tema-del-dia

Varela se distancia de Estados Unidos debido a China

Panamá ofreció a China el antiguo teatro de Amador para la instalación de su embajada, causando la reacción inmediata de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá y Estados Unidos atraviesan por su peor crisis diplomática desde 1990.

Panamá y Estados Unidos atraviesan por su peor crisis diplomática desde 1990.

Versión impresa

La causa del resquebrajamiento con el coloso del Norte, el aliado tradicional de Panamá, es el acelerado establecimiento de las relaciones diplomáticas con China desde julio de 2017 y el abandono inesperado sobre Taiwán, por parte de la administración de Juan Carlos Varela.

La tensión diplomática entre Panamá y Estados Unidos llegó a su punto más alto en las últimas semanas, luego que se conociera que el gobierno de Varela analiza ofrecer un terreno de 4 hectáreas en la Calzada de Amador, en la entrada del Canal de Panamá en el Pacífico, a China, para el establecimiento de su embajada.

VEA TAMBIÉN: "Yo hubiera hecho cambios", le dice Mario Etchelecu al presidente Juan Carlos Varela

Se conoció que se trata del edificio 105, también conocido como el antiguo teatro de Amador y los terrenos que lo rodean. Incluso, esta propiedad ya fue limpiada por el gobierno.

Esta situación generó que el viernes pasado, Estados Unidos llamara a consulta a la encargada de la misión diplomática en Panamá, Roxanne Cabral.

El Gobierno de Estados Unidos mantiene vacante el nombramiento del embajador en Panamá desde el pasado 9 de marzo, luego de la renuncia de John Feeley, quien tras su salida dio una entrevista en la que reveló indicios del malestar estadounidense por la jugada silenciosa de Varela de dejar el reconocimiento a Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con China.

Estados Unidos fue el precursor y principal donante de entidades de seguridad de Panamá, como el Servicio Aeronaval (Senan) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Además, tiene programas unilaterales de apoyo económico a Panamá, como becas, programas sociales, y de atención médica que podrían ser afectados por la decisión del presidente Varela.

En Panamá, es de conocimiento público que la empresa del presidente Varela exporta rones a China y que sus familiares han viajado a ese país en las misiones comerciales que se han realizado.

En la mira

El Gobierno de los Estados Unidos le sigue los pasos a Rolando López, jefe del Consejo de Seguridad.

Fue López el que preparó, en agosto de 2017, la avanzada del mandatario Varela, a la visita de noviembre de ese año a China, cuando se formalizaron las relaciones diplomáticas con Beijing.

En esa visita, López acudió con el ministro de Seguridad y anterior segundo suyo en el Consejo de Seguridad, Alexis Bethancourt, para reunirse con el ministro de Seguridad Pública y Consejero de Estado, Guo Shengkun, además de las principales autoridades de seguridad y migración de ese país.

VEA TAMBIÉN: Presentan en la Asamblea Nacional proyecto para regular juegos mecánicos

Guo Shengkun no es un pintado en la pared. Es miembro del exclusivo Politburó de 25 miembros, el principal órgano de toma de decisiones de China, y, además, secretario de la Comisión de Asuntos Políticos y Legales del Comité Central del Partido Comunista de China.

Shengkun, de 63 años, está a cargo de los masivos sistemas de seguridad e inteligencia del país comunista.

Cancillería

Varela aseguró ayer que, en la actualidad, no existe "ningún tipo de tensión" con los Estados Unidos, y cree que la decisión de ese país de llamar a sus funcionarios fue por la última movida de El Salvador, de romper relaciones con Taiwán y establecerlas con China.

En cuanto a la polémica surgida sobre los terrenos donde se pretende construir la sede diplomática de China, Varela adelantó que se barajan varios lugares, entre ellos Amador y Clayton.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook