Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Hospital Nicolás Alejo Solano

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Hospital Nicolás Alejo Solano

Los trabajos iniciaron en el mes de diciembre, dos semanas antes de concluir el año 2020 por parte del Ministerio de Salud (Minsa).
PANAMÁ

La sala de hospitalización que se habilita en hospital Nicolás Alejo Solano registra un avance del 78%

Eric Montenegro

La nueva sala de hospitalización, en la que se planea instalar 24 camas, permitirá la atención de pacientes infectados de COVID-19 cuya estancia se podría prolongar entre 21 o 40 días dependiendo de su condición de salud.

Una de las armas incautadas a los presuntos sicarios. Foto: Eric A. Montenegro.
Panamá

Presuntos sicarios de rasgos indígenas balean a dos hombres en el distrito de La Chorrera

Eric Montenegro

Los dos hombres tiroteados, uno con herida en la ingle y otro en una pierna fueron ingresos al cuarto de urgencia del hospital regional Nicolás Alejo Solano. Los presuntos atacantes fueron aprehendidos.

A las familias les falta dinero para costear los sepelios. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Morgues privadas y de hospital regional en Panamá Oeste, saturadas de cadáveres

Eric Montenegro

La situación en la morgue hospitalaria se agravó, al paralizarse los trámites para la entrega de cadáveres durante el confinamiento de tres días ordenado por el Ministerio de Salud (Minsa).

La estructura está dividida en cinco módulos, cuatro de ellos con capacidad para 40 camas hospitalarias y una estación central para enfermería.
PANAMÁ

Construcción de hospital de campaña de La Chorrera registra un avance del 85%

Eric Montenegro

Este hospital de campaña está destinado a la atención de pacientes no infectados de la COVID-19 y que requieran de hospitalización de corta estancia por enfermedades crónicas u otras enfermedades.

Panamá Oeste es la segunda provincia del país con más casos confirmados de la COVID-19.
Panamá

Morgue del hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera está saturada

Eric Montenegro

La morgue del hospital Nicolás A. Solano cuenta con espacio para ocho cuerpos, no obstante, han comenzado a colocar hasta dos cuerpos por gaveta.

El Hospital Nicolás Alejo Solano está a la espera del nombramiento de personal seis salas de hospitalización con capacidad para 25 pacientes con síntomas moderados de la COVID-19, debido a la falta de personal especializado.
PANAMÁ

Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera se queda sin camas en medio de un repunte de casos de COVID-19

Eric Montenegro

El Hospital Nicolás Alejo Solano, solo cuenta con cinco camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un aproximado de 180 camas en las salas de COVID moderado.

Diariamente las seis salas de COVID-19 existentes en este hospital generan una gran cantidad de desechos peligrosos sumada al resto de las áreas de hospitalización, quirófanos y el cuarto de urgencia.
PANAMÁ OESTE

COVID-19 afecta el presupuesto del hospital Nicolás Alejo Solano en La Chorrera

Eric Montenegro

El presupuesto asignado para este año en aseo es de $200,000 de los $500,000 que se habían solicitado. Desde el 1 de enero a la fecha se han pagado en desechos hospitalarios $195.651.64.

Esta clínica post COVID en las instalaciones de la Policlínica Santiago Barraza, contará con un equipo multidisciplinario conformado por médicos, enfermeras, técnicos y especialistas, bajo la dirección de Juan Ulloa, de medicina interna.
LA CHORRERA

Habilitan instalaciones de la Policlínica Santiago Barraza para convertirla en la primera clínica post COVID en Panamá Oeste

Eric Montenegro| [email protected] | @panamaamerica

“Es importante que el paciente que se acerque la clínica en busca de atención cuente con su referencia, resultado del hisopado positivo y con la certificación de alta médica”, señaló Yesenia Quintero, planificadora de Salud.

El niño vivía junto a su madre y su padrastro, en El Chorro de La Chorrera, corregimiento de Barrio Colón.
JUSTICIA

Ordenan detención de una pareja por la muerte a golpes de su pequeño hijo de casi 24 meses

Eric Montenegro| [email protected] | @panamaamerica

La fiscal Norma Martínez, de la Sección de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público en Panamá Oeste, solicitó la imputación de cargos por el delito de homicidio agravado, lo cual fue avalado por la juez de Garantías Yadielka Peralta, durante una audiencia de control de garantías.

En el hospital Nicolás Solano, se creó en la sala cinco de COVID un área denominado el “Jardín de la Resiliencia”. FOTO/ERIC MONTENEGRO
PANAMÁ OESTE

La sala cinco de COVID en el hospital Nicolás Solano es una zona de luchas y esperanzas

Eric Montenegro| [email protected] | @panamaamerica

“Aquí los héroes no somos nosotros, los héroes son los pacientes que llevan una lucha por su vida; nosotros somos el instrumento que Dios ha puesto para brindarles esa salud que ellos necesitan”, asegura Jazmín Agudo, jefa de Servicios de la sala cinco de COVID.

En mayo de este año, el Ministerio de Salud había aportado 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus.
INSUMOS

Invierten más de $85 mil en la compra de insumos para la región de salud de Panamá Oeste

Eric Montenegro| [email protected] | @panamaamerica

La nueva inversión en insumos médicos abarcó la adquisición de hisopos y kits de pruebas rápida de detección de antígeno COVID-19, además de 1,000 oxímetros.

En total son unos 121 funcionarios de salud que han sido nombrados en esta provincia y que aún no perciben sus salarios. FOTO/ERIC MONTENEGRO
PANAMÁ OESTE

Médicos, tecnólogos y personal de enfermería del Hospital Nicolás A. Solano llevan 4 quincenas sin cobrar

Eric Montenegro| [email protected] | @panamaamerica

Este es el segundo reclamo que realizan los galenos del hospital Nicolás A. Solano al Minsa, por el pago de sus salarios atrasados.

La mayor parte de las bolsas están al aire libre, una vez se llenara a toda su capacidad el depósito. FOTO/ERIC MONTENEGRO
PANAMÁ OESTE

Se acumulan los desechos hospitalarios en el Nicolás Alejo Solano

Eric Montenegro| [email protected] | @panamaamerica

El director regional de Salud en Panamá Oeste, Kevin Cedeño, informó que debido al aumento de pacientes a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, el volumen de basura se ha incrementado.

Por años, los galenos han estado solicitando la modernización de los equipos e implementos médicos de este hospital.
MINISTERIO DE SALUD

Coordinan apoyo para el hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera

Eric Mintenegro| [email protected] | @panamaamerica

A la fecha en el Nicolás Solano unos cinco médicos especialistas y cinco galenos de medicina general han resultado contagiados con el coronavirus.

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".