Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Una llamada telefónica anónima abrió caso Blue Apple

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una llamada telefónica anónima abrió caso Blue Apple

Actualizado 2017/12/04 04:42:25
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Ministerio Público confirmó que investiga otra red de supuesta corrupción, pero las fechas de los informes generan dudas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una supuesta llamada anónima a la Dirección Nacional de Inteligencia Policial el pasado 7 de septiembre, dio origen a una veloz investigación sobre lo que fue hasta ahora una desconocida sociedad anónima: Blue Apple Services Inc. Las fechas no guardan relación con la especulación que había entre grupos políticos y empresariales sobre el escándalo conocido desde junio pasado como la Manzana Azul.

Sin embargo, la Procuraduría y Dirección Nacional de Inteligencia Policial documentaron los hechos con sus propias fechas.

De acuerdo con reporte financiero oficial, el 7 de septiembre pasado, el comisionado Marcos Córdoba notificó al Despacho Superior de la Procuraduría General de la Nación de la denuncia reportada por una llamada anónima; solo indicó que se trataba de una voz masculina.

La notificación llegó en forma de nota firmada por el comisionado Bolívar Medina, director de Inteligencia Policial, a la cual adjuntó un informe elaborado por el mayor Jorge Bryant, la persona que supuestamente atendió la llamada telefónica anónima.

El documento sostiene que Bryant relató que una voz masculina le informó que la sociedad anónima denominada Blue Apple había sido creada por miembros del gobierno pasado para "disfrazar o blanquear dineros, supuestamente obtenidos de coimas o sobornos recibidos por la concesión de proyectos de construcción a nivel nacional durante el periodo gubernamental pasado, para lo cual utilizan cuentas bancarias o de inversión a nombre de dicha sociedad".

En total, la sociedad Blue Apple Services Inc. llegó a recibir 40.6 millones de dólares que, supuestamente, provenían de empresas constructoras que recibieron importantes contratos con el Ministerio de Obras Públicas. En principio, el grupo de constructoras relacionadas con estos depósitos fueron GS Contractors (Grupo Corporativo GS, S.A.), Factor Global Inc.; Conalvías S.A.; Constructora Rodsa S.A.; Bagatrac S.A.; Dovwer Agency Inc.; Conceptos y Espacios S.A. A esta lista se han sumado otras constructoras y en total son 113 sociedades bajo investigación.

El 11 de septiembre, cuatro días después del reporte de la llamada anónima, la procuradora Kenia Porcell declaró abierta la investigación por el caso de la sociedad Blue Apple Services Inc.'

Realidad

7 constructoras están mencionadas en la investigación que adelanta el Ministerio Público.

113 sociedades están bajo investigación en el que sería otro escándalo.

Un día después, el 12 de septiembre, la Procuraduría y la Superintendencia de Bancos realizaron la primera inspección especial a la casa matriz de Banesco.

Las diligencias se expandieron a otros tres bancos encontrando que Blue Apple Services llegó a recibir 40.6 millones dólares en depósitos que a su vez eran transferidos a otras cuentas y sociedades bajo varias modalidades.

Blue Apple Services llegó a mover en cuenta de Banesco unos 13 millones de dólares, en Banco General, unos 11.1 millones de dólares; en Capital Bank, otros 12.5 millones de dólares más otros casi 4 millones de dólares en depósitos a plazo fijo y una cuenta de ahorro.

Las inspecciones de la Procuraduría revelaron que en ninguno de los bancos y sus unidades de cumplimiento se encontró reporte de transacciones sospechosas por parte de los dineros que recibió y movió Blue Apple Services.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La investigación también se ha extendido al movimiento de dinero en las cuentas de las constructoras en otros bancos como el antiguo BBVA y Unibank.

El informe de la Procuraduría dice que el objetivo es confirmar la supuesta creación de una sociedad comercial que sirvió de fachada para receptar e introducir dinero ilícito al tráfico económico legal a través de cuentas bancarias o de inversión de activos provenientes de actividades delictivas.

Según el documento, Blue Apple Services Inc. habría movido dinero a cinco países, entre ellos Estados Unidos, Belice y Suiza.

Blue Apple Services Inc. tuvo un corto periodo de vida. La sociedad fue inscrita en el Registro Público el 3 de mayo de 2011 por el abogado Federico Barrios. Unos 14 meses después, el 8 de agosto de 2012, fue disuelta.

De acuerdo con el Registro Público, el abogado Federico Barrios era el presidente, tesorero y secretario de Blue Apple Services Inc. Lo acompañaban como directores Octavio Samaniego y Darla Alain.

Sin embargo, en el expediente del MP, también se vincula a la sociedad a Juan Alexis Rodríguez y Edwin Domínguez, el primero, representante de una de las compañías constructoras investigadas: Rodsa.

Documento: Infografía - Cuentas bancarias de Blue Apple Services Inc.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".