tema-del-dia

Sistema de justicia, urgido de cambios

En cuanto a los cambios que habría que realizar, expertos hablan de la forma como se llevan las audiencias y el permitir el contradictorio en el SPA.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Sistema de justicia, urgido de cambios

La administración de justicia panameña, la cual atraviesa por una profunda crisis, requiere de cambios profundos que ayuden a mejorar su credibilidad e imagen, la cual se encuentra bastante afectada en estos momentos.

En la actualidad, existe una realidad sobre la administración de justicia, la misma está siendo cuestionada de forma permanente, lo que hace dudar de que las decisiones que emite la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como tribunal de última instancia, justamente sanan los conflictos de forma definitiva.

Expertos indican que esa duda que ha sido colocada ante la sociedad se va a traducir en que la Corte Suprema no puede ser el motor de desarrollo para el cual fue diseñado.

Uno de estos pilares es la seguridad jurídica, la cual dentro del debate surgido sobre la administración de justicia no puede transmitir confianza a ningún sector.

Ante esta situación, Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, indicó que se requiere de un compromiso que involucre una responsabilidad de los actores políticos, porque tiene que haber una ruta para salir del estancamiento.

Entre esas etapas se debe conocer a los magistrados, su credibilidad individual, lo que puedan aportarle de forma distinta a lo que vive hoy día la Corte Suprema de Justicia.

El expresidente del CNA manifestó que los actuales magistrados de la Corte Suprema están siendo muy cuestionados y mientras no haya una dinámica de trabajo colectivo, estos cuestionamientos se van o agravar o a empeorar.

Esto también se agravará más con la coincidencia del momento político en el que la justicia puede ser usada justamente como uno de los eslogan de campaña, pero sin ningún compromiso de fondo, algo que es muy delicado.

"Si los políticos pretenden usar la crisis de justicia como un eslogan de campaña y no como un compromiso serio, estaríamos ante el peor escenario posible de lo que sería la democracia y la institucionalidad", agregó Araúz.

El exdirigente del CNA añadió que ante la ausencia de una hoja de ruta por parte del Gobierno, pareciera que la iniciativa la van a tomar sectores de la sociedad, sin embargo, estos no tienen la fuerza política para hacer transformaciones reales, pues las mismas guardan relación con diseños legislativos que permitan hacer peso y contrapeso a las figuras de magistrados de la Corte Suprema.

Sumado a esto, no existe un mecanismo de calificación de los fallos, lo que hace que las personas tengan que conformarse con la afectividad, es decir, si le simpatiza o no una decisión tomada por el pleno de la Corte Suprema.

Araúz añadió que para poder buscarle una solución a la crisis de justicia que vive el país, hay que conocer cuáles son las deficiencias de la justicia en estos momentos, "se habla del sistema inquisitivo, la forma como se llevan las audiencias", entre otras problemáticas.

Mejoras en el SPA

Para el abogado Gustavo Pereira, es evidente que hay que hacer cambios urgentes para mejorar el sistema de justicia panameño que tanto está afectado.

Esos cambios no estarían limitados solo al nivel de la Corte, sino que también deben ser trasladados a todas las jerarquías de los juzgados de circuitos.

Pereira indicó que en el tema del propio Sistema Penal Acusatorio (SPA) habría que implementar mejoras para ampliar la participación del contradictorio dentro de los procesos legales.

Esto permitiría ejercer un mejor ejercicio de defensa de las partes al momento de la imputación, manifestó el jurista Pereira al Panamá América.

Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook