Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Clima

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Clima

Las embarcaciones menores aún no pueden zarpar en el litoral Pacífico.
Sociedad

Autoridad Marítima de Panamá levanta restricción de zarpe en el Caribe, pero se mantiene en el litoral del Pacífico

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La medida se tomó en base a las recomendaciones emitidas por el Departamento Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), en su aviso #7 del día 4 de noviembre.

Menor muere ahogada en la aguas del Chorro de Las Mozas en el Valle de Antón. Foto:Cortesía
Provincias

Recuperan cuerpo de la menor desparecida en las aguas del Chorro de Las Mozas en El Valle de Antón

Miriam Lasso

El hallazgo fue realizado por familiares de la víctima que no cesaron la búsqueda, en colaboración con la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de la provincia de Coclé.

Se trata de una medida de prevención para evitar situaciones que lamentar.
Sociedad

Colocarán banderas rojas en playas y ríos como advertencia ante situación climática en el país

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Tanto el Sinaproc como Etesa se mantienen vigilante y monitoreando el desplazamiento de la tormenta tropical ETA, que aunque no se prevé que impacte directamente sobre Panamá, tiene influencia indirecta, lo que podría generar lluvias significativas en los próximos días.

Pronóstico de Etesa en relación con la llegada al país de la Onda Tropical 42.
Sociedad

Sinaproc advierte sobre lluvias con actividad eléctrica y ráfagas de vientos, ante la llegada de Onda Tropical 42

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Para hoy se espera la llegada de la Onda Tropical 42, lo que podría generar inestabilidad en el clima del país. Actualmente, la Onda Tropical 42 se encuentra en territorio colombiano.

Se esperan lluvias abundantes.
Sociedad

Sinaproc advierte incursión de la onda tropical #42 sobre territorio nacional

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Se espera que mañana domingo la onda tropical incursione sobre el territorio nacional, lo que va ocasionar condiciones lluviosas y tormentas abundantes.

Estos sistemas sirven para prevenir desde ciclones y huracanes a inundaciones, sequías, olas de calor, incendios forestales, tormentas de arena y polvo, plagas de langostas del desierto, inviernos rigurosos o desbordamientos repentinos de lagos glaciales.

Organización Meteorológica Mundial prevé que desastres climáticos afecten a 162 millones de personas en 2030

Ginebra | EFE | [email protected] | @panamaamerica

"Estar preparados y ser capaces de reaccionar en el momento oportuno y en el lugar adecuado puede salvar muchas vidas y proteger los medios de subsistencia de las comunidades", dijo el secretario general de la OMM.

"El riesgo de catástrofe se ha convertido en algo sistémico, con unos desastres influyendo en otros de forma que nuestra resistencia está siendo llevada al límite".

ONU advierte que los desastres climáticos aumentaron un 80 % en el siglo XXI

Ginebra | EFE | [email protected] | @panamaamerica

La investigación, elaborada por la Oficina de la ONU la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), muestra que entre 2000 y 2019 murieron 1,23 millones de personas en desastres naturales.

El viernes se producirá un debilitamiento antes de acercarse a la costa norte del Golfo de México, donde impactará el viernes por la noche o el sábado.

Delta recobra fuerzas sobre el Golfo de México camino de Luisiana

Miami | EFE | [email protected] | @panamaamerica

El huracán se mueve a 15 millas por hora (24 km/h) hacia el noroeste y va a mantener ese rumbo hasta la noche, cuando girará hacia el norte y a partir del viernes por la noche hacia el noreste.

Por otro lado, las autoridades meteorológicas de Brasil alertaron este martes sobre un "gran peligro" de casos de hipertermia durante los próximos días en Brasilia y sus alrededores, que sufren con unas altas temperaturas y una humedad que ha caído a menos del 10 %.

Este septiembre ha sido el más caluroso registrado a nivel mundial

París | EFE | [email protected] | @panamaamerica

Las temperaturas, 0,05 grados superiores a las de septiembre de 2019 a escala global, fueron mucho más elevadas que los valores medios en septiembre en diferentes regiones del mundo.

El NHC ha emitido una advertencia por marejada ciclónica que abarca desde la desembocadura del Mississippi hasta el noroeste de Florida.

Alertan de posibles inundaciones "históricas" por el huracán Sally

Miami | EFE | [email protected] | @panamaamerica

Sally, un huracán de categoría 1, se nueve a 4 km/h en dirección noroeste y a las 12.00 GMT se encontraba a unos 110 km al este de la desembocadura del Mississippi y a unos 170 km de Biloxi, ciudad costera del estado homónimo del río.

El ojo de Paulette, que golpeó en las últimas horas a Bermuda, donde centenares de personas están sin electricidad, se alejará este lunes de la isla, aunque los fuertes vientos, copiosas lluvias y la marejada ciclónica se seguirán sintiendo durante el dia.

Congestión de depresiones, tormentas y huracanes en la cuenca atlántica

Miami | EFE | [email protected] | @panamaamerica

Septiembre es tradicionalmente un mes muy movido en la temporada ciclónica en el Atlántico, que este año además está catalogada muy activa, tanto que está cerca de desbancar a la de 2005 como la de mayor número de tormentas con nombre de la historia.

 Esto sucederá en aguas del Golfo de México y antes de tocar algún punto de los estados sureños de Estados Unidos.

El huracán Paulette va hacia las Bermudas y Sally busca tierra en el Golfo de México

Miami | EFE | [email protected] | @panamaamerica

La antigua tormenta Paulette escaló a huracán como estaba previsto y a las O8.00 hora local de hoy (12.00 GMT) su centro fue localizado a 280 millas (390 km) al sureste de Bermudas.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".