tema-del-dia

Siguen vulnerando los derechos de Ricardo Martinelli

A su salida del acto de audiencia, Martinelli dijo que era de esperarse la negación de fianza, pues Varela está presionando para tenerlo detenido.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ricardo Martinelli, durante el acto de audiencia, volvió a reiterar que probará su inocencia. Víctor Arosemena

Las presiones del presidente Juan Carlos Varela dentro del proceso seguido contra Ricardo Martinelli Berrocal han vuelto a surtir su efecto y como era de esperarse el Tribunal Superior de Apelaciones le negó la solicitud de fianza al expresidente.

Versión impresa

A pesar de las diversas garantías presentadas por la defensa del exmandatario, los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones indicaron que las condiciones desde que al exdiputado del Parlacen se le decretó la detención preventiva hasta la fecha, no han variado.

Los magistrados que actuaron en este acto de audiencia celebrado ayer fueron Ruth Aizpú, Diego Fernández y Yiles Pittí, quien actuó como presidenta.

A su salida del acto de audiencia, el exmandatario señaló que era de esperarse la negación de su fianza, pues el presidente Varela le mandó un mensaje con la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, de que él no salía de El Renacer hasta el 12 de junio, cuando cumple un año de estar detenido en Panamá.

"Juan Carlos Varela me quiere inhabilitar políticamente y no desea que yo corra para diputado ni para alcalde; él es el que manda en el sistema judicial y es el que ha destruido a este país", señaló Martinelli.

VEA TAMBIÉN Denuncian a Kenia Porcell por designar a fiscales impedidos

Ante esto, el aspirante a la alcaldía capitalina agregó que en los próximos días pondrá una demanda al presidente Varela en la Asamblea Nacional.

Audiencia

Durante el acto de audiencia realizado ayer, Alfredo Vallarino fue el abogado que sustentó la solicitud de apelación de fianza a favor de Martinelli y el mismo volvió a reiterar las razones por las cuales su defendido tiene derecho a este recurso, algo constituido en las leyes panameñas.

El jurista agregó que entre las razones por las cuales el expresidente es apto para que se le dé fianza, están sus aspiraciones políticas de cara a las elecciones del 5 de mayo; que es un empresario; que cuenta con familiares en el territorio nacional, etc.

VEA TAMBIÉN Entre bono y promesas, jubilados se dividen

Para mantenerse dentro del proceso, el candidato a diputado pedía que se le impusiera la medida de prohibición de salida del país. Estaba dispuesto a entregar sus pasaportes y a alejarse de las víctimas.

Durante su sustentación, Vallarino indicó que en la audiencia pasada el juez Justo Vargas no se refirió a la solicitud de fianza y por el contrario se habló sobre aspectos que ninguna de las partes hicieron referencia en el acto.

Por ejemplo, hizo referencia al testimonio de Iris González y a una revisión que se hizo a los celulares de Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, algo que nunca fue abordado en la audiencia de ayer.

"Ni los querellantes, ni la fiscalía hicieron referencia a los puntos a los cuales Vargas hizo referencia", acotó el jurista, quien añadió que este juez hizo aseveraciones violatorias a la presunción de inocencia.

El abogado agregó que se usó el argumento de que su defendido es una persona de dinero y por eso había que negarle la fianza, sin embargo, hay precedentes de personas acaudaladas a las cuales se les ha dado este beneficio, entre ellos Mayer Mizrachi, Felipe Virzi, entre otros.

"Creemos que la detención preventiva, que no se recupera con una fianza, viola principios fundamentales en contra de Ricardo Martinelli", añadió.

Sumado a esto, Vallarino señaló los graves problemas de salud de Martinelli, los cuales no pueden ser atendidos en El Renacer.

Ante esta y otras situaciones, el abogado defensor le solicitó a los magistrados del Tribunal de Apelaciones que revocaran la decisión tomada por Vargas y se le aprobara la fianza de excarcelación.

Luego de esto, la fiscalía y los querellantes sustentaron las razones por las cuales pedían que la fianza fuera negada.

Dos tipos de justicia

En el acto de ayer, Martinelli denunció que pareciera que en Panamá existieran dos tipos de justicia, una exclusiva para él y otra para el resto de los ciudadanos.

Ante los señalamientos de que no se le concedió fianza en Estados Unidos, indicó que la jueza Marcia Cook sí le dio este beneficio, el cual fue apelado y estaba pendiente por resolver, cuando decidió regresar a suelo panameño.

Martinelli indicó que habló con su esposa Marta Linares para que le solicite la extrema unción.

"Si yo muero quiero que este juicio continúe porque yo soy inocente y quiero limpiar mi nombre", agregó.

Ricardo Martinelli añadió que en cuanto al tema de salud, a él se le ha prohibido ir a Medicina Legal y tiene pruebas de eso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook