Skip to main content
Trending
Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español
Trending
Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas constitucionales: Un prueba de fuego para la nueva Asamblea Nacional

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Concertación / Libre Postulación / Partido Panameñista / PRD / Cambio Democrático / Asamblea Nacional

Reformas constitucionales: Un prueba de fuego para la nueva Asamblea Nacional

Actualizado 2019/05/14 14:42:58
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

La gran mayoría de los diputados que abordarán estas reformas (48), es la primera vez que están en la Asamblea Nacional, por lo cual enfrentarán un gran reto de incluir aspectos que está exigiendo la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La nueva Asamblea Nacional tendrá mayoría de diputados oficialistas.

La nueva Asamblea Nacional tendrá mayoría de diputados oficialistas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino 'Nito' Cortizo revela áreas de las reformas constitucionales que son su prioridad

  • 2

    Cúpula empresarial clama por reformas constitucionales en Panamá

  • 3

    Laurentino ‘Nito’ Cortizo tiene entre sus prioridades las reformas constitucionales

Las reformas a la Constitución Política de Panamá propuesta por el presidente electo, Laurentino Cortizo, deberán ser aprobadas por 48 diputados que por primera vez llegan a la Asamblea Nacional, 15 que fueron reelectos y ocho que vuelven después de año de estar fuera de este órgano del Estado.

La propuesta de Laurentino Cortizo de reformas a la Carta Magna es de aprobarla mediante dos legislaturas y luego someterlas a un referéndum, mecanismo utilizado en un pasado porm el desaparecido presidente Guillermo Endara.

La gran mayoría de los diputados que abordaránn estas reformas es la primera vez que están en la Asamblea Nacional, po lo cual enfrentarán un gran reto de incluir aspectos que está exigiendo la sociedad.

El presidente electo ha dicho que para estas reformas se utilizará el informe de Concertación Nacional, el cual contempla recomendaciones de diversos sectores sobre aspectos que se tienen que cambiar dentro de la Constitución Política.

De los 71 diputados que conformarán esta nueva Asamblea, 40 son parte de la alianza PRD/Molirena,  por lo cual no debe haber problema para aprobar dcihas reformas. El resto de los diputados están agrupados así: 18 de Cambio Democrático, 8 panameñistas  y cinco de libre postulación.

VEA TAMBIÉN: Bancada independiente renuncia a varios privilegios de la Asamblea Nacional

Algunos sectores proponían que en vez de reformas a la Constitución se convocara a una Asamblea Constituyente, no obstante el presidente electo Laurentino Cortizo considera que ello podría afectar aún más la economía del país.

Laurentino "Nito" Cortizo,  señaló  que mantiene como prioridad trabajar en tres áreas de las reformas constitucionales: Ejecutivo, Asamblea Nacional y Judicial.

Sobre el tema de Ejecutivo considera que hay que darle mayor fortaleza a la "descentralización de manera gradual, sin exagerar mucho".

"El tema de Asamblea Nacional es importante, al igual que el tema Judicial. Queremos un Órgano Judicial fuerte, que no se deba a la presión de un presidente", explicó.

VEA TAMBIÉN: Policía jubilado balea a un asaltante en un minisúper de Barrio Colón en La Chorrera

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que el gobierno de Laurentino Cortizo contará con la mayoría dentro de la Asamblea Nacional analistas políticos y dirigentes de algunos sectores de la sociedad consideran que tiene que haber consenso, debido a que lo que apruebe el Legislativo será sometido a un referéndum, donde es el electorado el que decide si acepta o no dichas reformas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".