Dos compañías interesadas en restauración de Casa Amarilla
El edificio forma parte del complejo presidencial de San Felipe y fue construido a finales del siglo XIX.
El edificio forma parte del complejo presidencial de San Felipe y fue construido a finales del siglo XIX.
La rehabilitación del aeropuerto incluyen labores en la edificación, pavimento y calles de rodaje.
Estos medicamentos son para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer, esclerosis múltiple y hematología, entre otras.
Rutilio Villarreal, director del Idaan, indica que 20 plantas necesitan intervención urgente y pronto comenzará la licitación de siete de ellas.
En menos de un mes se realizará la presentación y apertura de propuestas, pero en una reciente visita de campo asistió un número considerable de interesados.
Se hizo un cambio en la fecha de la presentación y apertura de propuestas de la licitación del Hospital de Mascotas.
La administración del Canal destacó que el desarrollo de esta actividad consolidará la posición estratégica de Panamá.
La terminal internacional realiza un acto pública para adjudicar la rehabilitación de sus dos pistas a un costo superior a los $52 millones.
En un consorcio participan empresas latinoamericanas, mientras que en el otro está una española y una local que forma parte de un grupo multinacional austriaco.
Se realizará una licitación pública para comprar medicamentos para el tratamiento de enfermedades hematológicas, neurológicas e infecciosas.
El proceso de licitación para el diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento se inicia hoy.
Autoridades establecen los términos y condiciones para iniciar el proceso.
Según el Meduca se realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.
La primera flota eléctrica de Centroamérica y el Caribe reforzará 12 rutas como Miraflores, Panamá Viejo, Amador, Casco Viejo, entre otras.
La entidad ejecuta proyectos en 94 centros educativos con una inversión de aproximadamente 379 millones 182 mil 427 de dólares con 16 centavos
La información la confirmó el director del Idaan, Rutilio Villarreal, quien dijo que los estudios se realizarán para armar la licitación de la obra.
Las intenciones del metro es que esta obra comience a construirse a finales del próximo año.
Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo.