uso de suelo, pues los desarrolladores han renunciado a los centros de alta densidad, para construir pequeñas plazas.

Estas obras comerciales están inspiradas en el modelo europeo que consiste en “vivienda arriba y comercio abajo”.

Según expertos, esta iniciativa ha tenido una gran acogida por los arrendatarios o dueños de apartamentos, ya que da pie a que cualquier compra se pueda hacer caminando, medida positiva con respecto al alto tráfico de vehículos.

Aumentan los costos

El precio promedio de alquiler de los locales en los centros comerciales es de $44 el metro cuadrado por mes, mientras que para las plazas es de $24.43.

Entre las partes con mayor rango de alquiler se encuentran el área sur de la ciudad, con precios que oscilan entre $28 y $70, registrando el promedio más alto; la periferia este, con un rango que va desde $25 a $45, y la zona norte, con precios entre $12 y $20. Muchas veces se cobra el alquiler por adelantado debido al éxito del proyecto.

Cobertura
  • 35% registra la periferia este (vía Tocumen) y es el área con más desarrollo en el mercado.
  • 17% presentan las áreas revertidas del país, la segunda zona con mayor desarrollo.
  • 36 millones de dólares más se han invertido durante este año.

 

Documento: Infografía - Mercado comercial en la Ciudad de Panamá
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".