Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Suspenden programa de becas para estudiar Medicina en Cuba

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Invertir en becas locales resultaría más viable para el gobierno

Suspenden programa de becas para estudiar Medicina en Cuba

Actualizado 2015/01/25 02:47:48
  • Adiel Bonilla (adiel.bonilla@epasa.com)

El ministro de Salud, Francisco Javier Terrientes, explica la suspensión, y valora el nuevo enfoque para los estudios en Medicina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Contraste
  • 70 mil dólares costaba la carrera de Medicina a los panameños que iban a Cuba.
  • 36 mil dólares sería el costo estatal para la carrera de Medicina en la Universidad de Panamá.
Más opciones
  • Nuevos cupos
  • El aporte económico del Gobierno para que haya más plazas a partir de este año en la Universidad de Panamá se enfoca en la carrera de Medicina. No obstante, el ministro del Minsa explicó que también habrá apoyo gubernamental para que se aumente el número de cupos para otras carreras relacionadas con la salud, como Enfermería.
  • Actualización ampliada
  • De igual forma, el ministro Francisco Javier Terrientes reveló que el Minsa ya programa la implementación de un programa de actualización para aquellos profesionales que laboran en áreas de difícil acceso. “Allá donde es difícil ir con la docencia, vamos a llevar cursos de actualización para que tengan un resfrescamiento de lo que están haciendo. Ellos también merecen estos beneficios”, dijo Terrientes.

¿Por qué se suspenden las becas para Cuba?

Este programa le costaba al Gobierno mucho más de lo que costaría ampliar una beca de Medicina en Panamá, esa es la principal razón de la suspensión. Pero además, acá podemos estar más pendientes del avance de nuestros estudiantes de Medicina y garantizar que la formación sea de primera. Estos aspectos, en ocasiones se nos iban de la mano en otros países como Cuba.

¿Y los que ya iniciaron la carrera allá?

Se respetarán los acuerdos y podrán terminar sus estudios. Pero no tenemos previsto por ahora enviar nuevos estudiantes a Cuba. Queremos enfocarnos más en la formación de médicos en Panamá, con el apoyo de nuestras universidades.

¿Hay más panameños estudiando Medicina en el extranjero?

Sí, pero ya a nivel de esfuerzo propio. Entre otros países, sé que hay estudiantes en México y Costa Rica, pero realmente son muy pocos. Una vez que se abrió el compás de universidades privadas ofreciendo Medicina en Panamá, esa inversión que hacían muchas familias en el extranjero, se da ahora acá.

¿Y la calidad?

Sigue siendo muy buena. Muestra de ello es que muchos de nuestros estudiantes cuando se gradúan, están en capacidad de competir —y ganar— becas para continuar estudios especializados en prestigiosas universidades del extranjero.

¿Qué controles se dan al graduarse?

Para validar la formación del médico local, estamos realizando el ‘examen profesional’, que es obligatorio al culminar la carrera. Y si el graduando no supera este examen, no puede continuar con el internado. Pero la mayoría lo aprueba.

¿Se contratará a médicos extranjeros en su administración?

Yo no puedo decir que no lo haremos. Y aunque nuestro objetivo es no hacerlo, si nos toca contratar a médicos extranjeros, serían los menos posible. Nuestro norte es fortalecer la formación de médicos panameños, la formación de especialistas panameños, de manera de que seamos atendidos por nuestra propia gente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".