tema-del-dia

Vacunación debe ser obligatoria en el país

Casos como la tosferina se hubiesen podido controlar y no llegar a los 9 muertos, de contar con la vacuna DTaP, la cual se pone desde los 2 meses.

Yai Urieta - Actualizado:

Todas las escuelas piden una copia de la tarjeta de vacunación de los estudiantes para meterlas en su expediente y así estar listos en todo momento. Foto: Panamá América

Las jornadas de vacunación para evitar enfermedades y epidemias a nivel nacional, más que una simple campaña publicitaria, debe representar una obligatoriedad para toda la población.

Versión impresa

Una práctica que ya se da en otros países para evitar que los niños tengan complicaciones con enfermedades contagiosas por descuido de los padres de familia.

En Panamá, el último brote de tosferina en la comarca Ngäbe-Buglé, que dejó 9 niños muertos y casi un centenar de contagios, dejó un claro mensaje de lo que puede suceder cuando no se cumple con el cuadro de vacunación del país.

El Ministerio de Salud (Minsa) tuvo que anunciar alertas sanitarias en algunos puntos del país para evitar que personas extrañas al área ingresen y se propague una epidemia, que podrían terminar en muertes.

Y es que la tosferina es una infección del sistema respiratorio causada por la bacteria Bordetella pertussis (o B. pertussis) y puede prevenirse con la vacuna DTaP, además de la difteria y el tétano.

VEA TAMBIÉN: Odontólogo de 63 años es acusado de abuso sexual contra una paciente de 15 años

Enfermedad que de ser tratada a tiempo y con las vacunas necesarias no causarían más que malestares a los enfermos, que principalmente son niños menores de 4 años.

Ironía

Panamá mantiene uno de los esquemas de salud más completos de América Latina, que se coloca de forma gratuita en los centros de salud, pero la población no acude a inyectarse.

VEA TAMBIÉN: Llega a Colombia el primero de tres aviones de EE.UU. con ayuda para Venezuela

"El esquema de vacunación público de Panamá es de los mejores y más completos del mundo", expresó el pediatra infectólogo Xavier Sáez-Llorens.

Excusas de hombres y mujeres para evitar las vacunas son varias. "Les tengo miedo a las agujas", "No quiero hacer filas", "No sé cómo se hace eso ni dónde", "No tengo plata para pagar en una clínica privada" y muchas otras.

Colocación

Cumplir con el esquema de vacunas en Panamá es sencillo. Con solo ir a un centro de salud del Minsa antes de las 12:00 p.m., con la tarjeta de vacunación en mano, solo se avisa en el cubículo indicado y espera a ser llamado. Se retira y continúa su día con normalidad.

El año pasado, el Minsa realizó una intensa campaña de vacunación con la influenza, hepatitis y antineumococo, las cuales tenían puestos ambulantes para que los asegurados y los que no tuvieran acceso a la inyección que puede salvar vidas.

Aunque inicialmente se había dicho que la campaña sería casa por casa, la medida se tuvo que suspender, ya que las personas no le abrían las puertas de sus residencias al personal del Minsa por temor de que fueran impostores.

Para los meses de septiembre y octubre, la campaña se intensificó, al punto de que casi se terminan las vacunas, y fue un logro positivo para el Minsa en la capital del país.

Pero en áreas de difícil acceso, las cosas no son iguales. "Hay lugares en donde por religión, costumbre o tradición simplemente los médicos no somos bien vistos y no podemos llegar a vacunar a la población, algo que a futuro se puede convertir en problema de epidemia", dijo la enfermera Yarima Cortez.

Diferencia

En el tema de las vacunas también está el médico que cobra por su aplicación en clínicas privadas, y muchos por desconocimiento o hasta comodidad, pagan por un servicio que debería ser público.

"Hay médicos privados que mienten y exhortan a padres a vacunarse con un esquema "superior" en sus clínicas, lo cual es falso, eso es corrupción y amerita sanción enérgica", también expuso Sáez-Llorens.

"Cuando tuve a mi primer niño, el pediatra me hablaba de las vacunas y yo sin saber le pregunté si él se las podía poner y me respondió: 'Si se las pongo aquí te costarían mucho, mejor ve a los centros de salud, no vale la pena gastar así'", recordó Milagros Castillero sobre cómo conoció de las vacunas.

La madre también dice que no tiene quejas sobre las vacunas a sus hijos y que recomienda a todos sacar un tiempo para llevarlos. "Más vale el susto y el llanto de tres minutos de ver la aguja que una eterna mala hora por no estar protegidos".

Viral

En cuanto al tema de la diarrea y vómito en tantas personas a la vez, las autoridades creen que podría deberse a un virus o ingirieron algún tipo de alimento o bebida que les causó esa reacción.

Para esos casos las vacunas también ayudan, ya que en teoría el cuerpo está protegido para todo.

"Vacunarse no significa ser inmune a cualquier tipo de virus o enfermedad, pero sí ayuda que al enfermarse todo pase rápido", dijo Castillero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook