tema-del-dia

Voces en la Concertación Nacional buscan agilizar reformas

La Concertación Nacional recibió ayer el paquete de reformas a la Constitución. Resurge el debate si se debe iniciar su discusión en esta Asamblea.

Adiel Bonilla - Publicado:

Ayer, el pleno de la Concertación Nacional para el Desarrollo recibió el paquete inicial de las propuestas, que someterá a la Asamblea cuando esté consensuado. Foto de Twitter

Desde ayer, el tiempo y la vía para iniciar las dilatadas reformas a la Carta Magna adquirieron especial preponderancia, debido a que el pleno del Consejo de la Concertación Nacional recibió de la Comisión de Justicia el primer borrador de reformas a la Constitución, el cual de inmediato sometieron a diálogo en busca de consenso, con un ojo puesto en los primeros desacuerdos internos, y otro en el reloj.

Y es que, de lograr en un tiempo corto un documento base que cuente con la aprobación de todos los sectores representados, este podría ser llevado a la actual Asamblea Nacional para iniciar el proceso de reformas.

El presidente electo, Laurentino Cortizo, ha confirmado que reformará la Constitución con el modelo de dos asambleas.

VEA TAMBIÉN: Movin exige nombramientos adecuados y transparencia a Laurentino Cortizo

En este sentido, la ley presenta dos opciones: que las reformas sean tramitadas en dos asambleas de dos gobiernos distintos (solo es posible cada 5 años); o que se ventilen en dos legislaturas consecutivas de la asamblea del gobierno de turno, seguido de un referendo para validarlas.

Justo en este momento, la primera opción es posible, de existir la voluntad del presidente Juan Carlos Varela de incluir el tema en sesiones extraordinarias.

En tal caso, la Asamblea entrante, del gobierno del PRD, tendría que aprobar las reformas tal cual, y en solo 3 meses, aproximadamente, el país tendría una Constitución reformada.

Por el contrario, de no existir acuerdo entre Varela y "Nito" Cortizo, las reformas tendrían que ser abordadas totalmente en la próxima administración, pero el proceso duraría al menos 2 años... con el riesgo adicional de que todo se rechace en el referendo.

VEA TAMBIÉN: En suspenso la crisis del partido Panameñista

Es por eso que ayer, entre las voces representadas en el pleno del Consejo de la Concertación Nacional, se volvió a mencionar la posibilidad de que incluyan las reformas en estas sesiones extraordinarias.

A pesar de que en la primera reunión de transición, Laurentino Cortizo anunció que Varela no lo incluiría, tampoco cerró esta posibilidad, lo cual se podría analizar el próximo martes.

En todo caso, se tendría que aprobar el documento base rápido, y por los comentarios vertidos ayer por la presidenta de la Concertación, Michelle Muschett, no habrá presión para esto.

"Sería muy difícil establecer una fecha precisa para tener el documento consensuado", admitió.

VEA TAMBIÉN: USB que vincula a Juan Carlos Varela con dar orden al Consejo de Seguridad, desaparece

Aunque Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Cámara de Comercio, se mostró optimista de unir esfuerzos para que se inicie con esta Asamblea, "y tener reformas en 90 días".

Pero esta idea también produce resistencia entre voces de la sociedad civil. "La actual Asamblea Nacional no tiene el más mínimo ápice de credibilidad ni de representatividad —ni moral ni política— para encargarse de esto", opinó el abogado Ernesto Cedeño.

Entre los propios diputados del PRD (que serán mayoría en la próxima legislatura) tampoco parece haber apuro.

"Mi posición como diputado de esta Asamblea, y estoy seguro que de muchos actuales diputados, no solo del PRD, sino de otros partidos, es de dejar las cosas como están, y que sea el próximo presidente que se ocupe de estos importantes temas", señaló el secretario general del PRD, Pedro Miguel González.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook