
Bad Bunny le da su apoyo a Kamala Harris y recuerda el mal trato de Trump a Puerto Rico
Los Ángeles| EFE| @PanamaAmericaLa campaña de Harris hizo eco del respaldo de Bad Bunny, y subrayó los beneficios del plan para reconstruir Puerto Rico.
La campaña de Harris hizo eco del respaldo de Bad Bunny, y subrayó los beneficios del plan para reconstruir Puerto Rico.
El Gobierno de Nicolás Maduro calificó el veto de Brasil como un "gesto hostil" y una “agresión” contra los intereses de la nación.
El Tribunal Supremo de Justicia convalidó la reelección de Nicolás Maduro.
Las elecciones estadounidenses serán el 5 de noviembre de 2024.
El exministro lidera con un 59% encuesta de cara a las elecciones del CD. Ábrego solo marca el 31%.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como vencedor al actual mandatario, Nicolás Maduro.
Esta decisión es respaldada por la Unión Europea.
Chile, Brasil, Colombia y México optaron por no formar parte de la iniciativa.
Las autoridades venezolanas detuvieron recientemente a cuatro estadounidenses, dos españoles y un checo, por una supuesta operación terrorista.
La justificación: el caso del avión venezolano-iraní retenido en Buenos Aires desde 2022 y enviado en febrero pasado a Estados Unidos.
Con la nómina Fuerza y Voz de Mujer resultó electa presidenta Vonetta Giselle Sterling del partido Cambio Democrático.
Hasta la fecha, se han detenido dos ciudadanos españoles, tres estadounidenses y un checo por estar implicados en una supuesta operación "terrorista".
El encuentro entre ambos fue seguido por más de 67 millones de espectadores.
La diputada proponente Cayetana Álvarez de Toledo afirma que el candidato opositor ganó las elecciones con el 67 % de los votos.
El artículo 523 del Código Electoral establece que a quienes voten más de una vez en la misma elección se le sancionará con pena de prisión de 1 a 3 años.
Los firmantes de la declaración también solicitaron que se respeten las normas internacionales sobre el debido proceso y condiciones de detención.
El Gobierno de Venezuela anunció que González Urrutia abandonó la nación con un salvoconducto concedido para refugiarse en la embajada de España.
El opositor, en este momento, se mantiene bajo resguardo fuera de su residencia.
La Fiscalía de Venezuela solicitó, ayer lunes, a un juzgado especializado en delitos de terrorismo que emita una orden de arresto contra González Urrutia.