
Ejecutarán plan de atención de vías afectadas por la tormenta Rafael
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaCon la entrada de la estación seca se espera profundizar los trabajos de protección de riberas del río Juan Díaz.
Con la entrada de la estación seca se espera profundizar los trabajos de protección de riberas del río Juan Díaz.
Se espera que en las próximas horas se pueda llegar a un acuerdo y finiquito de huelga para retornar a clases y se buscarán los mecanismos para recuperar clases
El resto del país se mantiene sin alertas, sin embargo, los monitoreos por parte del personal del Sinaproc se mantienen por precaución.
Dichas provincias pasan a alerta amarilla, a partir de las 6:00 a.m., de este lunes 18 de noviembre de 2024.
Se mantiene la suspensión de clases presenciales, en los distritos de Boquete, Gualaca, Barú, Tierras Altas, Renacimiento y en el corregimiento de Nuevo México
En varios sectores de la provincia de Chiriquí el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantienen el monitoreo de los afluentes por las lluvias
Hasta la fecha se han reportado 289 deslizamientos de tierra, 84 sectores han registrado inundaciones, 15 afectaciones a puentes, hubo12 rescates, 30 evacuados.
Patricio Camarena jefe del departamento de vectores dijo que se está programando una jornada en los distritos de Boquete y Tierras Altas, cuando deje de llover.
Hasta el momento las lluvias en Chiriquí no han afectado las rutas de las etapas de la vuelta ciclística.
El quinteto de Correcaminos de Colón, donde también se encuentran clasificados los equipos de Chiriquí y Dragones de Don Bosco.
Según el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc),la situación es similar en el oriente del territorio chiricano.
No hay un censo exacto de personas diabéticas en Chiriquí, pero Rolando Caballero, destacó que fácilmente hay entre 30 a 40 mil pacientes con esta enfermedad. .
Sinaproc eleva alerta roja en Chiriquí, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé.
Las chiricanas de la mano del técnico colombiano Daniel Valencia, llegan con muchas expectativas.
El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional y sus enlaces interinstitucionales continúan en monitoreo constante y vigilancia en las zonas vulnerables.
Entre los sectores afectados recientemente en Chiriquí, se encuentran Altos de Tribaldos y el sector conocido como El Desierto.
La entidad informó que se mantendrá un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y comunicará oportunamente cualquier cambio en estas disposiciones.
En tres provincias del país se llevaron a cabo varios operativos incautándose sustancias ilícitas, dinero y armas, además varios ciudadanos fueron detenidos.
Se han habilitado 10 albergues en todo Chiriquí, donde se encuentran 694 personas, mientras que el total de personas afectadas asciende a 1,114 en la región.
Las zonas más afectadas son las aledañas los ríos, indicó el vocero de los arroceros.