Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Contaminación

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Contaminación

Los inspectores no evidenciaron daños ambientales por este hecho, sin embargo, se procedió al levantamiento de un informe.
PANAMÁ

Arrojan pollos muertos al río Cacao en Macaracas, provincia de Los Santos

Thays Domínguez

La inspección de campo en el sector, por parte de MiAmbiente, arrojó la presencia de varias aves muertas, distribuidas en 18 bolsas plásticas transparentes y dos bolsas negras para basura.

El “ReBoB”, como denominaron a esta barrera flotante, contará con un primer tramo de 12 metros.
Panamá

Instalan en el río Tapia primera barrera antibasura hecha con material reciclable

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La iniciativa tiene como propósito mejorar la salud ambiental del corregimiento de Don Bosco, los manglares y la Bahía de Panamá, recolectando la basura que viaja por el río Tapia, según explicó la Asociación Marea Verde.

Limpieza de la quebrada Fantasma en Cativá. Foto: Diómedes Sánchez S.
Colón

MiAmbiente muestra preocupación ante el alto grado de contaminación del lago Gatún con aguas servidas y basura

Diomedes Sánchez

Esta entidad también ejecutará una serie de otros proyectos en Colón, como la construcción de la potabilizadora de Portobelo y la rehabilitación de la casa de los guardaparques en Puerto Lindo.

El Programa de Saneamiento de Panamá se encarga del saneamiento de la Bahía de Panamá, ríos y el tema de alcantarillados.
Sociedad

El Programa Saneamiento de Panamá recibió la recertificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001 de las organizaciones autorizadas

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Rafael Díaz, coordinador general del Programa Saneamiento de Panamá, explicó qu el programa ha cumplido desde junio de 2016 con todos los requisitos establecidos en cada una de estas normas internacionales de estandarización, las cuales deben ser recertificadas cada 3 años como vigencia de estas.

Organizaciones ambientales han calificado de penosa la situación de Panamá.
Sociedad

Panamá, con siete 'aportes' en el listado de los mil ríos más contaminados del mundo

Karol Elizabeth Lara

La mayoría de los ríos se ubican en la provincia de Panamá y otros en Chiriquí y Panamá Oeste.

No es la primera vez que se da esta situación y que no se puede permitir que se continúe dando este daño ecológico.
TIERRAS ALTAS

Exigen una investigación por posible delito ecológico en la quebrada Bajo Grande

José Vásquez| [email protected] | @panamaamerica

Los denunciantes señalan que urge la necesidad de que el Ministerio de Ambiente inicie las investigaciones y se apliquen las sanciones que son necesarias y de constituirse en un delito ecológico cursar el expediente a las esferas del Ministerio Público.

El caso fue puesto a órdenes del Ministerio Publico para que se le de seguimiento en la esfera penal, por posible delito ecológico.
LOS SABTOS

Investigan mortandad de peces y la contaminación del río Caldera en el distrito de Pedasí

Thays Domínguez| [email protected] | @panamaamerica

Mi Ambiente indicó que se atendió y verificó la acción, encontrando la posible actividad contaminante en pleno desarrollo, por lo que fue paralizada, iniciando de forma inmediata un proceso administrativo.

Continuarán acciones en conjunto con el Ministerio de Salud y entidades competentes para garantizar la tranquilidad de las comunidades afectadas.
HERRERA

Investigan contaminación de fuente de agua en Ocú

Thays Domínguez/Azuero| [email protected] | @panamaamerica

Se confirmó el hallazgo de un producto en polvo a base de vitaminas y minerales en una parcela agrícola de 5 hectáreas, que podría ser la causa de la contaminación de algunos arroyos aguas arriba de la quebrada La Cabuya, que por la escorrentía fue arrastrado aguas abajo.

Omar Navarro y Kaithy Castro disfrutan de las aguas del río Juan Díaz. Foto cortesía Sociedad Audubon de Panamá.
Sociedad

¡Impactante! Video demuestra que el río Juan Díaz no está contaminado en toda su extensión

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El río Juan Díaz es reconocido por ser uno de los afluentes más importantes del país, pero también porque en su cuenca media y baja, el desarrollo humano y crecimiento de la ciudad de Panamá muestra su cara más triste, una enorme contaminación.

El río Pacora ha perdido parte de su atractivo turístico.
Sociedad

Delimitan Cuenca Hidrográfica del río Pacora

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Este afluente está en peligro de desaparecer por diferentes actividades humanas.

Lo más visto

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Expresidente de la República, Ricardo Martinelli cumple con medida de notificación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli cuestiona medida cautelar aplicada a hacker que intervino servidores de entidades del Estado

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".