
Crean comisión para fundar la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas
Redacción | [email protected] | @panamaamericaSegún el Índice de Pobreza Multidimensional, en las comarcas se mantienen niveles por encima del 90%.
Según el Índice de Pobreza Multidimensional, en las comarcas se mantienen niveles por encima del 90%.
Las menores se encontraban con sus padres bañándose en el río cuando fueron sorprendidos por la crecida.
Voluntarios y funcionarios de Sinaproc recorrieron por unas dos horas el lugar logrando divisar el cuerpo a 6 km de la escuela de Quebrada de Hacha, donde procedieron a realizar labores para extraer el cadáver que se mantenía en medio de una empalizada.
Se espera por parte de las autoridades, que tome varios días el análisis de estos restos óseos para determinar las identidades de los mismos y si guardan relación con la secta en Agua Salud, Ñürüm.
Estas construcciones se diferencian en las regiones comarcales y rurales campesinas del país. En el caso de los Emberá-Wounaan, la vivienda está a más de un metro de altura, mientras que los Ngäbe-Buglé y los Gunas prácticamente las hacen en el suelo y alrededor levantan las paredes.
La audiencia de este joven, capturado ayer en Piedra Fogón, en la comarca Gnäbe-Buglé, se agendó para efectuarse hoy a las 10:00 a.m. en el Juzgado de Niñez y Adolescencia en la ciudad de David.
El joven piloto de aviación, Luis Ángel Marcucci Bejerano, aguarda por la oportunidad que le brinde una aerolínea para completar las 100 horas que le faltan, requisito final para aspirar a una vacante en una compañía aérea nacional o internacional.
Para los productores de café de Costa Rica se trata de días históricos los que vive el sector de caficultores de Coto Brus en Costa Rica, ya que el futuro de la cosecha era incierto por el tema de coronavirus.
Cerca de las 9:50 de la mañana la audiencia fue interrumpida, debido a que uno de los imputados, Valerio Santos, presentó problemas de salud, y fue atendido por personal del 911.
La mañana de este sábado personal de la institución, a cargo de la Fiscal de Asuntos Indígenas Ermelinda Jiménez, se trasladó al lugar con miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan). Una vez en el área, la fiscal Jiménez procedió a realizar una serie de diligencias, entre ellas entrevistas con familiares de las víctimas.