Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 26 de Enero de 2021Inicio

Deuda pública

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 26 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Deuda pública

En el periodo 2019-2020, la Dirección General de Tesorería a través de la CUT manejo más de $3,861 millones, en cuentas bancarias del Gobierno Central, municipios, empresas púbicas e instituciones descentralizadas.
Panamá

El Tesoro Nacional realizó pagos por $15,266.4 millones en el 2020

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Entre los principales pagos de transferencias de capital e inversión se destaca: Renovación Urbana de Colón, Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales, Saneamiento de la Bahía, el Metro de Panamá (Línea 2 y Línea 2A), Pase-U, Programa 120 a los 65, bono y vale solidario covid-19 y salud, protección e higiene covid-19.

Latinoamérica es la región más castigada por la pandemia, una crisis sanitaria que va a tener un enorme impacto en su economía. EFE

Expertos ven remota una crisis de deuda como en los ochenta

Madrid | EFE | @PanamaAmerica

Las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectan una caída del PIB de América Latina y el Caribe del 8.1% este año, la mayor entre las economías emergentes.

El dato oficial de la inflación correspondiente a octubre será dado a conocer la próxima semana. EFE

Una nueva misión del FMI llegará a Argentina el 10 de noviembre

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

Un equipo del FMI encabezado por Kozack y Cubeddu ya había visitado Buenos Aires del 6 al 11 de octubre pasado, pero sólo para conocer los planes del país e intercambiar opiniones.

La caída de los ingresos tributarios, el incremento de los gastos y la deuda pública durante la pandemia de coronavirus llevará a las finanzas públicas a cerrar con una brecha o déficit fiscal de 7 mil millones de dólares aproximadamente.
Coronavirus en Panamá

Aprueban Presupuesto 2021 y elevación del tope fiscal

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

La caída de los ingresos tributarios, el incremento de gastos y la deuda pública, llevará a las finanzas públicas a cerrar con una brecha de $7 mil millones.

La iniciativa original establecía un monto de 24 mil 088 millones 935 mil 560 dólares. Foto/Víctor Arosemena
Coronavirus en Panamá

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el Presupuesto del Estado y modificación al déficit fiscal para el 2021

Según pronóstico de la CEPAL, la economía panameña se contraerá este año 6.5% como consecuencia de las medidas aplicadas para enfrentar la pandemia; mientras que el FMI estima una caída del PIB de cerca del 9% en el 2020 y un crecimiento de 4% para el año 2021.

Con dicha modificación el tope del déficit para el 2020 pasa de 2.75% a 10.5%, reduciéndose gradualmente hasta el 2025.
Coronavirus en Panamá

Deuda superará $50 mil millones tras liberarse el tope del déficit

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

El MEF proyecta que logrará controlar el déficit por debajo del 2% hasta el 2025 debido a la caída de los ingresos como efecto de la pandemia.

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

FMI: Panamá tiene una posición sólida de deuda y crecerá un 4% en el 2021

Yessika Valdes

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI manifestó que la deuda va aumentar y los indicadores se deterioran porque la economía se está contrayendo de forma importante por los efecto de la COVID-19, pero luego, el gobierno debe tomar las medidas adecuadas para un camino gradual de reducción de deuda del PIB.

Argentina, que lleva más de dos años en recesión. EFE

FMI ratifica apoyo Argentina a recuperar su economía

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

Argentina, que lleva más de dos años en recesión, con alta inflación, continua devaluación del peso y un fuerte endeudamiento externo, mantiene en la actualidad conversaciones con el FMI para refinanciar el pago del préstamo de 44 mil millones de dólares aprobado por el organismo en 2018.

Entre las medidas, algunas de las más destacadas se producen en el sector agroindustrial. EFE

Argentina toma nuevas medidas para fortalecer reservas internacionales

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que la idea del Ejecutivo es avanzar en "que el sistema financiero canalice los ahorros del sector privado en inversiones productivas".

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) prevé que el desempleo en Panamá pasará de 7.1% a 25%.
Coronavirus en Panamá

Cámara de Comercio: Gobierno debe explicar cuánto se gasta para la pandemia y otras necesidades

Yessika Valdes

La deuda pública de Panamá pasó en menos de un año de 28 mil millones de dólares a $33 mil millones. El Gobierno Nacional ha colocado este año dos bonos y ha pedido prestado para enfrentar la crisis.

La misión podría realizarse de forma virtual. EFE

Misión del FMI irá a Argentina a renegociar la deuda

Washington | EFE | @PanamaAmerica

El portavoz del FMI, Gerry Rice, señaló hoy durante su rueda de prensa semanal en la sede del organismo, en Washington, que la "visita del personal" se está planificando en estos momentos y se producirá a principios de octubre.

La administración de Laurentino Cortizo también ha tenido que recurrir a préstamos con entidades como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Panamá sumó en pandemia $6 mil 531 millones en deudas

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

El gobierno recurrió a la emisión de bonos y préstamos para cubrir la caída de sus ingresos fiscales y gastos no esperados por el coronavirus.

La economía de Argentina desde hace dos años está en recesión. EFE

Argentina logra reestructurar el 98.8% de su deuda bajo ley local

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

El éxito del canje local en su etapa temprana, y cuyo plazo final de cierre será el próximo 15 de septiembre, sienta "condiciones para que haya desarrollo del mercado de ahorro, financiamiento y capitales en pesos y bajo ley argentina", destacó el funcionario.

El empeoramiento de la deuda en Latinoamérica ya venía desde mucho antes de que el coronavirus. EFE

Cooperación y margen fiscal, recetas para enfrentar la deuda en Latinoamérica

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica

En 2019 la economía de la región ya se veía afectada en muchos países por las numerosas protestas contra la corrupción a lo que se sumó la caída de los precios de las materias primas.

La deuda privada al primer semestre ascendió a mil 856.9 millones de dólares. EFE

La deuda de Honduras aumenta un 19.9%

Tegucigalpa | EFE | @PanamaAmerica

En términos absolutos, la deuda hondureña aumentó en 19.9% respecto a los 9 mil 031.3 millones de los primeros seis meses de 2019, indicó la entidad.

El nuevo plazo de adhesión a la propuesta vencerá el 28 de agosto próximo. EFE

Argentina abre adhesión al canje de su deuda

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

En una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía detalló los plazos y las características de su oferta que procura dar a los tenedores de bonos en dólares de ley local un trato equitativo respecto al que ofrece a los acreedores privados que poseen títulos de ley extranjera por 66 mil 238 millones de dólares.

Argentina cumple con el compromiso adoptado de restaurar la sostenibilidad. EFE

Argentina presenta la oferta de canje de deuda

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

El acuerdo, formalizado este domingo a través del decreto y mañana, lunes, con su presentación ante la SEC, aleja a Argentina de una eventual nueva suspensión de pagos en un momento marcado por el agravamiento de la recesión que arrastra el país desde 2018.

Tras varios meses de intensas negociaciones Argentina alcanzó acuerdo con sus acreedores. EFE

Argentina formaliza oferta de canje de deuda

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

El Ministerio de Economía, indicó que al reestructurar esos $66 mil 238 millones de deuda se aportará "alivio en el endeudamiento", después que los bonistas aceptaran la oferta de canje del Ejecutivo.

En el caso del más conflictivo bono de 2024, que tenía mejores condiciones para los compradores, se requiere una aprobación del 75 %. EFE

Ecuador ante el laberinto financiero de la deuda externa

Quito | EFE | @PanamaAmerica

El riesgo país de Ecuador se situaba en los últimos días al borde de los 3 mil puntos -Argentina rondaba esta semana los 2 mil 300-, con saltos notables en los últimos días.

El Gobierno de Alberto Fernández promete dar a los tenedores de esos títulos un trato equitativo. Foto/EFE

Argentina busca avanzar en su pesada deuda pública

Miami | EFE | @PanamaAmerica

Mientras las negociaciones con los acreedores externos llevan meses, su deuda local en dólares se vislumbra más sencilla.

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Confabulario.

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".