tema-del-dia

Surgen contradicciones en fallo del caso Gucci

La sentencia absolutoria del Juzgado Décimo Sexto se parcializa con la versión de la defensa de la exviceministra del Mides Zulema Sucre.

Redacción | nacion.pa@@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Surgen contradicciones en fallo del caso Gucci

Una vez dada a conocer la sentencia absolutoria dictada por Enrique Pérez, juez decimosexto de circuito penal, a favor de la exviceministra del Mides Zulema Sucre, denunciada en el proceso conocido también como "caso Gucci", surgen elementos que podrían ser considerados contradictorios en virtud de lo desarrollado en las distintas diligencias y en la propia audiencia de fondo.

Versión impresa

En la sustentación del fallo (documento al que tuvo acceso este diario), el juez Pérez indica que tras analizar cada uno de los testimonios evacuados, concluye que "prevalece el estado de inocencia" de la exviceministra de Desarrollo Social Zulema Sucre.

En primera instancia, esto representaría una victoria para la procesada, quedando desvinculada del presunto delito contra la administración pública en perjuicio del Estado, luego de las acusaciones de sus exescoltas que sostienen que eran obligados a pasear en horas laborables a su mascota Gucci.

También quedaría librada del posible peculado de uso, al destinar un viático por valor de $386.50 para enviar a sus hijas a carnavalear (con conductor oficial) a la ciudad de Aguadulce, en 2015.

No obstante, la fiscal del caso Ruth Morcillo ya anunció apelación a la sentencia absolutoria, reiterando que existen "pruebas contundentes" que evidencian que los funcionarios asignados a la viceministra Sucre eran usados para "fines distintos para los cuales fueron nombrados".

Fuente del Órgano Judicial confirmó a Panamá América que la fiscalía tiene hasta el 16 de julio para presentar el escrito de sustentación de la apelación, pero ya se vislumbran elementos con rasgos de contradicción en el fallo.

Contradicciones

El juez Pérez plasma de forma reiterada que los testimonios de los escoltas "no gozan de mayor credibilidad", que se contradicen entre sí y que "no tienen mayores testigos" para corroborar sus acusaciones.

Pero , ¿cómo se explica que en el expediente, uno de ellos, Ney Rodríguez, puso a disposición 8 nombres de testigos para corroborar los hechos, pero apenas se aceptó llamar a uno?

En contraparte, a la defensa sí se le permitió incorporar los testimonios de funcionarios activos como Pedro Escobar, Edgardo Zurita y Kattya Juliao.

Llama la atención también que las acotaciones del fallo no hacen mención a dos constancias procesales claves que fueron debatidas en la audiencia de fondo.

En concreto, un mensaje de WhatsApp salido del celular de Zulema Sucre donde ordena: "Ítalo, por favor, cuando esté con Gucci trate de estar pendiente. Lo veo en línea. Recuerde que está trabajando".

De hecho, en declaraciones a TVN y Telemetro, en su momento la abogada particular de Sucre, Gladys Quintero, reconoció que este mensaje de WhatsApp era la única prueba que no había podido refutar.

Otro elemento clave no citado en el fallo es el argumento de último momento que dio Sucre en la audiencia de fondo para zafarse de la acusación de enviar a sus hijas a carnavalear a Aguadulce con fondos públicos.

En este sentido, alegó que para esa fecha se encontraba de viaje en Nueva York (EE.UU.) con toda su familia, algo que fácilmente se podía haber corroborado si se pedía a la autoridad competente su movimiento migratorio; pero no se hizo.

Por último, uno de los exescoltas denunció amenazas y compartió un audio con este medio donde supuestamente Sucre lanza una amenaza, afirmando que cuando este caso termine, le iba a quitar "el modo de caminar a toda esa gente" que le hizo daño.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook